“Si antes el final de mi carrera estaba a cientos de kilómetros, ahora está a menos de 100”. Ramón Julián ha vuelto a pasar por Arco, la competición que le ha visto ganar y crecer como escalador, pero esta vez tiene un horizonte diferente. Después de casi veinte años dedicado a pelear por los podios, piensa en la retirada: «Llevo ya muchos años pero todo tiene su fin. Estoy más cerca del fin que de seguir”.

Sus palabras no parecen un anuncio inminente, pero sí una aproximación a algo que llegará en el corto plazo. ¿Es por la edad?, le preguntamos. “La edad no influye, sino la motivación. Si estás motivado y entrenas puedes estar arriba. Romain Desgranges tiene 34 años y va el primero en la Copa del Mundo, eso demuestra que la edad no importa. La edad es también experiencia y aprendizaje”.
“No es como cuando empecé, que solo tenía la escalada en la cabeza. Ahora tengo otras cosas»
En su caso, explica que el año pasado se quemó mucho en el Campeonato del Mundo. Sacrificó más de la cuenta, logró un nivel físico excepcional y en la final, simplemente, le fue mal: “Me llevé una decepción tan grande que no me he recuperado hasta ahora”. A eso hay que sumarle una lesión de hombro que le ha tenido parado y, por último, un natural cambio de prioridades después de tantos años con el foco puesto en una sola cosa. “No es como cuando empecé, que solo tenía la escalada en la cabeza. Ahora tengo otras cosas, quiero disfrutar con mi mujer. Escalar me motiva mucho, pero ahora ya es diferente”.
Apartarse de las sesiones de entrenamiento en el rocódromo deja espacio para dedicar un año entero a escalar en roca. “Eso sería ideal”, dice. “En roca tengo mucho que hacer aunque muchos digan que soy mayor. Cuando deje la competición me dedicaré a escalar en roca y a hacer lo que no he podido. La gente me pregunta por el 9b y yo les respondo que me tengo que centrar. Quiero llega al 9b, seguro”.
«No me apetece llegar a las Olimpiadas ni tampoco cuentan conmigo”
Para un escalador tan vinculado a la competición, los Juegos Olímpicos de 2020 podrían ser un aliciente para avivar la sed de podio, pues será la primera vez que la escalada se incluya como disciplina oficial. Sin embargo, no sueña con ellos: “No, seguro, y tampoco iría aunque quisiese. Son tres disciplinas y eso no va conmigo: el búlder requiere mucha envergadura y es difícil que yo pueda estar entre los diez mejores; en velocidad sí podría, pero a mí lo que me va bien es la dificultad, así que no tengo nada que hacer”.
Y sigue dando razones: “Se ha planteado como un sistema para ver el escalador más completo. Yo no estoy muy de acuerdo, existen muchos deportes que están divididos en disciplinas diferentes. A nosotros nos lo han metido todo en un paquete. Si fuera solo dificultad estaría motivado y quizá aguantaría, pero así no me apetece llegar a las Olimpiadas ni tampoco cuentan conmigo”.
oye Katu,pues tú estás aconsejando que no aconsejen…..
Hola aqui consejos dais todos. A vosotros que os importa lo que haga. Que sea feliz y punto. Con todos los respetos los comentarios 1 y 2 son dignos ganadores para el premio pulitzer.
Lo que le aconsejo es que sea padre
si se retira podrá equipar alguna que otra via