CAMPEONATO DEL MUNDO DE HACHIOJI (JAPÓN)
Seis escaladores ya tienen plaza para Tokyo 2020
Alex Megos, Jakob Schubert, Rishat Khaibullin, Mickael Mawem, Ludovico Fossali y Sean McColl serán olímpicos. Tomoa Narasaki, Kokoro Fujii, Kai Harada y Meichi Narasaki se disputarán otras dos plazas. Datos aún no oficiales hasta que no los confirme la IFSC.
Alex Megos en la eliminatoria prueba combinada Campeonato Mundial Japón 2019. Pasó a la final.
Jakob Schubert en la eliminatoria prueba combinada Campeonato Mundial Japón 2019. Pasó a la final.
Meichi Narasaki en la eliminatoria prueba combinada Campeonato Mundial Japón 2019. Pasó a la final.
Rishat Khaibullin en la eliminatoria prueba combinada Campeonato Mundial Japón 2019. Pasó a la final.
Kai Harada en la eliminatoria prueba combinada Campeonato Mundial Japón 2019. Pasó a la final.
Tomoa Narasaki en la eliminatoria prueba combinada Campeonato Mundial Japón 2019. Pasó a la final.
Tomoa Narasaki en la eliminatoria prueba combinada Campeonato Mundial Japón 2019. Pasó a la final.
Mickael Mawen en la eliminatoria prueba combinada Campeonato Mundial Japón 2019. Pasó a la final.
Una vez disputados los Campeonatos del Mundo de Búlder, Dificultad y Velocidad en Hachioji (Japón), ha empezado la que para muchos es la verdadera competición del evento: la Combinada. Y es que esta prueba –en la que los 20 mejores se enfrentan de nuevo en las tres modalidades– otorgará las siete primeras plazas masculinas y femeninas para los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020.
De modo similar a lo ocurrido ayer en categoría femenina, a continuación relatamos las clasificaciones provisionales para las plazas olímpicas del año próximo ya adjudicadas.
Seis plazas masculinas ya definidas… y no está Adam Ondra
La disputa esta misma mañana de la fase clasificatoria de la Combinada en categoría masculina ha resultado en ocho finalistas que el miércoles se jugarán las medallas. Además, ya tienen plaza asegurada para los Juegos Olímpicos los siguientes deportistas:
- Alex Megos (Alemania): 1º en búlder, 17º en velocidad, 1º en dificultad.
- Jakob Schubert (Austria): 2º en búlder, 15º en velocidad, 2º en dificultad.
- Rishat Khaibullin (Kazajistán): 17º en búlder, 1º en velocidad, 16º en dificultad.
- Mickael Mawem (Francia): 8º en búlder, 3º en velocidad, 18º en dificultad.
- Ludovico Fossali (Italia): 20º en búlder, 2º en velocidad, 20º en dificultad.
- Sean McColl (Canadá): 15º en búlder, 18º en velocidad, 3º en dificultad.
Vale la pena tener en cuenta que, de forma parecida a lo ocurrido en categoría femenina, Ludovico Fossali y Sean McColl estarán en Tokyo 2020 a pesar de no clasificarse para la final del miércoles. Sus respectivos noveno y décimo puestos les dan el billete olímpico debido a que solamente se pueden clasificar dos atletas por país y hay cuatro japoneses en la final, igual que habrá cuatro japonesas en la final de mañana.
En el otro extremo de la clasificación, sorprende la 18ª posición final de Adam Ondra. Proclamado la semana pasada nuevamente campeón del mundo de dificultad, el escalador checo no ha tenido hoy un buen día: ha sido 6º en búlder, 20º (último) en velocidad y 19º (penúltimo) en dificultad. Así pues, uno de los máximos candidatos a colgarse el primer oro olímpico de la historia de la escalada no figura de momento entre los escaladores de Tokyo 2020.
Cuatro japoneses para dos plazas…
El altísimo nivel que ha alcanzado la escalada deportiva de competición en Japón en los años de preparación de sus Juegos Olímpicos ha desembocado en una furiosa competencia por situarse en las dos plazas que cada país tiene como máximo. Como son cuatro los escaladores japoneses que se han clasificado para la final de la Combinada en el Campeonato del Mundo de Hachioji, se deberá esperar al resultado de la final del miércoles para conocer qué dos de ellos obtienen plaza olímpica.
Los
candidatos son los siguientes:
- Tomoa Narasaki (Japón): 4º en búlder, 4º en velocidad, 7º en dificultad.
- Kokoro Fujii (Japón): 7º en búlder, 5º en velocidad, 5º en dificultad.
- Kai Harada (Japón): 3º en búlder, 6º en velocidad, 13º en dificultad.
- Meichi Narasaki (Japón): 5º en búlder, 8º en velocidad, 10º en dificultad.
Todo
se resolverá en las tres disciplinas en liza, que se sucederán el miércoles por
la tarde (hora japonesa): primero velocidad (de 16:30 a 17:00 horas), a
continuación búlder (de 17:25 a 19:25 horas) y finalmente dificultad (de 19:55
a 20:35 horas).
La plaza del país anfitrión
Japón tiene derecho a una plaza reservada en categoría masculina y en categoría femenina, por tratarse del país anfitrión. Sin embargo, al completar el cupo de dos deportistas mediante la competición, dicha plaza pasa al siguiente clasificado en el Campeonato del Mundo, es decir, el ya citado Sean McColl.
Los otros 12 participantes olímpicos
Una vez se hayan definido las 7 plazas para los Juegos Olímpicos que saldrán del Campeonato del Mundo de Hachioji 2019 (8 teniendo en cuenta la cuestión del país anfitrión), todavía habrá 12 plazas pendientes de confirmación. Seis de ellas se adjudicarán en una competición especial de clasificación, en la que solamente participarán los 20 primeros del ranking de la Copa del Mundo, sin contar a los que ya dispongan de plaza. Dicho evento tendrá lugar en Toulouse (Francia) del 28 de noviembre al 1 de diciembre de 2019.
Otras cinco se conocerán ya en 2020: los Campeonatos de cada continente otorgarán una plaza más para el ganador (o el mejor clasificado si el ganador ya tiene plaza). Esta será la última oportunidad para que los deportistas se ganen su sitio en los Juegos. De este modo, habrá representantes de África y Oceanía, además de Europa, Asia y América.
Finalmente, la última plaza en liza se otorgará por invitación de la Comisión Tripartita, que decidirá entre las solicitudes que le sean remitidas.
Clasificatoria prueba Combinada Escalada de Dificultad masculina
Clasificatoria prueba Combinada Escalada de Boulder masculina
Clasificatoria prueba Combinada Escalada de Velocidad masculina
En este número: Chamlang, UFOline, encuentros en la tercera fase; Entrevista a Denis Urubko; XI Premio Desnivel de material; Denal…
Por: Mirko Hochmuth, Nicky Hochmuth, Carlos Tudela, Carlos de Dios, Diego Denia y Sergio Bolos. .
[…]