• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Roca Competiciones
miércoles, 24 enero 2018 - 1:32 pm
COMPETICIONES INTERNACIONALES 2018

Publicados los criterios para formar parte de la selección de escalada

La Federación Española ha hecho público un detallado comunicado en el que clarifica los méritos que deberán cumplir los deportistas absolutos y juveniles para participar en las competiciones internacionales de este 2018.

Autor: Desnivel | 1 comentario | Compartir:
Ramón Julián ganador de la segunda prueba de la Copa de España de Escalada 2017  (Germán González)
Ramón Julián ganador de la segunda prueba de la Copa de España de Escalada 2017   Eddie Fowke - IFSC
Ramón Julián Ramonet en las semifinales de la primera prueba de la Copa del Mundo de Dificultad 2016 celebrada en Chamonix  (Eddie Fowke - IFSC)
Ramón Julián Ramonet en las semifinales de la primera prueba de la Copa del Mundo de Dificultad 2016 celebrada en Chamonix
Javi Cano en el Campeonato Europeo de Dificultad 2017  (The Circuit Climbing)
Javi Cano en el Campeonato Europeo de Dificultad 2017
Mikel Linacisoro (dcha.)
Mikel Linacisoro (dcha.)
Alberto Ginés
Alberto Ginés
Alberto Ginés
Alberto Ginés

El horizonte olímpico de Tokyo 2020 ha hecho que el área de escalada de competición de la FEDME experimente algunos cambios. Bajo la dirección del seleccionador nacional Toni Roy, uno de esos cambios es la publicación por primera vez de los criterios para formar parte de la selección española de escalada.

Según el propio Toni Roy, “el criterio no ha cambiado, y el objetivo sigue siendo que los mejores vayan a las competiciones internacionales”. “Había deportistas y entrenadores que nos pedían estos criterios por escrito y por eso lo hemos plasmado, por una cuestión de transparencia”.

El siguiente texto es el publicado por la FEDME:


 

A continuación se detallan los criterios de selección de los deportistas en los que se basarán los técnicos FEDME para asistir a las Competiciones de ámbito INTERNACIONAL. Dichos criterios se detallan por categoría y en el orden de prioridad en que están redactados, se tendrá en cuenta la PROYECCIÓN y el COMPROMISO del deportista, así como su habilidad en el formato olímpico (velocidad, bloque y dificultad).

Finalmente, la última decisión siempre será a cargo de los técnicos FEDME.

Absoluto

  • RESULTADOS INTERNACIONALES. Si han pasado a Semifinales (año anterior) asistencia a las dos primeras Pruebas (de la especialidad) cómo equipo A, a partir de la 3º condiciones según recuadro.
  • GANADOR/A COPA ESPAÑA anterior. Asistencia a las dos primeras Pruebas cómo equipo A (de la especialidad), a partir de la 3º condiciones según recuadro.
  • CAMPEÓN ESPAÑA. Asistencia a la primera Prueba (de la especialidad) cómo equipo A, a partir de la 2º condiciones según recuadro.
  • 2º y 3º COPA DE ESPAÑA. Asistencia a la primera Prueba cómo equipo A(de la especialidad), a partir de la 2ª prueba condiciones según recuadro.
  • Una plaza se reserva para deportistas que completos en las tres modalidades de competición (CRITÈRIO TÉCNICO).

A partir de las primeras pruebas:

  • FINALISTA IFSC. Resto de temporada como equipo A (a excepción de las pruebas a las que no se asista) (de la especialidad).
  • SEMIFINALISTA IFSC. Resto de temporada como equipo B (a excepción de las pruebas a las que no se asista).
  • FINALISTA JUVENIL IFSC. (según decisión técnica, no tienen plaza asegurada al ser juveniles serán los técnicos FEDME quien decidirá).
    • Si con esto no se llenan las plazas y según criterio técnico se priorizará deportistas según:
      • Proyección
      • Overall
  • PARA EL CAMPEONATO DEL MUNDO DE INNSBRUCK, la lista definitiva se hará a finales de Julio según resultados obtenidos en lo que se habrá disputado de la temporada, priorizando Overall y proyección.
  • Si el resultado está entre los primeros 30% de la clasificación. EQUIPO A
  • Si el resultado está entre los primeros 50% de la clasificación. EQUIPO B
  • Si el resultado está por debajo del 50%. No tiene plaza, sólo por decisión técnica.

Juveniles

Los criterios son los mismos para todas las categorías (Youth B, Youth A y Junior) y hacen referencia a la modalidad específica en la que han alcanzado lo requerido para ser seleccionados. Por ejemplo, el Campeón de España de bloque, irá a la 1ª prueba IFSC de boulder, etc..

  • FINALISTAS IFSC (año Anterior). Asistencia a las dos primeras pruebas como equipo A (de la especialidad).
  • GANADOR COPA ESPAÑA. Asistencia a las dos primeras pruebas como equipo A (de la especialidad).
  • CAMPEÓN ESPAÑA. Asistencia a la primera prueba como equipo A (de la especialidad).

El resto de plazas será a Criterio técnico teniendo en cuenta:

  • Resultados internacionales.
  • Proyección.
  • Overall.

A partir de esta primera selección, se tendrán en cuenta los resultados de la temporada en curso de la siguiente forma:

FINALISTAS IFSC. Dos pruebas mas como equipo A

  • Primeros 30% clasificados. 1 prueba más como equipo A
  • El resto de deportistas irán como equipo B bajo criterio técnico. (en el caso de Sub16, debido a que entran nuevos deportistas, si nadie cumple los requisitos se decidirá por criterios Técnicos quien va y si es como equipo A o B.

Se dará a conocer la selección para cada competición con al menos un mes de antelación a la celebración de la misma, siempre que  el modelo de selección expuesto anteriormente lo permita.

CONDICIONES EQUIPO A: gastos cubiertos a partir del punto de encuentro.

CONDICIONES EQUIPO B: gastos de manutención cubiertos. Estimación aproximada del coste del desplazamiento y alojamiento y abono del mismo por parte del deportista (en ciertos casos se puede considerar el desplazamiento por cuenta del competidor al lugar de competición). Una vez hecha la convocatoria oficial, una semana de plazo para confirmar asistencia, por necesidades de organización del grupo. Adhesión a horarios y criterios de organización de los técnicos de FEDME desde el punto de encuentro.

 
 

Lecturas relacionadas

Portada de la revista Escalar nº 110.  ()
Escalar nº 110

En este número: ÁNGELA EITER Primer 9b femenino del mundo. ONDRA y su 9b. MARGO HAYES en Biographie. LEONIDIO, la nueva meca grieg…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Una mente en acción. Entrenamiento mental para la escalada y otros deportes por Grace Puertas; Josep Font. Ediciones Desnivel
Una mente en acción. Entrenamiento mental para la escalada y otros deportes

Por: Grace Puertas; Josep Font.

[…]

  • Ver libro
Artículo anterior

Camino de Levante: de Orihuela a Caravaca de la Cruz

Siguiente artículo

Elisabeth Revol en el Nanga Parbat, segunda femenina a un ochomil en invierno

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

1 comentario

  1. francesito dice:
    11/02/2018 a las 10:41

    Siempre queda el criterio del Señor Tony Roy, que trabaja en una conocida sala de escalada de «tapadillo» algo inédito en un deporte que aspira a ser algo serio… algo que en cualquier otro deporte sería inaceptable, pero que en la Federación del Emperador Joan Garrigos si que se admite.


 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

SECTOR CUVIER REMPARD

Oriane Bertone encadena ‘Super tanker’ 8B+ en Fontainebleau

Juan Pablo Mohr y Sergi Mingote en el K2 invernal.
ENTREVISTA EN EL CB

Juan Pablo Mohr: “Con Tamara Lunger queremos subir al K2 po…

Un helicóptero militar evacuó a los autores de la primera invernal al K2 del CB.
CON TODOS LOS HONORES

Pakistán recibe como héroes a los nepalíes de la primera in…

Jorge Díaz-Rullo en 'Trinity' 8C de la Peixcave.
EN LA PEIXCAVE (MADRID)

Primera repetición de ‘Trinity’ 8C para Jorge Díaz-Rullo

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies