Hola estimado amigo. En primer lugar, agradecerte tus consejos sobre fisureros, que aunque se sea ingeniero o Papa de Roma, saber no ocupa lugar y creo que cuando pensamos que nadie nos puede enseñar nada es cuando estamos «acabados». ¿Qué opinas de la reducción de diámetro en las cuerdas de escalada? ¿Afecta a su durabilidad? Espero ansioso tus respuestas. Besitos y que Mark Twight guíe tus pasos.
Señor Aquilino, es usted incorregible, aunque evidentemente son de agradecer sus sabias reflexiones sobre lo acabados o no que podemos estar, y los buenos deseos de que un monstruo del alpinismo como Twight guía nuestros pasos (¡brutal su último libro, eh?). Cuerdas más finas significa menos peso, pero sobre todo una fuerza de choque más baja, y por lo tanto inferiores esfuerzos sobre todos los elementos de la cadena de seguridad y sobre nuestros sufridos cuerpo. Pero como bien apuntas tú, afecta a su longevidad. De media los diámetros más finos duran un año menos que los clásicos. Vamos, que una cuerda simple de 9,4 o 9,7 mm resulta más agradable de manejar, pero dura un tercio menos que una de 10,5mm que sea de la misma marca. Por la información que yo manejo, las cuerdas más longevas del mercado son las de diámetros clásicos de la serie Stratos (9 y 10,5mm) fabricadas por Edelweiss, gracias -entre otras cosas- a su doble impregnación: Everdry y Perdur. Saludos, y gracias por tu interés y tus agudos comentarios.