• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Roca Galería multimedia
jueves, 21 diciembre 2017 - 1:00 pm
Escalada con tinte solidario

Vídeo: Sharanam Ganesha Project lleva material de escalada donado a la India

Lucho Birkner y Sonja Schenkel forman una pareja de escaladores que decidió poner en marcha el Sharanam Ganesha Project, para el que recogieron material donado por aficionados a la escalada de diez rocódromos de Chile. Este equipo fue posteriormente enviado a Badami, en la India. Ya puedes disfrutar del vídeo en el que se cuenta esta iniciativa solidaria.

Autor: | 1 comentario | Compartir:
Los niños que han formado parte del Sharanam Ganesha Project  (Sharanam Ganesha Project)
Los niños que han formado parte del Sharanam Ganesha Project

Cuando llegaron a Badami (India), Lucho Birkner y Sonja Schenkel, se encontraron con una treintena de niños que compartían un precario equipo, bajo la filosofía Praveen, que implica que ningún niño tiene material propio, sino que todo pertenece a la comunidad, al que quiera unirse y escalar en Badami. Uno de los instructores que trabaja a diario con los niños, considera que la escalada no es solo un deporte, sino que es una oportunidad que se les ofrece para hacer algo que se les da realmente bien. Además, tienen la suerte de vivir muy cerca de la roca.

En ocasiones, esta filosofía de compartir parecía llevarse un tanto al extremo, puesto que los más pequeños perdían alguno de sus pies de gato en plena ruta porque eran demasiado grandes para ellos. Aunque esto no les molestaba demasiado.

Los escaladores chilenos no tardaron en entregarles todo el material que llevaban consigo: pies de gato, cuerdas, cascos, mochilas, arneses chapas… Todo este equipamiento fue donado por aficionados a la escalada de diez rocódromos de Chile, y Petzl hizo una posterior revisión del mismo para comprobar que estuviera en buenas condiciones.


 

Además del material, la pareja organizó una especie de mercado en su casa en el que vendió ropa nueva y usada, y organizó un campeonato de dos días de búlder. El dinero recaudado estaba pensado para preparar a los niños tres comidas diarias el tiempo que allí estuvieran, y para la organización de talleres. En definitiva, la finalidad era aportar todo lo que pudiesen durante su estancia.

La primera jornada arrancó con una charla y un taller de seguridad, en los que se explicó la parte teórica de la escalada (cómo hacer nudos, cómo asegurar con los distintos dispositivos…) y posteriormente se puso en práctica todo el conocimiento aprendido.

A lo largo del segundo día, se repitieron las técnicas de la jornada anterior a través de juegos y actividades. Posteriormente, se realizó un taller de códigos de comunicación con tintes lúdicos. El ganador de cada prueba tenía el premio de escoger uno de los regalos que fueron donados, pero en lugar de quedárselo él, tenía que escoger a un compañero y dárselo o donarlo al resto del equipo.

Al día siguiente, los allí presentes se dedicaron enteramente a escalar, todo lo que pudieran aguantar, usando lo aprendido, en un ambiente de gratitud y solidaridad. La jornada finalizó con una charla sobre el cuidado y limpieza de las zonas de escalada. Además, los niños limpiaron posteriormente la zona en la que habían escalado.

Los creadores del proyecto esperan, al menos, que la zona que tan buenos momentos les había dado esté cuidada como si de un templo se tratase

La pareja de escaladores asegura que este es un proyecto que acaba de arrancar, que allá donde vayan lo seguirán desarrollando. Además, están abiertos a nuevas iniciativas para el fomento de la escalada en cualquier rincón del mundo.

 

 

 
 
Artículo anterior

Álex Txikon y Ali Sadpara, a punto para el Everest invernal

Siguiente artículo

Gran Senda de Málaga

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

1 comentario

  1. mealegro dice:
    21/12/2017 a las 15:25

    enhorabuena!


 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

SECTOR CUVIER REMPARD

Oriane Bertone encadena ‘Super tanker’ 8B+ en Fontainebleau

Juan Pablo Mohr y Sergi Mingote en el K2 invernal.
ENTREVISTA EN EL CB

Juan Pablo Mohr: “Con Tamara Lunger queremos subir al K2 po…

Un helicóptero militar evacuó a los autores de la primera invernal al K2 del CB.
CON TODOS LOS HONORES

Pakistán recibe como héroes a los nepalíes de la primera in…

Jorge Díaz-Rullo en 'Trinity' 8C de la Peixcave.
EN LA PEIXCAVE (MADRID)

Primera repetición de ‘Trinity’ 8C para Jorge Díaz-Rullo

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies