Dani Andrada y Miguel Riera, con la colaboración del escalador local Steven Jeffrey, fueron los equipadores de esta competición. Nadie mejor que un fanático como Dani para preparar las rutas. Y tampoco nadie mejor que Miguel Riera, el «padre» del psicobloc, para ayudarle en la tarea.
Dieciséis escaladores y el mismo número de escaladoras competían por parejas en cuatro rondas eliminatorias sobre una estructura de aproximadamente 15 metros, una altura no apta para miedosos/as, en la que hay que prestar atención en la caída (la altura máxima de la reciente competición de psicobloc celebrada en Puente La Reina rondaba los 12 metros). El propio Chris Sharma participaba activamente en la organización del evento. Nacho Sánchez fue el único escalador de nuestro país que tomó parte en esta competición en la que, al ser un master, se participaba por invitación.
Buscando un mayor espectáculo las rutas fueron más fáciles que el año pasado: 7c+ para mujeres y 8a para los hombres. De esta manera se primaba la rapidez en la escalada, los lanzamientos «locos» para ser el primero en alcanzar el top. Un top que la mayor parte de los escaladores alcanzaban, por lo que la clave para ganar al contrincante era ir lo más rápido posible.
Es lo que hizo el escalador canadiense Sean McColl que en la tercera eliminatoria «corrió» para ganar a Chris Sharma haciendo la ruta en ¡32 segundos! En la final, Daniel Woods no pudo hacer nada ante un Sean extraordinariamente rápido y eficaz.
En categoría femenina la gran sorpresa la dio la jovencísima Claire Buhrfeind, quien a sus 16 años ganó esta competición por delante de figuras tan conocidas de la escalada femenina como Alex Puccio, Sasha Digiulian, Emily Harrington, Ashima Shiraishi… Claire comentaba tras la competición «Simplemente ignoré la caída al agua y me centré en la escalada». Claire ganó en el duelo de la final a Delaney Miller.
RESULTADOS
HOMBRES
1. Sean McColl
2. Daniel Woods
MUJERES
1. Claire Buhrfeind
2. Delaney Miller

- Etiquetas: Chris Sharma, Dani Andrada, Psicobloc, Sean McColl
2 comentarios
parece mas divertida una competicion con mas dificultad en la que ves como los competidores se caen al agua luchando por resolver un paso. El tema de la velocidad como que no me hace ningun tilin. Me parece un rollo.
Que auténtica pasada, da gustó ver cosas así de bien montadas por Youtube en directo y pensadas para ser seguidas por tv… Entre esto y los straming del campeonato del mundo la cosa avanza favorablemente jeje