La IFSC (Federación Internacional de Escalada Deportiva) ya ha hecho público el calendario de competiciones internacionales para el año que viene. En 2023, habrá doce pruebas de Copa del Mundo (ya sea de búlder, velocidad, dificultad o de más de una modalidad), dos Campeonatos del Mundo (absoluto y juvenil), así como cinco eventos independientes de clasificación olímpica para París 2024.
Campeonatos del Mundo
La IFSC ha programado el Campeonato del Mundo de Escalada absoluta y paraescalada para los días 1 a 12 de agosto en Berna. La capital suiza será testigo de la máxima competición entre escaladores, en el evento más importante del año. En juego, estarán las medallas de oro de dificultad, búlder y velocidad, que sucederán a Jakob Schubert y Chaehyun Seo (dificultad), Kokoro Fujii y Natalia Grossman (búlder) y Danyil Boldyrev y Natalia Kalucka (velocidad), que fueron los ganadores en Moscú 2021.
Además, la modalidad de velocidad y la combinada olímpica (búlder + dificultad) de estos Campeonatos del Mundo otorgarán las primeras plazas para París 2024. Los dos finalistas de velocidad obtendrán esos primeros billetes para los Juegos, así como los tres medallistas en búlder+dificultad.
Una semana más tarde, del 19 al 27 de agosto, se celebrará el Campeonato del Mundo Juvenil, en Corea del Sur.
- 1 a 12 de agosto: Campeonato del Mundo de Escalada y Paraescalada (Berna, Suiza)
- 19 a 27 de agosto: Campeonato del Mundo Juvenil (Corea del Sur)
Copa del Mundo
La Copa del Mundo de 2023 se disputará en base a seis pruebas para cada modalidad (búlder, velocidad y dificultad), lo que permitirá que cada escalador elimine el peor resultado para confeccionar la clasificación general final. En total, habrá doce sedes, repartidas entre los continentes asiático, americano y europeo. Este es el calendario:
- 21 a 23 de abril: Copa del Mundo de Búlder (Hachioji, Japón)
- 28 a 30 de abril: Copa del Mundo de Búlder y Velocidad (Seúl, Corea del Sur)
- 6 y 7 de mayo: Copa del Mundo de Velocidad (Indonesia)
- 19 a 21 de mayo: Copa del Mundo de Búlder y Velocidad (Salt Lake City, EE.UU.)
- 2 a 4 de junio: Copa del Mundo de Búlder (Praga, Rep. Checa)
- 9 a 11 de junio: Copa del Mundo de Búlder (Brixen, Italia)
- 14 a 18 de junio: Copa del Mundo de Búlder y Dificultad (Innsbruck, Austria)
- 30 de junio a 2 de julio: Copa del Mundo de Dificultad y Velocidad (Villars, Suiza)
- 7 a 9 de julio: Copa del Mundo de Dificultad y Velocidad (Chamonix, Francia)
- 14 y 15 de julio: Copa del Mundo de Dificultad (Briançon, Francia)
- 1 y 2 de septiembre: Copa del Mundo de Dificultad (Koper, Eslovenia)
- 22 a 24 de septiembre: Copa del Mundo de Dificultad y Velocidad (Wujiang, China)
Eventos clasificatorios París 2024
Entre finales de verano y otoño de 2023, se disputarán eventos clasificatorios en todos los continentes para los Juegos Olímpicos, con billetes directos en disputa para París 2024. Se trata de los siguientes:
- 9 y 10 de septiembre: Torneo clasificatorio olímpico europeo de Velocidad (Italia)
- 20 de octubre a 5 de noviembre: Juegos Panamericanos (Santiago, Chile)
- 27 a 29 de octubre: Torneo clasificatorio olímpico europeo de búlder + dificultad (Laval, Francia)
- 3 a 7 de noviembre: Torneo clasificatorio olímpico asiático (sede por determinar)
- 23 a 26 de noviembre: Torneo clasificatorio olímpico de Oceanía (sede por determinar)
- 14 a 17 de diciembre: Torneo clasificatorio olímpico africano (sede por determinar)
- Etiquetas: París 2024