EXPLORANDO

Rally 12 h Terradets + 24 h Regina: encuentro clave de amantes de la tapia

24 cordadas en las Bagasses y otras seis en Roca Regina participaron el pasado fin de semana en un rally que, más allá de la competición (se impusieron la cordada de Ekaitz Maiz con Antton Zabala en Terradets, y Roy de Valera con Javier «Mercury» en Regina), es una reunión entre escaladores amantes de las paredes devorando metros de roca, reencontrándose con buenos amigos y reivindicando la historia de las primeras aperturas.


| 16 comentarios |

En palabras de Rafa Vadillo, el principal organizador de esta cita que ya va por su cuarta edición, se trata de un “evento de retos personales” en el que la organización pone los medios para que los escaladores puedan realizar objetivos personales que en otras circunstancias no se plantearían, como el codiciado kilómetro de escalada vertical en una larga jornada, que lograron alcanzar nada menos que 9 cordadas de las 24 participantes.

En realidad el primer puesto del Rally 12h Terradets casi se sabía antes de comenzar, y es que la potente cordada vasca de Ekaitz Maitz y Antton Zabala apenas tenía rival entre el resto de participantes, la duda estaba solo en si alguna de las tres cordadas del equipo ruso que acudieron ex profeso desde su país a esta competición se lo pondría difícil, pero finalmente los vascos no dieron opción, escalando a un buen ritmo siete vías y acumulando 1.705 metros de escalada, cien metros más que los segundos clasificados: la cordada rusa de Pavel Blasenco y Vladymir Gunko.

Los rusos sí que lograron hacerse con el primer puesto tanto en la categoría mixta (Tatiana Dmitrievskaya y Alexander Kayachevs) como en la femenina (Alena Andreeva y Yulia Terentyeva), demostrando su potencia en su primera visita a esta pared y disfrutando de este encuentro de escaladores que no descartan reproducir en su país.

Pero, al margen de puntuaciones y metros (cada una de las vías propuestas tenía una puntuación distinta en función de su dificultad y longitud, con sorteo entre las cordadas para las vías de inicio), la pared de las Bagasses estuvo la larga jornada del sábado constantemente surcada por puntitos de colores en una frenética subida-bajada, con un total de ¡60 repeticiones! por las 24 cordadas participantes (dos femeninas, seis mixtas y el resto masculinas), una imagen muy poco habitual de esta pared que simboliza la “fiesta de la tapia” que supone este encuentro.

La cita reunió desde fuertes jóvenes (como Álvaro Lafuente, que no se pudo inscribir oficialmente por no ser mayor de edad, y se consoló reptiendo en solitario dos vías) a ilustres escaladores veteranos como el madrileño Salvador Rivas (77 años), los maños Lorenzo Ortas e Igancio Cinto, o el también madrileño José Luis Rubayo (un habitual de estas citas, que escaló junto a su compañero Juan Carlos Bravo cinco vías en las 12 horas).

Las 24 horas de Roca Regina que fueron 27…

Sobrecogedora era la imagen de la Regina la gélida noche del viernes, punteada de frontales que iban poco a poco surcando su camino en la pared. De las seis cordadas inscritas en esta primera edición del encuentro, solo dos lograron completar el reto de acuerdo a las normas: los favoritos Roy de Valera y Javier Martín “Mercury” que se hicieron con la victoria con su ascensión de dos rutas (Promio-Moreno y Barrufets), y en segundo lugar la cordada mixta de Josep María Esquirol y Genciana Meneses, con una meritoria repetición de la Gwendal.

La primera anécdota la pusieron los rusos que, confiados, solicitaron la Thor, la vía más difícil del listado propuesto en la Regina, una renombrada creación de Gálvez que solo cuenta con dos repeticiones en su haber. En el primer largo de A3 que encontraron, justo encima de la feixa, y tras muchas y peligrosas caídas, no les quedó otra que abandonar en mitad de la noche y esperar a la mañana siguiente para reengancharse con la mucho más agradable escalada de las Bagasses, quedando finalmente segundos en la calsificación de las 12h Terradets.

Tampoco tuvieron suerte la cordada de Urko y Blasi, que abandonaron tras un embarque, mientras que la cordada formada por David Palmada “Pelut”, David Font y Miquel Tersa realizaron una gran ascensión de la difícil Anasazi, que habitualmente se escala en dos o tres días. No pudieron sin embargo culminar su objetivo ya que, a tres largos del final, una laja cayó cortándole sus dos cuerdas. Suerte que la otra cordada de expertos artificieros (Santi Llop, Idoia Rubial y Jon Mujica, que repitieron la Festa del Paca) andaba cerca y pudieron pasarle unas cuerdas para llegar a tiempo para la cena de celebración, aunque unas horas más tarde del horario establecido para entrar en la competición. Una circunstancia que en realidad importó muy poco a los participantes de esta primera edición del 24 horas Regina Vertikal Festival, cuya concepción según aseguran sus impulsores se distancia del objetivo competitivo para ser un encuentro festivo de bigwaleros compartiendo locura en la vertical.

Emotivo homenaje a Ramón Galí y Julià Molero

Cada una de las ediciones del Rally Terradets se aprovecha para revisar la historia de la escalada en esta pared, personificada en algunos de sus aperturistas. El primero fue Anglada, autor de la primera vía de las Bagasses (que andaba por allí contagiando su motivación, y ese mismo sábado estuvo haciendo cordada con su mujer, Eli Vergés, y Xavier Pérez Gil, en la cercana San Llorenç), también fueron homenajeados en pasadas ediciones los aperturistas de la Cade. Este año los escogidos fueron los autores de la primera vía abierta en Roca Regina, la Galí-Molero, a cargo de Juliá Molero y Ramón Galí. Agradecidos y emocionados, estuvieron compartiendo con los asistentes sus anécdotas de aquella apertura en el año 71 y reflexionando sobre lo que ha cambiado la escalada tanto en los aspectos técnicos como en los sociales, “creo que antes el espíritu era más de conquista, ahora es más deportivo, me ha sorprendido gratamente el espírituo de cordialidad que sigue existiendo, y también la gran preparación física que tienen ahora los escaladores”, sentenciaba Molero.

 Gabriel Reina escala su vía cuarenta años después de abrirla

El homenaje del año pasado a Gabriel Reina, uno de los aperturistas de la clásica Reina-Puig, fue mucho más que un acto simbólico ya que supuso para este escalador su reencuentro, tras muchos años de abandono, con una pasión que los años de trabajo y el arrastre de la vida le habían hecho olvidar. Hace un año en este mismo escenario se comprometió a recuperar la forma para poder escalar su vía, casi cuarenta años después de haberla abierto y tras las últimas dos décadas sin escalar. Ha cumplido su palabra: la jornada del domingo le vimos partir emocionado a dar el primer paso de su vía, y no paró hasta haber culminado toda su escalada, cumpliendo su sueño y reviviendo unas sensaciones que ya no olvidará. “Seguramente ha sido la escalada que más valor ha tenido de todas las que se han realizado este fin de semana”, comentaba Rafa Vadillo.

 Un broche de oro para un fin de semana en el que todos los vientos han soplado a favor, desde la meteorología (con frío pero al menos sin lluvia) a la buena organización y la implicación de los patrocinadores, desde los principales Arc’teryx, La Sportiva y la FEDME, a colaboradores como Tech Rock, Gárgola, Charko o el hotel Terradets, que brindó sus magníficas instalaciones para la cena y la entrega de diplomas para todos los participantes.

 La liga de escalada Rally 12 horas continúa

Organizada por la FEDME, la liga de escalada consta de un total de cuatro pruebas. Tras la celebración del rally de Leiva en marzo y el de Tarradets en abril, los siguientes son:

 

 

Documentos relacionados

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.