Parece mentira que lleve tantos años compitiendo y ganando. A pesar del tiempo él y Patxi siguen siendo los favoritos en las pruebas nacionales y siempre están entre los primeros del mundo. La pasada temporada no pudo dar el cien por cien por culpa de una lesión y este año piensa resarcirse, va a muerte en la Copa del Mundo y mientras se lleva el oro en la primera prueba de la Copa de España.
¿Qué ha significado esta victoria en la copa de España para ti?
Es una prueba más de la Copa, es importante pero es más un rodaje para la Copa del Mundo.
¿Cómo era la vía de la final?
Ha simple vista no parecía muy dura, porque los pasos eran bastante evidentes, pero luego tenía bastante resistencia, se dejaba hacer bastante bien y lo más duro ya se veía que era el final de presas pequeñas.
¿Crees que faltaban mucho competidores para que hubiera rivalidad o hubo una asistencia competitiva?
Estaba bien, igual faltaba Edu, Eric… pero estaba bien.
¿Cómo te tomas las competiciones nacionales en comparación con las internacionales?
Es muy diferente porque yo te diría que las finales de Copa de España igual equivalen a cuartos de final de la Copa del Mundo. Es muy diferente, las vías de Copa del Mundo también son más complicadas, cuesta más leerlas… En comparación en internacionales son mucho más duras.
¿Estamos bien representados en internacionales?
Faltaría más gente de aquí que diera el callo, de momento estamos en dificultad Patxi, Edu y yo y a ver si viene más gente como Víctor y Gerard… y meten caña.
¿Entrenaste los días anteriores a la prueba de Valladolid?
Sí.Los entrenos los tengo pensados de cara a la Copa del Mundo pero la semana anterior había bajado un poco el ritmo para no ir tan cansado a Valladolid, esta semana ya estoy otra vez a muerte entrenando.
Entonces para ti esta compe era un caramelito…
No… pero bueno mi objetivo este año es la Copa del Mundo, porque es el único título que me queda por conseguir.
¿Cuál sería tu objetivo ideal este año en internacionales?
La Copa del Mundo, aunque también me centraré en el Campeonato de Europa que es en Austria y es muy importante.
¿Cómo te ves este año en comparación con la temporada anterior?
Me veo bien, mucho mejor que el año pasado que estaba lesionado y cuando estás lesionado no entrenas bien, la motivación no es la misma. Este año estoy mucho mejor lo que pasa es que tengo un pequeño problema en las uñas de las manos, tengo un callo entre la carne y la uña y cuando se me mete magnesio dentro me duele mogollón. Entrenando me duele cada día, pero voy tirando así, estoy yendo a médicos a ver qué tengo y cómo lo puedo arreglar… pero compitiendo bien, en Valladolid me dolía un poco la uña pero me aguantaba…
¿No es un poco agobio que la temporada de competición sea tan larga?
Si están como este año un poco separadas se lleva bien, pero cuando están muy seguidas no puedes escalar en roca, sólo puedes competir y entrenar pues sí agobia un poco, y se hace más duro.
¿Qué planes tienes para este verano a parte de las Compes?
De viajes… no tengo ninguno en mente aunque quiero irme a algún sitio no lo tengo pensado aún.
¿Algún proyecto de roca?
Este año quería hacer la vía que hizo Iker hace unos meses Demencia senil, lo que pasa es que metió el payés un carro y paja debajo de la vía y no se podía hacer, ahora ya se puede pero no sé si iré porque ya hace mucho calor. También quería repetir el 9a nuevo de Sharma que me dijo Daila en la compe… y las vías que hay por aquí.
¿Estas a gusto sin entrenador, te organizas bien… cómo lo llevas?
Lo llevo normal, si tienes entrenador pues no te tienes que preocupar de nada lo hace todo él y ya está. Pero ahora me lo llevo yo y estoy igual que antes o mejor. Al principio, cuando dejé de tener entrenador, era un poco duro porque todo lo tenía que hacer yo, pero ahora ya estoy acostumbrado, me conozco bien y me puedo hacer los entrenos que quiera.