La cercanía en el calendario de los Juegos Olímpicos de Tokyo ha provocado la renuncia a la Copa del Mundo de la mayor parte de los mejores escaladores de competición del momento. Esa ausencia de buena parte de los favoritos y favoritas fue aprovechada por Sean Bailey y Laura Rogora, que se subieron al escalón más alto del podio.
No hubo en esta ocasión finalistas españoles, ni tan siquiera de Alberto Ginés, uno de los pocos olímpicos que participó y que al final tuvo que conformarse con la decimocuarta posición.
Segunda seguida de Sean Bailey
La prueba de Chamonix de la Copa del Mundo de Escalada de Dificultad 2021 se presentaba como una nueva oportunidad para escaladores como Sean Bailey, Stefano Ghisolfi o Alberto Ginés, ante las destacadas ausencias de Adam Ondra, Jakob Schubert o Alex Megos. El extremeño comenzó muy bien, y solamente fue superado por el japonés Satone Yoshida en una clasificatoria casi perfecta. También destacable fue la actuación de Mikel Linacisoro, que consiguió meterse en su primera semifinal desde julio de 2019.
En la ronda de semifinales, Mikel Linacisoro mantenía la 17ª posición, su mejor resultado en categoría absoluta. Sin embargo, Alberto Ginés no consiguió sacar lo mejor de sí y terminó clasificándose en 14ª posición, lejos de los ocho finalistas. “La única palabra para describir mi actuación en la semifinal es decepción; después de la clasificatoria pensaba que esta podría ser mi competición, tenía mucho miedo de fastidiarla y cuando escalas con este tipo de pensamientos eso es exactamente lo que ocurre”, reflexionaba en sus redes sociales.
Mientras tanto, en lo más alto de la clasificación destacaba el suizo Sascha Lehmann, que se elevó más que nadie, seguido por el experimentado Stefano Ghisolfi y los jóvenes Paul Jenft (francés de 18 años) y Luka Potocar (esloveno de 19).
En la final, una vía muy tensa acabó con todos los escaladores cayendo a media altura. Quien más arriba llegó fue Sean Bailey, que se hizo con su segunda victoria consecutiva en la Copa del Mundo de Dificultad tras su triunfo en Villars. Un par de presas por debajo, empataron Stefano Ghisolfi y Martin Stranik, con el segundo escalón del podio para el italiano por su mejor desempeño en semis.
Sean Bailey es también el nuevo líder de la clasificación general.
Clasificación
1. Sean Bailey (Estados Unidos): 34+
2. Stefano Ghisolfi (Italia): 32
3. Martin Stranik (Rep. Checa): 32
4. Sascha Lehman (Suiza): 29
5. Victor Baudrand (Canadá): 28+
6. Marcello Bombardi (Italia): 26+
7. Luka Potocar (Eslovenia): 25+
8. Paul Jenft (Francia): 25
…
14. Alberto Ginés (España)
17. Mikel Linacisoro (España)
53. Andoni Esparta (España)
67. Lluc Macià (España)
Clasificación general
1. Sean Bailey (Estados Unidos): 200 puntos
2. Stefano Ghisolfi (Italia): 191 puntos
3. Sascha Lehmann (Suiza): 148 puntos
4. Masahiro Higuchi (Japón): 135 puntos
5. Alex Megos (Alemania): 127 puntos
6. Alberto Ginés (España): 126 puntos
7. Paul Jenft (Francia): 101 puntos
8. Jakob Schubert (Austria): 100 puntos
9. Martin Stranik (Rep. Checa): 93.87 puntos
10. Luka Potocar (Eslovenia): 92 puntos
Primera victoria del año para Laura Rogora
En categoría femenina, la competición se presentaba más abierta que nunca, dada la ausencia de Janja Garnbret, ganadora en las dos pruebas disputadas hasta ahora en la Copa del Mundo de Dificultad 2021. La estadounidense Natalia Grossman y la eslovena Lucka Rakovec dominaron la fase clasificatoria, en la que cayeron eliminadas las representantes españolas: Iziar Martínez (49ª), Aida Torres y Rut Monsech (ambas 56ª).
La ronda de semifinales sorprendió con nueve encadenamientos. Así pues, solamente valió alcanzar el top para pasar a la final, e incluso hubo una eliminada –la francesa Nolwenn Arc– pese a completar la vía. No falló Natalia Grossman, que lideraba los pronósticos.
En la final, ella fue la última en salir. Cuando lo hizo, solamente Laura Rogora había hecho top, con una actuación muy sólida. La estadounidense progresó también de forma muy solvente, hasta casi arriba del todo. Sin embargo, un error en un chapaje le hizo perder unas valiosas energías que no le permitieron superar los últimos dos movimientos que le faltaron para encadenar. Las acompañó en el podio la búlgara Aleksandra Totkova, de tan solo 16 años de edad, que este año está demostrando que tiene un futuro prometedor.
En la clasificación general, Laura Rogora aprovecha la ausencia de Janja Garnbret para hacerse con el primer puesto provisional.
Clasificación
1. Laura Rogora (Italia): Top
2. Natalia Grossman (Estados Unidos): 41+
3. Aleksandra Totkova (Bulgaria): 38+
4. Vita Lukan (Eslovenia): 38+
5. Natsuki Tanii (Japón): 32+
6. Julia Chanourdie (Francia): 29+
7. Ashima Shiraishi (Estados Unidos): 29+
8. Dinara Fakhritdinova (Rusia): 28+
Clasificación general
1. Laura Rogora (Italia): 223 puntos
2. Janja Garnbret (Eslovenia): 200 puntos
3. Vita Lukan (Eslovenia): 153 puntos
4. Natalia Grossman (Estados Unidos): 151 puntos
5. Aleksandra Totkova (Bulgaria): 128 puntos
6. Julia Chanourdie (Francia): 115 puntos
7. Momoro Abe (Japón): 112 puntos
8. Lucka Rakovec (Eslovenia): 91 puntos
9. Brooke Raboutou (Estados Unidos): 80 puntos
10. Salomé Romain (Francia): 79 puntos