EXPLORANDO

Patxi Usobiaga se impone en Marbella

Victoria del eibarrés con una gran final, que le coloca segundo en la general masculina, ajustadísima a falta de tres pruebas. Eiter, dominó en chicas.

| No hay comentarios |
Patxi Usobiaga dominó la final masculina, y se apuntó su primera victoria del año en Copa del Mundo. - Foto: D. Munilla/Top30Patxi Usobiaga dominó la final masculina, y se apuntó su primera victoria del año en Copa del Mundo. – Foto: D. Munilla/Top30

Marbella 2006, séptima prueba de la presente edición de Copa del Mundo de escalada (16 y 17 de septiembre), no defraudó a nadie. Ni a los escaladores para empezar, los verdaderos protagonistas de esto, quienes se fueron encantados del Parque Natura AVentura de Málaga, ni al público asistente, que asistió a una final masculina francamente emocionante, y con dos escaladores españoles arriba del todo, aunque finalmente uno de ellos quedara fuera del podio.

Chapeau también para equipadores y organización (Top 30) por un fin de semana redondo, ya que los primeros, el trío formado por Patxi Arocena, Carles Brascó y el gran François Legrand, que lo ha ganado todo en internacionales, logró que en ambas finales, masculina y femenina, sólo un participante chapara la cadena. Además, todo en Marbella salió según lo previsto, con exitazo de participación (79 escaladores de 21 países diferentes), público (llenazo en la final por tercer año consecutivo) y satisfacción de los participantes, que se fueron contentos por la atención recibida y la calidad de las vías propuestas.

Victoria espectacular

Podio masculino de Marbella: Crespi (2º), Usobiaga (1º) y Verhoeven (3º). - Foto: D. Munilla/Top30Podio masculino de Marbella: Crespi (2º), Usobiaga (1º) y Verhoeven (3º). – Foto: D. Munilla/Top30

Y por si fuera poco, ganó Patxi Usobiaga, primer triunfo del año para el eibarrés en Copa del Mundo (y cuarto, en siete pruebas, para un español). Las rondas preliminares del sábado y domingo por la mañana dejaron una prometedora ronda final en chicos, a pesar de que por una presa el veterano y fortísimo Yuji Hirayama, fue el más rápido en resolver la clasificatoria, se quedara fuera, y un nervioso Edu Marín tampoco lo lograra (algo que le hace perder comba en la general).

La ronda decisiva respondió a lo esperado, gracias también al trabajo de los equipadores, quienes idearon un lance a dos manos que terminó siendo, como preveían, el movimiento decisivo. Hasta ese punto, los que mejor escalaron fueron los españoles, Ramón Julián y Usobiaga, pero mientras que éste último, muy confiado y decidido durante toda la vía, se lanzó a por la presa salvadora y acertó, Ramonet intentó una variante en estático agarrando un pequeña rugosidad de la estructura que dejó alucinados a los asistentes («¡¡Spiderman!!» se oía desde la grada) y al propio Legrand. Lástima que la mano del catalán se fuera en el último momento, cayendo antes de coger el canto salvador.

Con más problemas hasta ahí, Flavio Crespi y Jorg Verhoeven, escaladores de mayor envergadura, trataron de salvar el lance en estático de presa a presa, pero tampoco le hallaron solución y para abajo. Eso sí, llegaron a tocar la presa de arriba, no así Ramonet, cerrándole el paso al podio al de Vic que acabó cuarto.

Brillante Angela Eiter

La austriaca Angela Eiter celebrando su victoria en Marbella. - Foto: D. Munilla/Top30La austriaca Angela Eiter celebrando su victoria en Marbella. – Foto: D. Munilla/Top30

La final femenina tuvo menos historia. Con Irati Anda, nuestra única representante, no lejos del corte (fue duodécima), siete escaladoras entraron en la ronda decisiva que se resolvió con un nuevo dominio de Angela Eiter, que volvió a sorprender. Y sobre todo al trío aperturista más que al público, que aseguraba tras equipar la vía haber dejado un paso imposible para las participantes; Angela lo resolvió en estático.

En definitva, victoria espectacular y con autoridad de Patxi, y excelente actuación de Ramonet (aunque su brillante e ingeniosa variante al paso clave no concluyera del todo bien), que demostraron en Marbella estar como mínimo, a la misma altura que los Crespi, Verhoeven, Mrázek y compañía… si no más. De momento el eibarrés es segundo en la general a escasos puntos del líder, Flavio Crespi, y Ramonet es ahora cuarto, también con opciones, cuando quedan tres pruebas. La próxima, en Shanghai, China (2 y 3 de octubre).

Clasificiones

Copa del Mundo Dificultad. Marbella 2006

Nombre País Nombre País 1 Angela Eiter Austria 1 Patxi Usobiaga España 2 Maja Vidmar Eslovenia 2 Flavio Crespi Italia 3 Natalija Gros Eslovenia 3 Jorg Verhoeven Holanda 4 Sandrine Levet Francia 4 Ramón Julián España 5 Yuka Kobayashi Japón 5 Tomas Mrázek Rep. Checa 6 C. Ciavaldini Francia 6 David Lama Austria 7 Charlotte Durif Francia – – –

Fuente: kairn.com

Copa del Mundo Dificultad 2006. General provisional

Nombre País Puntos Nombre País Puntos 1 Angela Eiter Austria 665 1 Flavio Crespi Italia 428 2 Sandrine Levet Francia 478 2 Patxi Usobiaga España 411 3 C. Ciavaldini Francia 366 3 Tomas Mrázek Rep. Checa 368 4 Natalija Gros Eslovenia 352 4 Ramón Julián España 366 5 Maja Vidmar Eslovenia 320 5 Jorg Verhoeven Holanda 357

Fuente: kairn.com

 

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.