ENTREVISTAS: DAVID GAMBÚS E IRATI ANDA

Una nueva generación de escaladores despunta pese a la crisis

Un equipo de siete jóvenes escaladores viajó a Edimburgo para participar en la primera prueba de la Copa de Europa Juvenil 2013 y consiguieron meterse en dos finales, algo que hacía años que no ocurría. Irati Anda y David Gambús explican la difícil situación que vive el desarrollo de la tecnificación de los chicos, ante la falta de presupuestos debido a la crisis.

Roger Jiménez en la Copa de Europa Juvenil de Edimburgo 2013  (Quim Hernández)
Roger Jiménez en la Copa de Europa Juvenil de Edimburgo 2013
| 9 comentarios |

Hacía años que la escalada de nuestro país no situaba a nuevos valores en las finales de las competiciones internacionales. Después de una época de grandes escaladores liderados por Ramon Julián y Patxi Usobiaga a los que se sumaron Edu Marín e Irati Anda, las siguientes generaciones no han dado sus frutos a nivel de resultados en competiciones. Hasta ahora. La primera prueba de la Copa de Europa Juvenil 2013 ha contado con la participación de un equipo de siete escaladores españoles que ha conseguido meterse en dos finales y que apunta alto. Además lo han conseguido en un contexto de crisis económica que ha cortado drásticamente los presupuestos dedicados a las competiciones juveniles.

De hecho, la FEDME decidió eliminar para este año todo el presupuesto destinado a esta partida. Irati Anda, responsable del Plan Nacional de Tecnificación Deportiva (PNTD) de Escalada y seleccionadora española en categorías inferiores cuenta como, vio como su área quedaba poco menos que eliminada después de tres años colaborando con la FEDME. “Hace unos tres años empecé con el PNTD, una selección de escaladores con los que se hacían concentraciones para ir realizando un seguimiento, manteniendo el contacto con sus entrenadores y detectar carencias o aspectos a trabajar”, explica la escaladora vasca, que un tiempo más tarde relevó a Toti Valés como responsable de las selecciones juveniles. “Del grupo del PNTD, se seleccionaba a quienes iban al Campeonato del Mundo y a la Copa de Europa Juvenil, sólo en la modalidad de dificultad, que es en la que siempre han competido los jóvenes a nivel nacional”, añade.

La situación cambió de cara a esta temporada: “Debido a la ausencia de presupuesto, el tema de las selecciones juveniles quedaba en el aire y el PNTD no continuaba… sólo se contemplaba participar en el Campeonato de Europa 2013, que era lo único presupuestado”, comenta Irati Anda.

El papel de las federaciones autonómicas

En ese punto, y ante la falta de apoyo económico por parte de la FEDME, varias federaciones autonómicas comenzaron a movilizarse para intentar encontrar la manera de que los jóvenes escaladores pudieran seguir contando con el aliciente de participar en competiciones internacionales. La más activa fue la catalana, de donde salían la mayor parte de miembros de la selección y cuyo Centro de Tecnificación en Escalada Deportiva está dirigido por David Gambús.

De este modo, con el liderazgo de las federaciones autonómicas, la participación económica de las familias de los escaladores y el apoyo institucional de la FEDME, se consiguió que un equipo de siete escaladores pudiera desplazarse hasta Edimburgo para participar en la primera prueba de la Copa de Europa Juvenil los pasados 8 y 9 de junio. Allí estuvieron compitiendo los catalanes Marta Palou (juvenil A femenino), Marina València (juvenil B femenino), Roger Jiménez (juvenil A masculino), Pau Jover (juvenil A masculino) y Àlex Hernández (juvenil B masculino), el tinerfeño Jerome González (juvenil A masculino) y el murciano Álex Ventajas (juvenil B masculino). “A nivel de rendimiento en competición, son los mejores ahora mismo y habría que añadir a Mikel Linacisoro, de Euskadi”, comenta David Gambús, que ha realizado la selección en colaboración con Irati Anda.

Primeros resultados

Edimburgo ha sido el escenario de los primeros resultados satisfactorios de esta generación de escaladores. Concretamente, Roger Jiménez y Álex Ventajas consiguieron meterse en las finales de sus respectivas categorías, logrando el séptimo y el octavo puesto respectivamente. “Valoramos estos resultados muy positivamente”, comenta David Gambús, “no tanto por los números en sí, sino por la progresión del equipo y el potencial del mismo. También por la cohesión del grupo y el ambiente de trabajo e implicación que hemos visto”. De la misma opinión es Irati Anda, que señala que “he notado un cambio de calidad, y sobre todo de actitud; el equipo se ve más motivado, con más confianza y más cohesionado, con un trato entre ellos muy positivo”.

La seleccionadora apunta que este cambio “quizás se deba al hecho de que la mayoría son catalanes y al trabajo que de David con ellos… los que se han sumado de otros lugares, se han pringado de esas sensaciones y al final hay mucha más confianza y no se sienten intimidados por la competición”. Irati también comenta que “no sólo destacaría a Álex y Roger sino a todos, que se están cayendo en las chapas de arriba”.

Próximos pasos

La prueba de Edimburgo ha llenado de motivación y ganas al equipo, que ya busca las fórmulas que hagan posible la participación de los chicos en otras pruebas del calendario de este año. Descartado el Campeonato del Mundo, que este año se celebra en Canadá, David Gambús e Irati Anda se fijan como objetivo las dos pruebas de la modalidad de dificultad que quedan: el Campeonato de Europa de Imst (Austria) a finales de julio y la Copa de Europa de Stavanger (Noruega) en septiembre.

La idea es aprovechar que tres días antes del Campeonato de Europa de Austria se celebra una prueba de Copa de Europa de la modalidad de búlder en L’Argentière (Francia) para enlazarlas y realizar una pequeña concentración. Para Noruega, hay que hacer números todavía.

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.