• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Roca Competiciones
domingo, 14 septiembre 2014 - 10:38 am
EN GIJÓN

Urko Carmona: Campeón del Mundo de Paraescalada 2014

En las emocionantes finales que se vivieron ayer en el marco del Campeonato del Mundo que se está celebrando estos días en Gijón, Urko no defrauda y revalida su título de Campeón del Mundo de Paraescalada (categoría amputados de una pierna). Esta tarde (18:30 h) se celebra la final de Dificultad.

Autor: | 2 comentarios | Compartir:
De izq. a dcha.
De izq. a dcha.
De izq. a dcha.
De izq. a dcha.
De izq. a dcha.
De izq. a dcha.
De izqu. a derecha
De izqu. a derecha
De izq. a dcha.
De izq. a dcha.
De izq. a dcha.
De izq. a dcha.
Adam Ondra felicita a Urko Carmona después de proclamarse Campeón del Mundo de Paraescalada en la categoría amputados de una pierna. Campeonato Mundo Escalada Gijón 2014.  (Darío Rodríguez)
Adam Ondra felicita a Urko Carmona después de proclamarse Campeón del Mundo de Paraescalada en la categoría amputados de una pierna. Campeonato Mundo Escalada Gijón 2014.
Urko Carmona en la final
Urko Carmona en la final
Urko Carmona en la final
Urko Carmona en la final
Urko Carmona en la final
Urko Carmona en la final

Urko era el favorito (era el vigente Capeón del Mundo -ganó en París 2012- y lleva siete pruebas seguidas ganando en las distintas competiciones en las que ha participado) y salió al ruedo decidido y animado por los aplausos del entregado público. No se lo había dejado fácil el anterior competidor, el estadounidense Ronald Dickson, quien había escalado muy bien, consiguiendo llegar a la penúltima presa. A Ronald le falta la pierna izquierda (a diferencia de Urko, que le falta la derecha) y, también a diferencia de Urko, prefiere escalar con la pierna ortopédica. Pero Urko fue subiendo fluido, moviéndose dinámico de presa en presa, hasta conseguir llegar al top, haciendo estallar al público que lo recibió como a una estrella. “He tenido suerte porque el último movimiento era a derechas y me ha venido bien”, comentaba humilde. Urko sigue alimentando la “leyenda” confirmando lo merecido del premio Rock Legend que ganó recientemente en Arco.

Los otros dos componentes del equipo de Paraescalada español que también compitieron ayer hicieron igualmente un buen papel: Paula Pérez (categoría amputados de un brazo/mano) y Ricardo Pérez (Déficit Visual 3) lograron plata en sus respectivas categorías, pero no fue la de ayer una competición de títulos, sino de historias, la de la misma Paula que, arropada por su familia que había acudido a Gijón a apoyarla, exteriorizó esa rabia por no poder llegar a la siguiente presa; “lo que me gusta de la escalada es la superación”, nos dijo, y se percibe en ella esa capacidad incansable de luchar por su objetivo.

Una competición de historias

Aunque había que guardar silencio en el Palacio de los Deportes cuando competían los ciegos, ayudados por sus lazarillos que desde abajo (unos con pequeños micrófonos en la oreja, otros –como los japoneses– directamente a gritos), a los espectadores nos costaba contener los aplausos.


 

Conocimos por ejemplo la historia de la chilena Elvira Quiroz, una competidora con distonía (impulsos nerviosos incontrolados) que vino a participar en su primera competición de Paraescalada gracias a los patrocinadores que la han apoyado y a la ayuda de su familia, sus amigos… Fue emocionante cómo se volcó con ella el público aplaudiendo su esfuerzo por llegar a la siguiente presa… Cuando escala es como sí su cuerpo reencontrara la armonía. Su ilusión es formar un equipo de Paraescalada en Chile, donde está modalidad apenas existe.

O la historia del japonés Koichiro Kobayashi, escalador desde los 16 años, a quien una enfermedad le hizo ir perdiendo la vista a los 28 años y ahora (con 46) apenas distingue luces y sombras. «Como fui quedándome ciego poco a poco fui adaptando mi vida, y nunca encontré ningún motivo para dejar de escalar, lo disfruto tanto». Hace 9 años que montó en Japón un rocódromo para ciegos por el que han pasado ya 2.000 escaladores. Los otros 6 competidores ciegos que venían de Japón han sido alumnos suyos. Impresionante su escalada, tanteando en busca de las presas y agarrándolas con firmeza al primer contacto, y muy merecido su oro en su categoría Discapacidad Visual 1.

Sobrecogedor también el esfuerzo de las escaladoras estadounidenses Julia Sikut y Chloe Crawford, saliendo de su silla de ruedas a por las presas de escalada… Y muy orgulloso el indio Manikandan Kumar, quien nos contaba que la única medalla de un Campeonato del Mundo de cualquier modalidad deportiva que tiene India es la de que él mismo ganó en el Campeonato del Mundo de Paraescalada de París (categoría Discapacidad Neurológica 2); aunque este año ha tenido que conformarse con la plata. En India es uno de los escaladores Top10 y trabaja en un rocódromo entrenando a otros escaladores.

Conocimos también a la joven eslovena Tanja Glusic (18 años), que fue plata en categoría Discapacidad Visual2, atenta a las indicaciones que su madre le daba desde abajo para encontrar la siguiente presa. «Yo no escalo» nos contaba esta orgullosa madre, «pero tengo otras dos hijas y, aunque solo Tania tiene discapacidad visual, a las tres les gusta por igual la escalada”.

“Lo primero que le pregunté al médico” nos contaba la británica Esme Harte, “es si podía volver a escalar”. No sólo volvió a practicar su deporte favorito tras la amputación de una pierna, sino que Esme ya ha recuperado su grado máximo y disfruta de la oportunidad de trabajar con otros escaladores –con y sin discapacidad– a los que inspira con su experiencia.

Y tantas otras historias de superación concentradas ayer en el Palacio de Gijón en una tarde en la que vivimos la escalada de otra forma, y nos quedamos sin excusas para no intentar otra vez ese paso más…

(Los resultados del Campeonato del Mundo de Paraescalada 2014 en la web de la IFSC)

Esta tarde, las finales de Dificultad

Pero queda la guinda del pastel: esta tarde los 8 escaladores y las 8 escaladoras finalistas lo darán todo para hacerse con su título de Campeón del Mundo de Escalada, modalidad Dificultad, y el espectáculo está garantizado. Sobre todo en la categoría masculina, donde el nivel está muy igualado y todos pelearán duro: Adam Ondra porque lleva todo el año preparándose para el único título que le falta en su palmarés, Ramón Julián porque quiere demostrarse y demostrarnos que, aunque es uno de los más veteranos, aún se mantiene en lo más alto. Ellos dos fueron los únicos que hicieron top en la vía de la semifinal, pero seguro que Jakob Schubert no va a dejarse arrebatar fácilmente su vigente título de Campeón del Mundo y también lo peleará el japonés Sachi Ama, con su sonrisa perenne y su escalar eficaz. Con algo menos de opciones saldrán el esloveno Domen Skofic, el canadiense Sean MacCol y el noruego Magnus Midtboe, pero son seis minutos de vía en la que se lo juegan todo, y hay tantos factores sobre la mesa (un resbalón, una mal desayuno, un fallo en la lectura de la vía…) que todo puede ocurrir.

En la categoría femenina lo tienen difícil las otras 7 finalistas para superar la maestría de la coreana Jain Kim, que hizo top en la vía de la final paseándose por las presas con su estilo felino. Claro que también hizo top la joven belga Anak Verhoeven, y puede darnos una sorpresa, igual que cualquier otra de las fuertes escaladoras clasificadas: las eslovenas Mina Markovic (vigente Campeona del Mundo) y Maja Vidmar, la francesa Héléne Janicot, la austriaca Magdalena Rock, la japonesa Yuka Kobayashi y la francesa Charlotte Duriff.

A las 18:30 h empieza el espectáculo, lo podéis seguir en streaming en http://www.ifsc-climbing.com

 

 

Noticias relacionadas

Urko Carmona ganador en categoría discapacidad física Campeonato España Paraescalada 2013 FEDME celebrado en Climbat Barcelona.  (© Darío Rodríguez/DESNIVEL)

Otro oro para Urko Carmona en la Copa del Mundo de Paraesca…

El equipo paraescalada español en los campeonatos Europa Escalada celebrados en Chamonix 2013. De izda a dcha: Urko Carmona

Urko Carmona campeón Europa paraescalada 2013. Medalla de b…

Ramón Julián Ramonet en la vía de la clasificatoria. Campeonato del Mundo de Gijón2014  (Darío Rodríguez)

Campeonato del Mundo de Escalada de Gijón 2014: cinco escal…

 

Lecturas relacionadas

Desnivel nº338
Desnivel nº338

En este número: PARED LEVANTINA La Silla del Cid • T CNICA Taller de NUDOS b sicos • MATERIAL Premio Desnivel &b…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Portada de la revista Escalar nº 93. Agosto / Septiembre 2014. Roca y Mar. [WEB]  ()
Escalar nº93

En este número encontrar is: ROCA Y MAR, 5 propuestas para escalar en la costa: GALICIA • MENORCA • CANTABRIA &b…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
La montaña puede curar. La cumbre es solo la mitad del camino por Jordi Salvador; Víctor Riverola. Ediciones Desnivel
La montaña puede curar. La cumbre es solo la mitad del camino

Por: Jordi Salvador; Víctor Riverola.

[…]

  • Ver libro
Artículo anterior

Adam Ondra y Jain Kim, Campeones del Mundo de Escalada 2014

Siguiente artículo

Alex Megos estrena ‘Geocache’ 9a y encadena tres novenos en un día

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

2 comentarios

  1. iñaki20 dice:
    17/09/2014 a las 15:12

    el que le rompio la pierna a urko carmona es jesus eduardo santos hernandez, el que tiene su califato en Monovar, la secta propia donde inician a drogadictos y chorizos de toda indole.

  2. Trompetas de Jericó dice:
    15/09/2014 a las 20:10

    ¡Mil felicidades, Urko y Ricardo! Y para todos los participantes: ¡aúpa, sois grandes!


 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

K2 invernal 2020-2021.
ASCENSIÓN HISTÓRICA

Notas de estilo de la primera invernal al K2

Premio Desnivel de Literatura de Montaña, Viajes y Aventuras 2021
Hasta el 15 de junio para envío de manuscritos

Premio Desnivel de Literatura: de rama en rama

Mingma Gyalje Sherpa (Mingma G) en el K2 invernal.
PRIMERA NEPALÍ

Mingma G y los detalles de la ascensión al K2 invernal

Rocío Hurtado probando el Avalanche rescue set 3+ de Ortovox
TEST DE MATERIAL (VÍDEO)

Kit de rescate en avalanchas de Ortovox, a prueba

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies