MEJOR MARCA ESPAÑOLA

Tres españoles, en la final de la Copa Europea de Velocidad 2021 de Innsbruck

María Laborda, Erik Noya y Alejandro Rivas consiguen pasar a la final de la primera prueba de la Copa Europea 2021, celebrada anoche en Innsbruck, Austria, logrando además las mejores marcas españolas en competición. El podio lo encabezaron el francés Guillaume Moro y la rusa Iulla Kaplina.


| No hay comentarios |

Ayer, 23 de junio, fue una tarde complicada para el estreno de la Copa de Europa de Velocidad (categoría Absoluta) debido a la lluvia que provocó el retraso de la competición y el necesario cambio de las presas del muro de Innsbruck (Austria), donde se celebró, para que todo estuviera a punto.

El equipo español hizo muy buen papel, con tres competidores metiéndose en la ronda final, consiguiendo además sus mejores marcas personales y nacionales.

El venezolano-español Erik Noya (que también es técnico del equipo) consiguió un tiempo de 5.97 segundos en los octavos de final, logrando con ello no solo su mejor marca personal, sino la mejor marca de un español lograda en competición, si bien no superó a su contrincante, quedando finalmente en quinta posición en la clasificación general. Justo por detrás quedó Alejandro Rivas, con un tiempo de 6.25 segundos, igualmente su mejor marca personal.

Por su parte la aragonesa María Laborda vivió su primera participación en una prueba internacional en categoría Absuluta pues, a sus 16 años, habitualmente compite en Juveniles, con muy buenos resultados como su bronce de hace solo unos días en la Copa Europea Juvenil. En octavos de final hizo un tiempo de 8.31 segundos, consiguiendo igualmente batir su propia marca y con ello logrando el mejor tiempo de una española en competición. En la final lamentablemente tuvo una salida fallida y quedó finalmente en séptima posición.

La inclusión de la Velocidad como modalidad olímpica ha contribuido a que esta disciplina cada vez tome más relevancia en el circuito tanto nacional como internacional.

Como nos comenta Isaac Estévez, técnico del Equipo Español de Velocidad: “Estoy muy contento porque ahora estamos viendo resultados de todo el esfuerzo y el trabajo realizado. Hasta ahora no se consideró la disciplina de Velocidad como algo importante, pero estamos demostrando que estamos ahí, que se están haciendo bien las cosas. Me siento muy orgulloso de pertenecer a este equipo en el que trabajamos unidos”.

Isaac es de origen ecuatoriano, afincado en España desde hace un par de años e impulsor, a iniciativa del seleccionador nacional David Macià, del equipo español de Velocidad, del que se encarga junto a Erik Noya. Isaac cuenta con una trayectoria importante en la disciplina, compitiendo durante más de diez años para Ecuador, donde logró hasta 3 medallas mundiales en Juvenil, fue 2 veces campeón del Campeonato Panamericano, 5 veces campeón de Ecuador, siempre en Velocidad (además de ser el “ninja oculto” del programa “Ninja Warrior”). Una amplia experiencia que, a la vista de los resultados, está transmitiendo con mucho acierto al equipo español, ya consolidado en su primera temporada de competiciones.

Podio prueba Copa de Europa Velocidad 2021, Innsbruck:

Masc:

1.- Guillaume Moro (Francia). 5.97 seg. 2.- Tkach Yaroslav (Ucrania), 6,24 seg. 3.- Alessandro Cingari (Italia), 6.26 seg.

Fem:

1.- Iullia Kaplina (Rusia), 7.02 seg. 2.- Laura Stöcker (Austria), 7.80 seg. 3.- Alexandra Elmer (Austria), 8.19 seg.

Resultados completos: masculinos y femeninos. Próxima parada de la Copa Europea de Velocidad en Gaflenz (Austria) el próximo 27, y misma fecha y escenario para la Copa del Mundo de Velocidad Juvenil.

La acción sigue estos días en Innsbruck, con un calendario de lo más completo con la Copa del Mundo de Paraescalada (jueves), de Dificultad (viernes) y de Búlder (sábado), en categorías Absolutas.

Las finales se pueden ver en directo en el canal de la IFSC (Federación Internacional de Escalada Deportiva).

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.