• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Roca Competiciones
miércoles, 25 marzo 2020 - 1:50 pm
CONSECUENCIAS DE LA PANDEMIA

Tokyo 2020: aplazados a 2021 los primeros Juegos para la escalada

La situación mundial derivada de la epidemia del coronavirus Covid-19 ha conducido al aplazamiento de los Juegos Olímpicos en que la escalada deportiva debía debutar. Se celebrarán el año próximo.

Autor: Isaac Fernández | No hay comentarios | Compartir:
Tokio 2020 traerá desafíos de proporciones olímpicas (o volúmenes ...)
Tokio 2020 traerá desafíos de proporciones olímpicas (o volúmenes …)   © Jorg Verhoeven
Tokio 2020 traerá desafíos de proporciones olímpicas (o volúmenes ...)
Tokio 2020 traerá desafíos de proporciones olímpicas (o volúmenes …)
Alberto Ginés en la clasificatoria de Toulouse 2019 en la que consiguió el pase a los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020.
Alberto Ginés en la clasificatoria de Toulouse 2019 en la que consiguió el pase a los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020.

Los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 se celebrarán en 2021. Así lo anunciaron ayer oficialmente tanto el Comité Olímpico Internacional como el gobierno de Japón, después de una teleconferencia mantenida entre el presidente del COI, Thomas Bach, y el primer ministro japonés, Shinzo Abe.

    Entrenamiento de escalada basado en la evidencia científica
    Entrenamiento de escalada basado en la evidencia científica

Hacía semanas que se venía discutiendo sobre la idoneidad o no de organizar un evento tan masivo como unos Juegos Olímpicos, en el contexto de la alerta sanitaria global que vive el planeta. Además de los evidentes riesgos que conllevaría un desplazamiento –y la consiguiente interrelación– tan importante de personas de todo el mundo hasta Japón, también habían surgido dudas sobre las desigualdades en la preparación deportiva de muchos atletas, que no pueden entrenar de forma normal de cara a una de las citas más importantes de su carrera.

En ese sentido, algunos comités olímpicos nacionales ya habían anunciado la decisión de renunciar a los Juegos Olímpicos de Tokyo si estos se disputaban en 2020. Países tan representativos como Canadá o Australia figuraban en este grupo, mientras que otros como Estados Unidos ya habían solicitado formalmente el aplazamiento del evento, sin descartar medidas más fuertes.


 

Comunicación oficial

La noticia publicada por la página web del COI precisa que la reunión virtual inclyó, además de Thomas Bach y Shinzo Abe, al presidente del comité organizador de Tokyo 2020, Yoshiro Mori; a la ministra para cuestiones olímpicas, Seiko Hashimoto; a la gobernadora de Tokyo, Yuriko Koike; al presidente de la comisión de coordinación del COI, John Coates; al director general del COI, Christophe de Kepper; y al director ejecutivo de los Juegos Olímpicos del COI, Christophe Dubi.

Teniendo en cuenta la información proporcionada por la OMS (Organización Mundial de la Salud) sobre la evolución del virus a nivel internacional, la reunión concluyó con la decisión de aplazar los XXXII Juegos Olímpicos de Tokyo hasta una fecha por determinar que será posterior a 2020 pero no más allá del verano de 2021. El objetivo es “salvaguardar la salud de los deportistas, de todas las personas involucradas en los Juegos Olímpicos y de la comunidad internacional”.

    Actitud 3ed. El arte de escalar. Un entrenamiento diferente
    Actitud. El arte de escalar. Un entrenamiento diferente

“Los líderes estuvieron de acuerdo en que los Juegos Olímpicos de Tokyo pueden revelarse como un faro de esperanza para el mundo durante estos tiempos turbulentos y que la llama olímpica puede convertirse en la luz al final del túnel en el que el mundo se encuentra actualmente. En consecuencia, se acordó que la llama olímpica permanezca en Japón. También se acordó que los Juegos mantendrán el nombre de Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokyo 2020.”

El caso de la escalada

Se da la circunstancia de que los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 deben representar el debut de la escalada deportiva como disciplina olímpica. Un debut que deberá esperar un año más. Hasta ahora, los Juegos Olímpicos de la era moderna (creados en 1896) solamente se han dejado de celebrar en 1916, 1940 y 1944. Ironías del destino: los JJOO de 1940 debían celebrarse en Tokyo.

El CSD (Centro Superior de Deportes) fue el primer organismo español en reaccionar a la decisión, a través de su presidenta, Irene Lozano: “La situación, a nuestro juicio, hacía inviable que se pudieran disputar en igualdad de condiciones y con garantías de protección de la salud para los deportistas, y así se lo habíamos expresado a través de varios foros desde que se decretó en España el estado de Alarma».

La mayoría de escaladores ya clasificados han reaccionado con resignación y cierto alivio, ante la presión que suponía tener que entrenarse en condiciones nada favorables. Vale la pena recordar que la selección española de escalada ya había conseguido clasificar a uno de sus escaladores para los Juegos, el joven extremeño Alberto Ginés.

 

Noticias relacionadas

Podio masculino del Campeonato Panamericano 2020: 1º Colin Duffy, 2º Zach Galla, 3º Zander Waller.

Colin Duffy y Alannah Yip logran billete olímpico en el Pan…

Alberto Ginés será el primer escalador español que irá a un…

Shauna Coxsey en la eliminatoria prueba combinada Campeonato Mundial Japón 2019

¿Cómo se calcula la clasificación combinada del formato olí…

Tokio 2020 traerá desafíos de proporciones olímpicas (o volúmenes ...)

Tokyo 2020: Lista oficial de clasificados y análisis de los…

 

Lecturas relacionadas

Desnivel nº 405. Marzo 2020
Desnivel nº 405

En este número: FABIAN BUHL: Vuelo desde el Torre y Dèjá, 8c+ en Rätikon. THOMAS HUBER: El significado de la aventura. DESIERTO Y …

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
«Escalada: Iniciación, placer y progresión», el práctico manual de Arnaud Petit
Escalada: Iniciación, placer y progresión

Por: Arnaud Petit.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: coronavirus
Artículo anterior

Dani Fuertes completa la primera ascensión en libre de ‘Piztu da piztia’ (8b/+, 200 m) en Peña Montañesa

Siguiente artículo

Seis libros premiados en Banff

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Revista Desnivel nº 412. 10 relatos de supervivencia
Desnivel nº 412
Revista Grandes Espacios nº 270 Sierra de las Nieves
Grandes Espacios nº 270

Novedades editorial

El escalador de sueños
El escalador de sueños
Aquell vol de papallones
Aquell vol de papallones

Últimas noticias

Revista Desnivel nº 412. 10 relatos de supervivencia
YA A LA VENTA EN PAPEL Y DIGITAL

Desnivel nº 412: 10 relatos de supervivencia

Jorge Diaz-Rullo en 'First ley' 9a+ de Margalef.
SU SEGUNDO 9A+ DEL AÑO

Jorge Díaz-Rullo repite ‘First ley’ 9a+ en Margalef

Stefi Troguet se prepara para el Dhaulagiri.
ENTREVISTA

Stefi Troguet: “Voy al Dhaulagiri para reconectar conmigo m…

Will Sim y Korra Pesce en la cara oeste del Dru.
PILAR SUROESTE

Korra Pesce y Will Sim, tras los pasos de Bonatti en la car…

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies