TAMBIÉN CAMPEONES DE PARAESCALADA Y JUVENILES

Iziar Martínez y Eneko Carretero son los Campeones de España de Dificultad 2021

Tras cuatro frenéticos días de pruebas en Rocópolis (Pamplona), ya están repartidos todos los títulos de este Campeonato de España de Escalada 2021, con estreno de protagonistas en los podios de las distintas categorías y sobre todo mucha participación en Juveniles.

Itziar Martínez en la final de dificultad del Campeonato España Escalada 2021 celebrado en Rocópolis. Fue la única escaladora que encadenó la ruta lo que la hizo quedar Campeona España Escalada Dificultad 2021.
| No hay comentarios |

Después de una mañana movida con las finales de Bloque, la tarde no se presentaba menos entretenida, sucediéndose las finales de las categorías sub 14 y sub 16 alternadas con la Paraescalada, y a última hora las esperadas finales de Dificultad.


Como era de esperar, la vía de la final de Dificultad ha aprovechado el espectacular arco de Rocópolis, dando espectáculo ante el público que, ya a última hora de la tarde, ha llenado el recinto. La escalada empezaba vertical e iba ganando en dificultad a medida que se iba ascendiendo, recorriendo el gran techo los últimos metros.

Entre las chicas la victoria ha estado clara pues la vallisoletana Iziar Martínez, de solo 16 años, ha sido la única que ha conseguido chapar el top. Tirando de recursos e imaginación, ha sabido resolver muy bien los pasos, incluyendo un volteo que ha sido muy jaleado por los espectadores, hasta liberar toda su emoción tras chapar la cadena. Es el primer año que Iziar compite en Absoluta y no ha podido tener mejor estreno.

Segunda en el podio ha sido la madrileña Ana Belén Argudo y tercera la catalana María Benach.

Entre los chicos la vía era igualmente espectacular, ganando en dificultad según iba desplomando la línea, pero en este caso a la escalada propuesta claramente le ha faltado dureza para el estado de forma de los finalistas. Hasta cuatro escaladores han conseguido chapar el top (Mikel Linacisoro el primero, seguido de Pau Galofre, Javi Cano y Eneko Carretero), con lo que esta vez el podio se ha tenido que decidir por los mejores resultados de las clasificatorias.

El joven vasco Eneko Carretero (20 años) es quien más puntos suma y consigue con ello su primer título de Campeón de España en categoría Absoluta; la plata es para el extremeño Javi Cano y el bronce para el catalán Pau Galofre.

De esta forma Iziar y Eneko relevan a Alberto Ginés y Ana Belén Argudo, que ostentaban el título de campeones de España de Dificultad desde 2019, último año en el que se celebró el Campeonato.

Eneko Carretero, Campeón de Dificultad 2021
Eneko Carretero, Campeón de Dificultad 2021. Foto: Climbat / Javi Pec

Paraescalada, las pruebas más emocionantes

Los finalistas de Paraescalada han sido los primeros en salir por la tarde, ofreciendo unas pruebas que no dejan indiferente. Han iniciado las categorías B1 (personas ciegas) y B2 (con deficiencia visual) con cadena y medalla de oro para Javier Aguilar en la primera, seguido de Raúl Simón y tercero Guillermo Pelegrín. Al finalizar esta categoría que exige silencio total (pues desde abajo su guía les va “cantando” los agarres), se han ido combinando el resto de categorías de Paraescalada con las Juveniles.

Entre los tres fortísimos escaladores de AL1 (amputados de una pierna) esta vez se ha impuesto Urko Carmona, dejándole la plata a su amigo Iván Germán, y el bronce a Albert Guardia.

No tenía rival Ana Poyatos en su categoría (amputados de un brazo), pero igualmente lo ha dado todo por hacer su mejor actuación, arrancando merecidos aplausos, al igual que el resto de ganadores. En la categoría más numerosa (RP3, daño neurológico) se han impuesto Juan Pipo Gil (masc) y Sheila Racaj (fem), mientras que Marta Peche ha sido la campeona de RP2.

Todos los medallistas del Campeonato de España de Escalada 2021

Los jóvenes vienen fuertes

Entre las más jóvenes, de nuevo el trío formado por Júlia Bénach, Geila Macià y Emily Pescetto, las tres catalanas sub 14, han demostrado su gran nivel, empatando las dos primeras en la vía de la final, que se ha tenido que decidiro por el mejor resultado de Geila en la clasificatoria. Emily ha caído solo un poco después, con lo que logra el tercer puesto en esta prueba, si bien no ha podido obtener el bronce del campeonato al no tener la nacionalidad española. El tercer puesto recae por tanto sobre Inés Allende.

El podio de chicos de sub-14 ha estado encabezado por Lucas Pérez, seguido de Santiago Oronich y tercero Bernat Munné (de nuevo otro escalador Ernest Wojdel, ha tenido el tercer mejor resultado en la prueba, pero no ha optado al podio por no tener nacionalidad española).

Ainhize Belar, que también ha ganado en bloque, se ha proclamado campeona de dificultad en la sub-16 femenina. Aida Miguel ha sido segunda y Amaya del Pozo tercera. En la masculina sub-16 Lau Macià, el único en llegar al top, se ha llevado el campeonato. Xavier Carballo ha sido segundo y Juan Carlos González, tercero.

En la sub-18 Lucía Sempere ha sido la mejor entre las mujeres, adjudicándose el campeonato.
Tras ella han subido al podio Lucía Miranda, segunda, y Haizea Oses, tercera. Entre los chicos el ganador ha sido David López, segundo Joanes Esparta y tercero Henoc García.

En la sub-20 femenina Aitziber Urrutia se ha colgado el oro, María Paredes ha sido plata y Paula Traverso, bronce. Entre los chicos de la sub-20 ha destacado Pere Borrell, que se ha llevado el campeonato al sumar dos movimientos más que su compañero de selección, Joel Codina, que ha sido segundo. Ezequiel Bravo ha acabado tercero.

Clasificaciones completas de todas las categorías en el pdf (abajo).

Todas las finales se han retransmitido en streaming, y se pueden volver a ver en el canal de Climbat, organizador del Campeonato, junto a la FEDME, la Federación Navarra y Rocópolis.

Finaliza así esta cita competitiva, la más importante del calendario nacional.

Documentos relacionados
Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.