• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Roca Competiciones
lunes, 29 septiembre 2014 - 12:00 pm
VÍDEO-ENTREVISTA

Urko Carmona tras el Campeonato del Mundo de Paraescalada: “Fue la final del humano contra el Terminator”

Urko Carmona se proclamó en Gijón Campeón del Mundo de Paraescalada en la modalidad pierna amputada. El alicantino ganó en el Campeonato Mundial de Escalada en una final vibrante y llena de espectáculo. Nuestra cámara estuvo allí.

Autor: | 3 comentarios | Compartir:
De izqu. a derecha
De izqu. a derecha
Adam Ondra felicita a Urko Carmona después de proclamarse Campeón del Mundo de Paraescalada en la categoría amputados de una pierna. Campeonato Mundo Escalada Gijón 2014.  (Darío Rodríguez)
Adam Ondra felicita a Urko Carmona después de proclamarse Campeón del Mundo de Paraescalada en la categoría amputados de una pierna. Campeonato Mundo Escalada Gijón 2014.
Urko Carmona en la final
Urko Carmona en la final
Urko Carmona en la final
Urko Carmona en la final
Equipo español de paraescalada en el  Campeonato del Mundo de Gijón2014  (Darío Rodríguez)
Equipo español de paraescalada en el Campeonato del Mundo de Gijón2014. De izda. a dcha.: Ricardo Pérez Amado (ciego categoría B3)
Urko Carmona en la final
Urko Carmona en la final

«Tenía claro que quería luchar la vía. El principio fue relajado y el trozo del final no me lo pensé. El canto se hacía muy pequeño y no me convenía parar». Así fue como Urko Carmona siguió avanzando presa a presa hasta llegar al top de la vía. Fue el único en conseguirlo ganando así el Campeonato del Mundo de Paraescalada, categoría pierna amputada, celebrado en Gijón y organizado por Top30.

Urko era el favorito pero no las tenía todas consigo pues en su categoría hay mucho nivel. Le respaldaba ser el vigente Campeón del Mundo -ganó en París 2012- y llevar siete pruebas seguidas ganando en las distintas competiciones internacionales en las que ha participado. Su peor resultado desde que participó en su primera competición (en 2010) ha sido quedar, en una ocasión, en segundo puesto. En todas las demás competiciones ha ganado siempre. Aún así, su principal competidor, el estadounidense Ronald Dickson, escaló bien en la final y llegó hasta la última presa. A Ronald le falta la pierna izquierda y a Urko la derecha. El primero escala con una prótesis ortopédica y el español sin ella. También es un rival importante el también americano Craig DeMartino quien, además de tener mucho nivel, conserva la rodilla de la pierna amputada por lo que tiene mas movilidad.

«Todos los escaladores que pasaron a la final llevaban prótesis menos yo”

«Los equipadores que preparan la ruta prueban los movimientos primero sin usar una de las piernas y luego sin utlizar la otra, e intentan compensar los pasos -sobre todo de los pies- para que no perjudique al escalador que le falta una pierna (por ejemplo derecha) con respecto al que le falta la otra. Lo más fácil es poner pasos de pie a derecha e izquierda en cada movimiento para que a todos nos venga bien, aunque para mí esta escalada fue el humano contra el Terminator: todos los escaladores que pasaron a la final llevaban prótesis menos yo», explicaba Urko.


 

“Escalar sin pierna también es una filosofía«

«Escalar sin prótesis también es una filosofía. Yo soy amputado y eso lo tengo bien claro desde el día que tuve el accidente -un coche le atropelló a los 16 años-. Cuando llevas una prótesis ya no lo eres porque vas con tus dos piernas, aunque una sea artificial». Aún así, hay más razones que explican por qué Urko no usa una pierna ortopédica. «Si quieres hacer escalada deportiva necesitas una prótesis muy técnica que te permita apoyar en presas pequeñas y que sea ligera. Son muy caras y a mí se me escapa del presupuesto». 

Urko se ha convertido en una de las caras más conocidas de la paraescalada en el mundo, y trata de dar a conocer esta nueva disciplina a la que todavía le falta apoyo. La cita de Gijón ha sido el segundo Mundial de esta disciplina que se celebra. Tanto el equipamiento de las vías como la división por categorías han mejorado, aunque asegura que aún quedan muchos detalles que pueden plantearse mejor.

 

Noticias relacionadas

De izq. a dcha.

Urko Carmona: Campeón del Mundo de Paraescalada 2014

Urko Carmona en el Rock Master Festival Arco 2013 donde ganó la medalla de oro en paraescalada categoría amputados.  (© Darío Rodríguez/DESNIVEL)

Urko Carmona: “Escalo para buscar la libertad”

Urko Carmona  (Col. Urko Carmona)

Urko Carmona, octavo grado con una sola pierna

 

Lecturas relacionadas

Portada de la revista Escalar nº 93. Agosto / Septiembre 2014. Roca y Mar. [WEB]  ()
Escalar nº93

En este número encontrar is: ROCA Y MAR, 5 propuestas para escalar en la costa: GALICIA • MENORCA • CANTABRIA &b…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Desnivel nº338
Desnivel nº338

En este número: PARED LEVANTINA La Silla del Cid • T CNICA Taller de NUDOS b sicos • MATERIAL Premio Desnivel &b…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
  • Etiquetas: Amputado, Escalada, Paraclimbing, paraescalada, Urko Carmona
Artículo anterior

Desplazan cien metros hacia la salida al espeleólogo Cecilio López, accidentado en Perú

Siguiente artículo

Petzl Roc Trip 2014, 2.000 km por Europa del Este

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

3 comentarios

  1. URKO_documental dice:
    01/10/2014 a las 12:50

    Estamos realizando un documental sobbre la vida de Urko Carmona. Compartimos con vosoros el trailer. Facebook: facebook.com/urkodocumental Trailer: vimeo.com/107311067

  2. palero dice:
    30/09/2014 a las 12:31

    Amen amarilla!!! me quito el sombrero… zorionak Urko!!!

  3. Amarilla dice:
    29/09/2014 a las 12:53

    Una pierna amputada, y encima el lastre de tener un par de cojones de ese tamaño… qué grandeee!!!


 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

Tamara Lunger y Alex Gavan en el K2 invernal.
COMPAÑERO DE TAMARA LUNGER

Alex Gavan abandona el K2 invernal

Mingma G y Kili Pemba Sherpa, en la cima del K2 invernal.
CASI TODOS CON CONGELACIONES

Mingma G explica que usó oxígeno en el K2 invernal

Cesare Maestri (1929-2021) en 1999.
ESCALADOR HISTÓRICO

Cesare Maestri, entre el solo integral y el Cerro Torre

Cesare Maestri (1929-2021) en 1999.
Fallece Cesare Maestri (1929-2021)

Cesare Maestri “Si pudiera borrar una cosa de mi vida borra…

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies