PRIMERA PRUEBA DEL AÑO

Tres oros colocan a España primera en el medallero de la Copa del Mundo de Paraescalada de Salt Lake City

Fue la selección con más victorias, gracias a los primeros puestos de Javier Aguilar, Raúl Simón y Albert Guàrdia. Además, Guillermo Pelegrín (2º) sumó otra medalla y Marta Peche (4ª) rozó el podio. Solamente Eloi Vila (7º) no accedió a la final.


| No hay comentarios |

La selección española ha sido la gran triunfadora en la primera prueba de la Copa del Mundo de Paraescalada, que terminó ayer en Salt Lake City (Estados Unidos). Francisco Javier Aguilar, Raúl Simón y Albert Guàrdia lograron la victoria en sus respectivas categorías y Guillermo Pelegrín sumó un segundo puesto, situando a España en lo más alto del medallero por encima de Austria, con dos oros y una plata.

Javier Aguilar en la Copa del Mundo de Paraescalada celebrada en Salt Lake City
Javier Aguilar en la Copa del Mundo de Paraescalada celebrada en Salt Lake City

Javier Aguilar, el primero del día

El escalador ciego Javier Aguilar se adjudicó la victoria en la primera final del día en disputarse, correspondiente a la categoría B1. En la fase clasificatoria, había quedado segundo y todo hacía presagiar una competencia muy igualada con el rumano Razvan Nedu en la final, para la que también se clasificó el igualmente rumano Alexandru Benchea. En la ronda definitiva, Javier Aguilar fue superior a ambos e incluso llegó a tocar la presa del top.

Es la quinta victoria de Javier Aguilar en una competición internacional de paraescalada después de Imst y Sheffield en 2016, Briançon 2017 e Innsbruck 2021.

Raúl Simón y Guillermo Pelegrín, 1º y 2º

La siguiente final en disputarse fue la de la categoría B2, que también tuvo un claro tinte español. Guillermo Pelegrín y Raúl Simón habían sido los dos mejores en la clasificatoria, y se intercambiaron los puestos en la final. Raúl Simón quedó primero y Guillermo Pelegrín fue segundo. Completó el podio el rumano Valentin-Laurentiu Moise.

Raúl Simón en la Copa del Mundo de Paraescalada celebrada en Salt Lake City
Raúl Simón en la Copa del Mundo de Paraescalada celebrada en Salt Lake City

Con este triunfo, Raúl Simón logra su segunda victoria en Copa del Mundo, tras la de Innsbruck 2021.

Albert Guàrdia, reñido triunfo

La final de la categoría AL-2 masculina fue la más igualada de todo el torneo. En realidad, los cuatro finalistas cayeron en la misma presa. Albert Guàrdia y el estadounidense Ethan Zilz lo hicieron iniciando el movimiento hacia la presa siguiente, con lo que obtuvieron un plus. El primer puesto que había logrado el escalador catalán en la ronda clasificatoria le valió para llevarse el oro por delante del escalador local. El noruego Sebastian Menze completó el podio.

Albert Guàrdia ya había sido campeón del mundo en París 2016, pero desde entonces no se subía al primer escalón del podio en ninguna competición internacional.

Próximas pruebas

La Copa del Mundo de Paraescalada 2022 tiene un total de tres pruebas. Una vez disputada la primera en Salt Lake City, los participantes tendrán una nueva oportunidad de ponerse a prueba en Innsbruck (Austria) los días 21 y 22 de junio. El circuito terminará en Imst (Austria) los días 2 y 3 de julio.

Medallero

1. España: 3 oros, 1 plata.
2. Austria: 2 oros, 1 plata.
3. Rumanía: 1 oro, 1 plata, 2 bronces.
4. Holanda: 1 oro, 1 plata, 1 bronce.
5. Italia: 1 oro, 1 plata.
6. Alemania: 1 oro, 1 bronce.
7. Australia: 1 oro.
8. Brasil: 1 oro.
9. Israel: 1 oro.
10. Eslovenia: 1 oro.
11. Estados Unidos: 5 platas, 5 bronces.
12. Canadá: 1 plata, 1 bronce.
13. India: 1 plata.
14. Nueva Zelanda: 1 plata.
15. Japón: 1 bronce.
16. Noruega: 1 bronce.
17. Portugal: 1 bronce.

Clasificaciones

B1 masculina

1. Francisco Javier Aguilar (España): 39+
2. Razvan Nedu (Rumanía): 31+
3. Alexandru Benchea (Rumanía): 22+

B1 femenina

1. Tanja Glusic (Eslovenia): Top
2. Nadia Bredice (Italia): Top
3. Raveena Alli (Estados Unidos): 36

B2 masculina

1. Raúl Simón (España): 37+
2. Guillermo Pelegrín (España): 27
3. Valentin-Laurentiu Moise (Rumanía): 23

B3 masculina

1. Cosmin Florin Candoi (Rumanía): Top
2. Chaz Misuraca (Canadá): 29+
3. Connor Gearey (Estados Unidos): 17

AL-1 masculina

1. Angelino Zeller (Austria): Top
2. Markus Pösendorfer (Austria): 44
3. Hideyuki Ouchi (Japón): 27

AL-2 masculina

1. Albert Guàrdia (España): 39+
2. Ethan Zilz (Estados Unidos): 39+
3. Sebastian Menze (Noruega): 39

AL-2 femenina

1. Sarah Larcombe (Austria): 24+
2. Rachel Maia (Nueva Zelanda): 22+
3. Tânia Chaves (Portugal): 19+

AU-2 femenina

1. Lucia Capovilla (Italia): 25
2. Maureen Beck (Estados Unidos): 24
3. Eleanor Rubin (Estados Unidos): 21+

RP1 masculina

1. Korbinian Franck (Alemania): Top
2. Sunny Yang (Estados Unidos): 46
3. Elliott Nguyen (Estados Unidos): 36

7. Eloi Vila (España)

RP1 femenina

1. Jasmin Plank (Austria): Top
2. Emily Seelenfreund (Estados Unidos): Top
3. Eva Mol (Holanda): 51+
4. Marta Peche (España): 38

RP2 masculina

1. Mor Michael Sapir (Israel): Top
2. Manikandan Kumar (India): Top
3. Brian Zarzuela (Estados Unidos): 41+

RP3 masculina

1. Jamie Barendrecht (Holanda): 41
2. Jared Lenahan (Estados Unidos): 28+
3. Shamus Boulianne (Canadá): 27

RP3 femenina

1. Marina Dias (Brasil): Top
2. Christiane Luttikhuizen (Holanda): 38+
3. Rosalie Schaupert (Alemania): 38+


 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.