Javi Cano ha vuelto al primer puesto de una prueba de Copa de España de Dificultad cuatro años después y se ha hecho con la cuarta victoria de su trayectoria en el circuito nacional de velocidad, mientras que Rut Monsech se ha anotado con su primer triunfo en categoría absoluta. El CEM de Escalada de Climbat La Foixarda, en Barcelona, ha sido el escenario de esta segunda prueba de la Copa de España de Escalada de Dificultad 2021, en las categorías juveniles y absoluta. Los encargados del equipamiento en Climbat La Foixarda han sido Felix Obradó, José Agustí y Marc Carpinell

Javi Cano y Rut Monsech, ganadores
Los competidores absolutos se han medido en la final a una vía compleja, con una primera sección en techo alrededor del 7b, que ha servido de filtro para una parte de los finalistas. A partir de ahí empezaba realmente lo más duro, con un grado cercano al 8a+.
Javi Cano, del equipo Garra y el más veterano de los finalistas, ha tirado de experiencia y ha superado el techo con fluidez. En la sección posterior ha escalado sólido y ha sido capaz de realizar unos movimientos que le han valido la medalla de oro.
El segundo clasificado ha sido Cedric Lluc Milles, que ha escalado con rabia y garra, un estilo que le caracteriza y que se ajustaba bien a lo que demandaba la vía. La tercera plaza se la ha llevado Guillem Monsech, que ha caído cuatro movimientos por debajo de Cedric.
Entre las mujeres, Rut Monsech y Maria Benach han caído en el mismo punto, consiguiendo un 39+. El top de Monsech en la clasificatoria ha sido decisivo y ha deshecho el desempate. La tercera clasificada ha sido Ana Belén Argudo, solo una presa por debajo.
Más de 140 escaladores juveniles
Las categorías juveniles han reunido a más de 140 escaladores en Barcelona, repartidos entre las categorías sub-14, sub-16, sub-18 y sub-20, tanto masculina como femenina. Todas las vías de las finales se han equipado en el desplome de Climbat La Foixarda. Unas líneas muy físicas y de resistencia, con los movimientos clave en los últimos metros antes de la cadena.
En la categoría sub-14 no se ha visto ningún top, aunque entre las chicas, Geila Macià y Júlia Benach han caído al lanzarse a por la última presa. El podio femenino de esta categoría se ha decidido desempatando por tiempo, y la victoria ha caído del lado de Geila Macià. La tercera clasificada ha sido Emily Pescetto.
En la categoría masculina de los más jóvenes, la plaza más alta del podio se ha tenido que determinar por el resultado de las clasificatorias. Roc Vergés y Bernat Munné han caído yendo a coger la última presa en la vía de la final. Dos presas de más para Vergés respecto a Munné en la clasificatoria le han dado la victoria al primero. El tercer clasificado ha sido Santiago Oronich.
Los masculinos y femeninos de la sub-16 han competido en la misma vía que los sub-14 y ninguno de ellos ha llegado al top tampoco. Los cuatro primeros de la masculina en la final han sumado un 36+ y el resultado de la clasificatoria ha servido para desempatar. El ganador ha sido Raúl Escribano, seguido de Merlí Coromina, segundo, y Xavier Carballo, tercero.
Andrea Rodríguez ha dominado la femenina de las sub-16 y una puntuación de 29 le ha servido para ganar en el rocódromo de la montaña de Montjuïc. Ainhize Belar ha sido segunda e Intza Elizalde tercera.
Después de una pausa para reajustar las vías, han entrado en juego los escaladores y escaladoras de las categorías sub-18 y sub-20. Iziar Martínez y Dídac Zamora han sido los dos únicos escaladores capaces de llegar al top en la categoría sub-18, ganando así la prueba en esta categoría. Dos jóvenes promesas que ya están dando que hablar, tanto por sus resultados en competición como en roca. En la sub-20, Joel Codina, en hombres, y Paula Traverso, en mujeres, se han proclamado ganadores.
Clasificaciones
Sub-14 masculina
1 Roc Vergés (FEEC)
2 Bernat Munné (FEEC)
3 Santiago Oronich (FAM)
Sub-14 femenina
1 Geila Macià (FEEC)
2 Júlia Benach (FEEC)
3 Emily Pescetto (FEEC)
Sub-16 masculina
1 Raúl Escribano (FEMECV)
2 Merlí Coromina (FEEC)
3 Xavier Carballo (FGM)
Sub-16 femenina
1 Andrea Rodríguez (FEXME)
2 Ainhize Belar (EMF-FVM)
3 Intza Elizalde (EMF-FVM)
Sub- 18 masculina
1 Didac Zamora (FEEC)
2 Joanes Esparta (EMF-FVM)
3 Aimar Uson (EMF-FVM)
Sub-18 femenina
1 Iziar Martínez (FDMESCYL)
2 Haizea Oses (EMF-FVM)
3 Lucía Miranda (FEEC)
Sub-20 masculina
1 Joel Codina (FEEC)
2 Iker Carrera (FNDME)
3 Ezequiel Bravo (FECAMON)
Sub-20 femenina
1 Paula Traverso (FEXME)
2 Marina Revert (FBM)
3 Carla Martínez (FEEC)
Absoluta masculina
1 Javier Cano (FEXME)
2 Cedric Lluc Milles (FEEC)
3 Guillem Monsech (FEEC)
Absoluta femenina
1 Rut Monsech (FEEC)
2 Maria Benach (FEEC)
3 Ana Belén Argudo (FMM)