Janja Garnbret ha añadido un nuevo hito en su incomparable carrera como escaladora de competición. La campeona eslovena, cinco veces ganadora de la Copa del Mundo de Dificultad y una vez de la Copa del Mundo de Búlder, se ha anotado la doble victoria en la Copa del Mundo de Innsbruck, donde coincidían ambas disciplinas. Ayer subió a lo más alto del primer podio de la temporada de dificultad, tres días después de haber hecho lo mismo en la prueba de cierre del circuito de búlder. Comienza, pues, de la mejor manera su camino hacia el sexto título y tercero seguido. Esta vez estuvo flanqueada en el podio por la japonesa Ai Mori y la austríaca Jessica Pilz.
En categoría masculina, sorprendió el suizo Sascha Lehmann con una actuación muy convincente, que le valió para superar a dos estrellas de este deporte que lo acompañaron en el podio: Alex Megos y Jakob Schubert.

Demostración de Janja Garnbret
La prueba en categoría femenina comenzó con Janja Garnbret disipando cualquier duda que pudiera haber con respecto a su estado físico tras su lesión o por el supuesto cansancio tras competir en búlder. La eslovena fue la mejor en la ronda clasificatoria, logrando en una de las vías el único top que se vería en toda la competición. Tras ella, dos jóvenes asiáticas de 19 años que apuntan a máximas rivales de presente y de futuro: la coreana Chaehyun Seo y la japonesa Ai Mori.
Precisamente ellas dos se situaron en primera y segunda posición en una semifinal en la que Janja Garnbret cayó también en la misma presa aunque sin el plus que los jueces otorgan por haber iniciado el siguiente movimiento. Se veía que el resto de competidoras andaban significativamente por detrás de las tres de vanguardia, con Jessica Pilz en un territorio intermedio.
En la final, Janja Garnbret no dio opción y realizó una auténtica demostración de sus fuerzas, exprimiéndose al límite en una sección durísima que le terminó dando la victoria. Ai Mori apenas logró iniciar dicha sección, mientras que Jessica Pilz, Brooke Raboutou, Chaehyun Seo y Mia Krampl caían en un mismo paso, con plus para las dos primeras y podio para la austriaca.
Segunda victoria de Sascha Lehmann

La clasificatoria en categoría masculina pareció una reedición de la prueba de búlder, con el jovencísimo japonés Sorato Anraku logrando la primera posición provisional. Muy cerca por detrás de él, cuatro escaladores compartían la segunda plaza: su compatriota Satone Yoshida, el estadounidense Colin Duffy, el suizo Sascha Lehmann y el alemán Alex Megos. Alberto Ginés, por su parte, sufría para clasificarse para semifinales en 20ª posición, mientras que el vigente campeón de la Copa del Mundo, el esloveno Luka Potocar, era 13º.
En semis, Sascha Lehmann tomaría la cabecera que ya no abandonaría hasta el final. Eso sí, con muchísima igualdad con Jakob Schubert y los japoneses Masahiro Higuchi y Taisei Homma. El equipo nipón clasificó a cuatro hombres para la final, cinco entre los diez primeros y nueve en el top-18. Además de los cuatro asiáticos, el suizo y el austríaco, también lograron billete para la final el joven talento francés Mejdi Schalck, Alberto Ginés y Alex Megos. Quedaban fuera nombres importantes como Luka Potocar o Colin Duffy.
La ronda definitiva estuvo igualadísima y los nueve finalistas se cayeron con apenas cuatro presas de diferencia. Alex Megos, el primero en salir, marcó una altura máxima que nadie pudo igualar hasta que le llegó el turno a Sascha Lehmann, el último en escalar (su mejor resultado en semifinales le valió el oro). Los siguientes seis participantes, incluido Alberto Ginés, cayeron en la misma presa (algunos con plus y otros no) luchando por el bronce, que fue para Jakob Schubert, que había sido segundo en semifinales.

Esta es la segunda victoria de Sascha Lehmann en la Copa del Mundo, después de haber subido al primer escalón del podio ante su público en Villars 2019. Desde entonces, el suizo ha hecho gala de cierta irregularidad, con algunos triunfos sonados como el del Campeonato de Europa de Moscú 2020 y el de los World Games de Birmingham 2022.
Clasificación
Masculina
1. Sascha Lehmann (Suiza): 44+
2. Alex Megos (Alemania): 44+
3. Jakob Schubert (Austria): 42+
4. Sorato Anraku (Japón): 42+
5. Mejdi Schalck (Francia): 42+
6. Satone Yoshida (Japón): 42+
7. Masahio Higuchi (Japón): 42
8. Alberto Ginés (España): 42
9. Taisei Homma (Japón): 40+
…
43. Mikel Linacisoro (España)

Femenina
1. Janja Garnbret (Eslovenia): 39+
2. Ai Mori (Japón): 33+
3. Jessica Pilz (Austria): 25+
4. Brooke Raboutou (Estados Unidos): 25+
5. Chaehyun Seo (Corea del Sur): 25
6. Mia Krampl (Eslovenia): 25
7. Natalia Grossman (Estados Unidos): 24+
8. Hélène Janicot (Francia): 7+
…
58. Iziar Martínez (España)

- Etiquetas: Copa del Mundo de Dificultad, Janja Garnbret, Sascha Lehmann