• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Roca Competiciones
miércoles, 21 agosto 2019 - 2:22 pm
CAMPEONATO DEL MUNDO DE HACHIOJI (JAPÓN)

Tomoa Narasaki, Campeón del Mundo 2019 en la Combinada

El japonés fue claramente el mejor en búlder y logró el segundo puesto en velocidad y en dificultad. Jakob Schubert y Rishat Khaibullin lo acompañaron en el podio. El favorito Alex Megos se tuvo que retirar lesionado. Narasaki y Kai Harada se ganan plaza olímpica.

Autor: Isaac Fernández | No hay comentarios | Compartir:
Tomoa Narasaki (1º), Jakob Schubert (2º) y Rishat Khaibullin (3º) en la prueba Combinada del Campeonato del Mundo de Escalada 2019 en Japón.
Tomoa Narasaki (1º), Jakob Schubert (2º) y Rishat Khaibullin (3º) en la prueba Combinada del Campeonato del Mundo de Escalada 2019 en Japón.
Jakob Schubert en las finales de la prueba Combinada del Campeonato del Mundo de Escalada 2019 en Japón.
Jakob Schubert en las finales de la prueba Combinada del Campeonato del Mundo de Escalada 2019 en Japón.
ishat Khaibullin en las finales de la prueba Combinada del Campeonato del Mundo de Escalada 2019 en Japón.
ishat Khaibullin en las finales de la prueba Combinada del Campeonato del Mundo de Escalada 2019 en Japón.
Vladek Zumr
Vladek Zumr

El Campeonato del Mundo de Escalada 2019 de Hachioji (Japón) ha concluido hoy con la disputa de la final masculina de la modalidad combinada de formato olímpico, que ayer proclamó a Janja Garnbret en categoría femenina. La prueba, que incluye las tres disciplinas de velocidad, búlder y dificultad en una misma sesión de competición, ha servido para coronar al local Tomoa Narasaki como campeón, flanqueado en el podio por el austriaco Jakob Schubert y el kazajo Rishat Khaibullin.

    Psicología del entrenamiento en escalada
    Psicología del entrenamiento en escalada

El resultado ha servido también para dirimir las dos plazas japonesas pendientes de confirmar de cara a los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020. Serán para el propio Tomoa Narasaki y para Kai Harada, cuarto clasificado hoy, superando por poco a sus compatriotas Meichi Narasaki y Kokoro Fujii. Siempre, por supuesto, que lo confirme oficialmente la IFSC y la delegación japonesa no renuncie a dichas plazas.

Velocidad para Khaibullin y sorpresa de Tomoa

La primera prueba en disputarse, la de velocidad, ha seguido el guión previsto, con victoria incontestable para el kazajo Rishat Khaibullin y los dos últimos puestos para los máximos favoritos, Alex Megos y Jakob Schubert. La sorpresa ha llegado de la mano de Tomoa Narasaki, que ha conseguido meterse en la ronda final y obtener un valioso segundo puesto.


 

Búlder con lesión de Alex Megos y dominio de Tomoa

El primer deportista en enfrentarse a la prueba de bloque (consistente en tres problemas) ha sido Alex Megos, el gran favorito tras su primer puesto en la semifinal. Sin embargo, el alemán ha caído lesionado en un dedo en el primer bloque y se ha visto obligado a retirarse, perdiendo toda opción de medalla.

A partir de ahí, los errores del subcampeón del mundo de la especialidad, Jakob Schubert, han dejado el camino expedito al campeón, Tomoa Narasaki, único capaz de resolver los tres problemas. De hecho, Schubert no ha podido descifrar ninguno de ellos, con lo que se despedía virtualmente de las posibilidades de título. Lo adelantaban incluso otros dos japoneses (Meichi Narasaki y Kokoro Fujii), además del francés Mickael Mawem.

    Manual de escalada libre. Deportiva · Bloque · Pared por Máximo Murcia. Ediciones Desnivel
    Manual de escalada libre. Deportiva · Bloque · Pared

Dificultad, despierta Schubert, sorprende Khaibullin y certifica Tomoa

La última prueba de la competición ha visto el resurgir competitivo de Jakob Schubert. El austriaco nunca ha bajado los brazos y, a pesar, de comenzar muy lejos de los primeros, ha sido el único en hacer top en la vía, lo que le ha valido al final para llevarse la medalla de plata. El bronce lo conseguía por sorpresa Rishat Khaibullin, favorecido por el abandono de Alex Megos y superando a otros dos escaladores en el muro.

Tomoa Narasaki ya tenía prácticamente garantizado el primer puesto antes de la prueba de dificultad, pero a pesar de ello no se ha relajado y ha llegado prácticamente a lo más alto, logrando el segundo mejor registro de la modalidad.

Clasificación final

1.-Tomoa Narasaki (Japón): 2º en velocidad, 1º en búlder, 2º en dificultad = 4 puntos
2.-Jakob Schubert (Austria): 7º en velocidad, 5º en búlder, 1º en dificultad = 35 puntos
3.-Rishat Khaibullin (Kazajistán): 1º en velocidad, 8º en búlder, 5º en dificultad = 40 puntos
4.-Kai Harada (Japón): 3º en velocidad, 6º en búlder, 3º en dificultad = 54 puntos
5.-Meichi Narasaki (Japón): 5º en velocidad, 2º en búlder, 6º en dificultad = 60 puntos
6.-Kokoro Fujii (Japón): 6º en velocidad, 3º en búlder, 4º en dificultad = 72 puntos
7.-Mickael Mawem (Francia): 4º en velocidad, 4º en búlder, 7º en dificultad = 112 puntos
8.-Alex Megos (Alemania): 8º en velocidad, 8º en búlder, 8º en dificultad = 448 puntos

Vídeo de las finales masculinas de la Combinada

 

Noticias relacionadas

Janja Garnbret en el Campeonato del Mundo 2018, en Innsbruck

Janja Garnbret vuelve a hacer historia proclamándose Campeo…

Shauna Coxsey en la eliminatoria prueba combinada Campeonato Mundial Japón 2019

¿Cómo se calcula la clasificación combinada del formato olí…

Alex Megos en la eliminatoria prueba combinada Campeonato Mundial Japón 2019. Pasó a la final.

Seis escaladores ya tienen plaza para Tokyo 2020

Tomoa Narasaki y Janja Garnbret, campeones del mundo de Búl…

 

Lecturas relacionadas

Desnivel nº397
Desnivel nº397

En este número: Chamlang, UFOline, encuentros en la tercera fase; Entrevista a Denis Urubko; XI Premio Desnivel de material; Denal…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Portada del manual: Entrenamiento para escalada, por Eric J. Hörst
Entrenamiento para escalada

Por: Eric J. Hörst.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: Campeonato del Mundo, Tomoa Narasaki
Artículo anterior

Análisis post-Campeonato del Mundo de Escalada

Siguiente artículo

Toda la información sobre la primera ascensión del Link Sar

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Desnivel nº 411. Especial Riglos
Desnivel nº 411
Grandes Espacios nº 269. Especial Sierras de Madrid
Grandes Espacios nº 269

Novedades editorial

El escalador de sueños
El escalador de sueños
Aquell vol de papallones
Aquell vol de papallones

Últimas noticias

Un casco que nos sirva para escalar y esquiar nos hará ahorrar dinero y espacio.
LA NORMALIZACIÓN MÚLTIPLE

Cascos paradiversas disciplinas

Making of en Perfecto Mundo por Adam Ondra
MAKING OF

Adam Ondra desvela cómo graba sus vídeos

Ali Sadpara y Simone Moro en la cima del Nanga Parbat invernal el 26 febrero 2016.
ASCENSIÓN HISTÓRICA

Quinto aniversario de la primera invernal al Nanga Parbat d…

Sajid Ali en el K2 invernal.
SU EXPERIENCIA

La experiencia de Sajid Ali en el K2 invernal

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies