EXPLORANDO

Urko Carmona, Domingo Carretero y Paula de la Calle, Campeones del Mundo de Paraclimbing

Las primeras medallas para la delegación española han sido para los escaladores con discapacidad. Además, Manuel Cepero y Ricardo Pérez se proclaman subcampeones mundiales.

Urko Carmona Barandiaran
Urko Carmona Barandiaran
| 4 comentarios |

Tras la competición de bloque, disputada el pasado domingo 17 de julio, el Campeonato del Mundo de Escalada sigue quemando etapas; esta vez les tocaba competir a los escaladores con discapacidad en la modalidad de velocidad, donde estaban encuadrados en seis grupos diferentes, en el caso de los chicos, y en cuatro en el de las chicas, todas ellas dependiendo del tipo de discapacidad que presentaran.

El primero en dar un oro a la delegación española fue Urko Carmona, que competía en el grupo de “Amputación en pierna”; el español se imponía así a sus otros dos rivales, el alemán Günther Grausam y al italiano Oliviero Bellinzani, merced a una puntuación de 25.49. Grausam logró  27.18, mientras que Bellinzani cosechó 41.18.

La siguiente alegría de la jornada nos la otorgaba Domingo Carretero, que competía en la categoría B3 de discapacidad visual. Carretero se impuso a su único rival, el también español Ricardo Pérez, que se proclamó subcampeón mundial. La puntuación lograda por Carretero tras solucionar las dos vías fue de 33.23, mientras que Pérez se fue hasta los 40.13

La tercera medalla de oro del día la conseguía la escaladora Paula de la Calle, y es que la española era la única competidora en su categoría, “amputación en brazo”. Aun así, De la Calle firmó una gran actuación, consiguiendo una puntuación de 29.50.

Asimismo, cabe destacar la medalla de plata obtenida por Manuel Cepero en la categoría B1 de discapacidad visual; Cepero sólo fue superado por el escalador local Matteo Stefani, que fue muy superior al resto de rivales. En este misma categoría, Óscar Domínguez estuvo a punto de colarse en el podio, se bien finalmente sólo pudo ser cuarto. También participó en la competición Jose Miguel Delgado, que fue séptimo en la categoría de “Artritis y discapacidad neurológica”.

Todos los deportistas ofrecieron una lección de lucha y sacrificio, luchando contra los problemas de las vías, el crono y sus respectivas discapacidades. En total, se dieron cita 28 escaladores procedentes de diez países diferentes, sin duda todo un éxito de participación en el primer Campeonato del Mundo de Paraclimbing.

El Mundial de Arco prosigue a lo largo de la jornada de hoy con más escaladores con discapacidad, esta vez en la disciplina de dificultad. Una vez finalice la competición de Paraclimbing, se llevará a cabo la clausura del Mundial para escaladores con discapacidad que dará paso, a partir de mañana, a la competición de escalada de dificultad.

Vídeo

 

 

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.