EXPLORANDO

Patxi y Leire se imponen en Baltzola

Sólo un punto les separó de la pareja austriaca, Eiter y Fischuber, en una simpática y atípica compe celebrada ayer en la cueva de Baltzola.

| No hay comentarios |
Leire Aguirre y Patxi Usobiaga aprovecharon su condición de locales, y se apuntaron una apretada victoria, sobre los desplomados muros de Baltzola. - Foto: desnivelpress.comLeire Aguirre y Patxi Usobiaga aprovecharon su condición de locales, y se apuntaron una apretada victoria, sobre los desplomados muros de Baltzola. – Foto: desnivelpress.com

La competición celebrada ayer (22 de septiembre) en la cueva de Baltzola (Vizcaya), dentro del programa del Dimarockmaster 2005, fue un divertido encuentro entre algunos de los mejores escaladores y escaladoras del mundo, que se vieron las caras, distribuidos en parejas mixtas, dentro de una original prueba sobre roca natural, e itinerarios ya equipados.

El sistema de puntuación, que convertía en puntos los encadenamientos de cada participante, era, eso sí, el mismo tanto para los escaladores locales (Patxi y Leire) como para los «invitados» (austriacos, checos, franceses, italianos…), por lo que el escaso punto de diferencia que separó a la pareja vasca de la austriaca (Kilian Fischuber y Angela Eiter), demostró el gran nivel de ésta última, que estuvieron a punto de a los locales en su propio terreno: conocían, e incluyo ya tienen encadenadas, muchas de ellas.

Pero posiblemente no se trataba de una prueba o master en el sentido tradicional, y sí de un simpático, divertido y apasionante nuevo modelo de competición. La cueva de Baltzola, con una características especiales y claves como sede del evento, ayudó definitivamente a que este Master fuera un gran espectáculo.

Dificultad concentrada

Patxi Usobiaga aprovechando un reposo durante la compe celebrada en la Cueva de Baltzola, perteneciente al Dimarockmaster 2005. - Foto: desnivelpress.comPatxi Usobiaga aprovechando un reposo durante la compe celebrada en la Cueva de Baltzola, perteneciente al Dimarockmaster 2005. – Foto: desnivelpress.com

Especialmente, contar con muchas rutas de dificultad (incluso varias propuestas de 9a) concentradas en un espacio relativamente reducido, que permitía, tanto al público, como a los propios participantes, seguir de cerca las evoluciones del las ocho parejas en liza, que desde las 9,30 de la mañana a las 6 de la tarde tuvieron oportunidad de intentar los veinte itinerarios (entre 7c y 9a) propuestos por la organización para la prueba.Una organización que dispuso de buenos argumentos económicos para asegurarse el ramillete de figuras a nivel mundial que protagonizaron la prueba: se pagaba por participar a los a los invitados al master, corría además con los gastos de alojamiento y comida…

El reglamento de esta novedosa prueba disponía una competición por parejas mixtas, sumándose los puntos obtenidos por cada componente del dueto de cada país para confeccionar la clasificación final. Para ello, cada itinerario tenía una puntuación determinada en función de su dificultad (indicada un cartel a pie de vía, y diferente para chicos y chicas), pero no respecto al número de intentos. Es decir, valía lo mismo encadenar un itinerario a vista o a flash, que tras varios intentos. Eso sí, los escaladores «invitados» dispusieron de dos días completos antes de la prueba para probar y ensayar las vías, jornadas que ya dejaron caer algunos rotpunkts de interés: Topo Furer 8a+, a flash para Angela Eiter, o Balzolita 8c, también a flash para el alemán Christian Bindhammer.

Comienza el espectáculo

Tomas Mrázek entre las luces y sombras de la Cueva de Baltzola. - Foto: desnivelpress.comTomas Mrázek entre las luces y sombras de la Cueva de Baltzola. – Foto: desnivelpress.com

Llegó por fin la jornada de la competición, con Jon Iriberri como director de la misma, e Iñaki Marco Congui y Mikel Maeso Pigüi encargados, algunos días antes, de montar con cintas los itinerarios seleccionados (algunos de los cuales ha sido abiertos y equipados por ellos mismos). 16 escaladores, cada uno con un asegurador facilitado por la organización, y ocho horas y media de escalada por delante para intentar conseguir encadenar el mayor número posible de itinerarios.

Todos los presentes quedamos impresionados con el nivel de la austriaca Angela Eiter (una auténtica máquina de escalar), quien logró encadenar su primer 8b, Ongi etorri, así como dos 8a+ (Los indeseables y Topofürher). Por su parte, el alemán Christian Bindhammer encadenaba White Zombie 8c, mientras el checo Tomas Mrazek también levantó una fuerte ovación entre el público asistente cuando se llevaba a vista Los indeseables, un 8a+.

Final apretado

Angela Eiter protagonizó un emocionante final, con duelo directo y simultáneo con Leire Aguirre. Al final, logró la segunda plaza junto a Kilian Fichuber. - Foto: desnivelpress.comAngela Eiter protagonizó un emocionante final, con duelo directo y simultáneo con Leire Aguirre. Al final, logró la segunda plaza junto a Kilian Fichuber. – Foto: desnivelpress.com

El espectáculo era emocionante, pues la organización iba informando cada poco tiempo de la clasificación de los equipos, siguiéndose perfectamente así el hilo de la prueba. Tras casi nueve horas de escalada, cuando restaban cinco minutos, y sólo un punto separaba al equipo formado por los vascos Patxi y Leire, y los austriacos Kilian y Angela, ambas escaladoras se lanzaron en un singular duelo a intentar encadenar cada una un nuevo itinerario.

La austriaca eligió Iluminatis 8a, mientras Leire probaba buscaba la cadena de Hombre de Nedertal, 7c+. Comenzaron prácticamente a la vez, siendo Leire la primera en caer. Subió la tensión y la emoción, pues si Angela encadenaba su itinerario, la pareja austriaca se llevaba la victoria. Pero no fue así; la austriaca caía, Leire y Patxi se confirmaban como ganadores, por un punto de diferencia.

Una compe diferente

Escaladores que compiten, conviven, escalan en roca natural y, sobre todo, se divierten, clave de esta novedosa compe del Dimarockmaster en Baltzola. En la imagen, la austriaca Angela Eiter. - Foto: desnivelpress.comEscaladores que compiten, conviven, escalan en roca natural y, sobre todo, se divierten, clave de esta novedosa compe del Dimarockmaster en Baltzola. En la imagen, la austriaca Angela Eiter. – Foto: desnivelpress.com

«Sabíamos que había cierto nivel de desequiliubrio», comentaba Jon Iribarri tras la prueba. «Los escaladores que han venido lo sabían y se lo han tomado como un reto, por un lado porque los escaladores vascos no eran los más fuertes, y también porque tenían la oportunidad de conocer una zona y probar vías nuevas… Era una competición lúdica, un juego, pues sabíamos que era imposible que fuera ecuánime. Para lograr eso no tendría que haber participado ningún escalador vasco. En Baltzola no hay sitio para equipar vías nuevas para que se pueda desarrollar una prueba así a vista. Los participantes vinieron contentos, y, lo más importante, se marchan más contentos aún. Los escaladores en una competición «oficial», de las que se llevan a cabo habitualmente, están juntos muchas horas en la zona de aislamiento, pero luego prácticamente no conviven. Aquí ha sido distinto: han estado juntos en el mismo hotel, han comido juntos, han ido a competir en el mismo autobús…»

«No pretendíamos hacer una competición más, sino una prueba en la que los escaladores se lo pasaran bien. Ha sido muy divertido. Había competición, pero los participantes también se ayudaban, comentaban los itinerarios… En lo que respecta a Patxi y Leire también tengo que decir que llevaban bastante tiempo sin escalar en Baltzola. Y que también otros escaladores conocían la zona, como Christian Bindhammer -quien estuvo hace un año- ó los checos Tomas Mrazek y Helena Lipenska, quienes estuvieron aquí hace un mes. Hay que tener en cuenta que Baltzola no es un sitio al que se viene a escalar -si no tienes un proyecto- habitualmente. Es un templo de la dificultad. No hay vías fáciles. Y si no tienes un proyecto no vienes…»

 

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.