• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Roca Competiciones
viernes, 4 noviembre 2016 - 5:00 pm
Última de las 5 pruebas

Rafael Gómez y Javier Guzmán ganan el Rally 12h El Chorro y la Liga Rallyes 2016

La cordada de jóvenes madrileños se hizo con la victoria en la última prueba celebrada en El Chorro el pasado 29 de octubre, y con ello se proclaman además campeones (en categoría masculina) de la Liga nacional de Rallys de Escalada 12h de este año. Entrevistamos a Javi y conocemos al resto de ganadores.

Autor: Eva Martos / Desnivel.com | No hay comentarios | Compartir:
Participante en el Rally 12h El Chorro 2016  ()
Participante en el Rally 12h El Chorro 2016
Participante en el Rally 12h El Chorro 2016  ()
Participante en el Rally 12h El Chorro 2016
Ganadores categoría masculina Rally 12h El Chorro  ()
Ganadores categoría masculina Rally 12h El Chorro
Ganadores categoría veteranos en el Rally 12h El Chorro 2016  ()
Ganadores categoría veteranos en el Rally 12h El Chorro 2016
Participantes en el Rally 12h El Chorro 2016  ()
Participantes en el Rally 12h El Chorro 2016
Participante en el Rally 12h El Chorro 2016  ()
Participante en el Rally 12h El Chorro 2016
Pared de los Tres Techos
Pared de los Tres Techos
Participante en el Rally 12h El Chorro 2016  ()
Participante en el Rally 12h El Chorro 2016
Línea de salida con las 35 cordadas participantes en el Rally 12h El Chorro 2016  ()
Línea de salida con las 35 cordadas participantes en el Rally 12h El Chorro 2016
Javi Guzmán (ganador de la liga Rally 12h escalada
Javi Guzmán (ganador de la liga Rally 12h escalada

La última prueba, de las cinco que han conformado este año la Liga Rallyes 12h, tuvo como escenario el Desfiladero de los Gaitanes, en la malagueña zona de El Chorro, y contó con la participación de 35 cordadas. No hubo grandes sorpresas en los podios: en la categoría masculina se impusieron los jóvenes madrileños Javier Guzmán y Rafael Gómez (20 y 25 años), que pusieron el listón muy alto: hicieron récord de metros escalados en esta prueba (1.270 metros), escalando 7 vías, algunas de ellas de las más exigentes del programa (como la Cuatro estaciones), sumando un total de 167 puntos.

En segunda posición quedaron los andaluces Pedro Soto y Carlos Hernández (895 metros y 157 puntos), mientras que Roy de Valera y David Palmada “Pelut” fueron los terceros (850 metros y 143 puntos). Estos últimos optaron por las vías más duras en artificial del sector Tres Techos, lo que hizo que superaran por puntos a la potente cordada balear formada por Félix Sánchez y Xisco Cifre, que finalmente quedaron cuartos.

Vencedores en categorías femenina, mixta y veteranos

En categoría femenina se impusieron las andaluzas Vicky Vega y Cristina Martín, que escalaron 2 vías, una de ellas la exigente “Los Tres Techos” (en total 510 m, 66 puntos), seguidas por Lenka Pribylova y Rosa Real (23 puntos, 405 m, 3 vías) y tercera la cordada madrileña de Ana Brox y Elena García (12 puntos, 330 m, 2 vías).


 

En categoría mixta el podio fue para la cordada de Alejandro Pelegrino “Pipeta” y Karina Danchu (119 puntos, 4 vías, 600 m), seguidos de la local Alberto Corrales y María Salazar (113 puntos, 925 m, 3 vías), y tercera J. Antonio Arjona y Amelia Sierras (109 puntos, 720 m, 4 vías).

En veteranos se hicieron con la victoria dos asíduos a estas competiciones: Jorge Palacios y Carlos Tudela, (117 puntos, 870 m, 4 vías), y habituales son también los segundos y terceros: Antonio Cabanillas y Juanma García (98 puntos, 710 m, 3 vías), seguidos de José Luis Rubayo y Miguel Cebrián (31 puntos, 730 m, 6 vías). Mención especial merece Ángel Vedo quien, a sus 63 años, fue el más veterano de los participantes.

Punto y final de una liga más unida

La del Chorro es una de las pruebas más exigentes de la Liga de Rallyes, debido en parte a la distancia entre los sectores y a lo largas de algunas bajadas, lo que hace que sea importante tener una buena estrategia. Puso el broche de oro al calendario de Rallyes de este año, que ha ido aumentando en participación cada año y que, como nos cuenta Pelut “con cada prueba se crea un vínculo de amistad más fuerte entre los participantes. Muchos vienen solo a competir contra sí mismos, a superarse, a rebajar sus tiempos personales en alguna vía, o simplemente para compartir la cerveza con compañeros igual de locos. Es un cúmulo de emociones y sensaciones que merece la pena experimentar al menos una vez”.

Clasificación general Liga Rallyes 12h 2016

Con esta última cita queda cerrado el calendario de la Liga de Rallyes de este año, que ha contado con cinco pruebas (en La Cabrera el 4 de abril, el Peñón de Ifach el 30 de abril, los Mallos de Riglos el 24 de mayo, en Leiva el 1 de octubre y en El Chorro el 29 de octubre). Se han proclamado campeones absolutos Rafael Gómez y Javi Guzman (FMM) en categoría masculina (han sido primeros en cuatro de las cinco pruebas); Vicky Vega y Cristina Martín (FAM) en categoría femenina; Alejandro Pipeta y Karina Danchú (FBM) en mixta, y Juanma García y Antonio Cabanillas (FAM) en veteranos. [Próximamente ofreceremos el listado completo de la clasificación final]

Entrevista Javi Guzmán: “Los rallyes me han enseñado a conocerme más”

Este joven madrileño (20 años) es uno de los fichajes del equipo que la Federación Madrileña formó para la participación en la Liga de Rallyes 12h este año. “Al principio nos decían que, al ser la primera vez que participábamos, que íbamos a aprender, que nos lo tomáramos con calma… Nadie habría apostado por nosotros”. Javi conoció a su compañero de cordada, Rafael Gómez (25 años) sólo unos días antes de participar en la primera prueba, la de La Cabrera, y la sintonía fue evidente. No sólo ganaron con mucha diferencia aquella primera cita, sino que se han impuesto en las cuatro pruebas en las que han participado (no pudieron competir en la de Riglos por un malentendido en las fechas) y lo han hecho además batiendo récords en cuanto a número de vías o metros escalados en todas las pruebas.

 

¿Qué prueba te ha parecido más difícil?
Para mí la más difícil fue la segunda, la del Peñón, fue agotadora… Antes sólo habíamos hecho el Rally de La Cabrera y no veníamos tan preparados, son vías físicas y muy largas, desde la cuarta vía ya teníamos calambres, pero lo dimos todo. Cuando hicimos la sexta vía estábamos en la cumbre y todavía nos quedaba una hora, era muy difícil hacer otra vía en la hora que nos faltaba, pero no íbamos a desaprovecharla, así que bajamos corriendo y hicimos una más, la Valencianos. Recuerdo que en la cumbre no tenía ni fuerzas para recuperar la cuerda, tenía que ir corriendo hacia atrás montaña abajo, cuando llegó Rafa nos dimos un abrazo en la cumbre espectacular. Nos llamaron para decirnos el resultado pero nos daba igual, sabíamos que lo habíamos todo, era imposible hacer más, estábamos completamente satisfechos y exhautos.

A nivel logístico y de estrategia sin embargo la prueba de El Chorro es la más difícil, tiene muchos descensos complicados, y nosotros nunca habíamos escalado aquí, sólo habíamos ido tres días antes para conocerlo un poco. Aún así conseguimos hacer seis vías, y eso que perdimos mucho tiempo por encontrarnos una cordada en una vía que no nos dejó pasar (lo que fue una excepción, nunca nos había pasado, más bien todo lo contrario, la gente es muy colaboradora).

 

¿Cómo valorarías la experiencia de la Liga de Rallyes y qué crees que te ha aportado?
La experiencia ha sido muy positiva. Realmente el ambiente de competición no es tal, no hay rivalidad sino que hay un ambiente muy bueno, hay muy buen rollo entre todos. Lo mejor ha sido conocer a la gente, empezando por los compañeros del equipo madrileño, que seguro que ya van a ser compañeros de cordada para toda la vida. También ha sido un lujo conocer  las zonas de escalada, por ejemplo en Leiva casi no había escalado (sólo una vía de Vº con alumnos) y El Chorro ni lo conocía. Esta actividad te permite en pocos días conocer muy a fondo las zonas. Además he podido aprender sobre mí, conocerme más y ver lo que soy capaz de hacer. Por ejemplo este verano estuve en Los Alpes, hicimos una repetición de la Directa americana al Petit Dru, y antes de enfrentarme ella pensaba “yo ya he escalado 2.000 metros en el día”, lo que me ayudó a ganar confianza en mí mismo. Agradezco a la federación el haberme dado esta oportunidad.

Profesionalmente también te dedicas a la montaña, ¿no?
Sí, a los 18 años ya me había sacado el título de técnico de escalada (TD2) y desde entonces trabajo en un rocódromo, dando cursos y también guiando a gente en montaña, esto último es lo que más me gusta. También tengo la titulación de guía de barrancos y tengo intención de seguir formándome para hacer el grado superior (TD2 y TD3) y ser guía de Alta Montaña.

Documentos relacionados

 Puntuación Rally 12H El Chorro 2016

 

 

 

 

 

 

Noticias relacionadas

8 de la mañana

Rally 12h La Cabrera 2016: 15 vías en 12 h y pico

Salida del Rally 12h Peñón de Ifach 2016  (Club Alpí de Gandía)

Javier Guzmán y Rafa Gómez ganan el XV Rally 12h Peñón de I…

VIII Rally 12h de escalada en Riglos 2016  ()

Egoitz Egozkue y Daniel García ganan el VIII Rally 12h de e…

 

Lecturas relacionadas

Desnivel nº363
Desnivel nº363

En este número: LA AVENTURA DE GLOWACZ, JASPER Y FENGLER Baffin ‘sin trampas’. INDIA. ZANSKAR ‘Excursion…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Portada de la revista Escalar nº 104.  ()
Escalar nº104

En este número: KLEMEN BE?AN a vista y sin miedo. Escalada en el tri ngulo oscense: Bentu , Escalete y Agüero. B&uacu…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Escalar rápido en pared.  por Bill Wright; Hans Florine. Ediciones Desnivel
Escalar rápido en pared.

Por: Bill Wright; Hans Florine.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: Javier Guzmán
Artículo anterior

Domen Kastelic fallece en una avalancha en el Mont Blanc

Siguiente artículo

Ethan Pringle libera ‘Blackbeard’s tears’ 8c+ poniendo cacharros

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Desnivel nº 411. Especial Riglos
Desnivel nº 411
Grandes Espacios nº 269. Especial Sierras de Madrid
Grandes Espacios nº 269

Novedades editorial

El escalador de sueños
El escalador de sueños
Aquell vol de papallones
Aquell vol de papallones

Últimas noticias

Un casco que nos sirva para escalar y esquiar nos hará ahorrar dinero y espacio.

Cascos paradiversas disciplinas

Making of en Perfecto Mundo por Adam Ondra
MAKING OF

Adam Ondra desvela cómo graba sus vídeos

Ali Sadpara y Simone Moro en la cima del Nanga Parbat invernal el 26 febrero 2016.
ASCENSIÓN HISTÓRICA

Quinto aniversario de la primera invernal al Nanga Parbat d…

Sajid Ali en el K2 invernal.
SU EXPERIENCIA

La experiencia de Sajid Ali en el K2 invernal

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies