Felicidades por esta fantástica sección. Recientemente he comprado unas botas » lasportiva» mod Karakorum k2 La cuestion es la siguiente, en algunas consultas que te han hecho a cerca de botas de cuero, indicas que a partir de -10º, comienzas a tener los pies «fresquitos» ,¿con un buen calcetin que en su composición incorpore un tanto por ciento elevado de lana o thermastat podemos aguantar mejor? o tenemos que ir a una bota con relleno termico de «tinsulate » o similar si no queremos ir a las de plastico. Para evitar las ampollas ¿cual es el mejor remedio a parte de quedarte en casa? Un cordial saludo, y gracias por la ayuda.
Juan, las actuales botas de cuero poseen unas claras limitaciones en cuanto a aislamiento térmico se refiere, incluso usando los calcetines de Thermastat que me comentas. Evidentemente resultan más «calientes» las que incluyen un aislante térmico sintético como el que citas -Thinsulate- que las que llevan únicamente piel de 3 mm de espesor. Ampliando la información esbozada en otras preguntas, te diré que el cuero convencional aisla hasta unos -5ºC, y los modelos técnicos con Thinsulate hasta unos -10ºC. Adolfo Díaz, un alpinista madrileño que trabaja en la librería Desnivel -y que visita bastante el Pirineo en invierno- me ha confirmado hoy mismo que con una buena bota de piel y Thinsulate de unas 35.000 ptas., notaba bastante frío a -15ºC en la norte del Taillón. Mi experiencia personal me obliga a coincidir con la ya otras veces citada recomendación de los prudentes guías de la ENSA: nada de cuero para actividades en alta montaña invernal de varios días. José Isidro Gordito, posiblemente el alpinista que más botas de cuero haya probado en este país, me ha ratificado dichos rangos pero matizando que él ha llegado a estar a -24ºC, y por tanto en una atmósfera muy seca, sin excesivos problemas. También me ha comentado que existe una bota de cuero de Boreal (la Thanserku) que gracias a su cubrebotas integrado de doble capa de Thinsulate permite un mayor aislamiento, como han demostrado las pruebas hechas a 7.200 m. Cambiando de tema: para evitar ampollas puedes cubrir con varias trozos de esparadrapo antes de la actividad las zonas de tu pie más sensibles o comprar un modelo con una horma más anatómica. Gracias por la consulta.