EXPLORANDO

Patxi Usobiaga, campeón de Europa

Nuevo capítulo de los éxitos españoles en escalada de competición. El escalador vasco se ha impuesto en una final muy igualada, en la que Ramón Julián ha sido quinto. Bruno Macías queda octavo en bloque.

| No hay comentarios |
Patxi Usobiaga celebra el top en las clasificatorias de Bercy, donde se ha proclamado Campeón de Europa.- Foto: planetgrimpe.comPatxi Usobiaga celebra el top en las clasificatorias de Bercy, donde se ha proclamado Campeón de Europa.- Foto: planetgrimpe.com

Los éxitos de la selección española no se acaban. Patxi Usobiaga lograba en París, una ciudad que hacía años no albergaba una competición internacional, su tercer gran título, tras hacerse con las últimas dos ediciones de la Copa del Mundo. El escalador vasco se ha proclamado campeón de Europa de escalada de dificultad, en una final muy reñida en que ha superado por menos de una presa de diferencia al checo Tomás Mrázek. En unos Campeonatos de Europa marcados por la excelente organización parisina, también han destacado la quinta posición de Ramón Julián en la misma prueba que Usobiaga y el octavo puesto de Bruno Macías en la disciplina de bloque.

El fin de semana, más de 5.000 personas entraron en el Palais Omnisport de París Bercy para ver los campeonatos europeos de escalada. La competición de dificultad fue muy igualada en todas sus fases. Además de Usobiaga, el checo Mrázek, el local Fabien Comina y el también español Ramón Julián llegaban a la final tras haber alcanzado en top tanto en las clasificatorias como en la semifinal. En la ronda definitiva, Usobiaga era capaz de llegar más alto que nadie, mientras Julián sufría un inoportuno resbalón cuando también optaba a lo máximo. Usobiaga cumple así uno de sus objetivos de la temporada y se alza con una primera victoria en un campeonato de una sola competición, tras varios subcampeonatos en Mundiales. Además, se reconcilia con los mejores resultados en una temporada un tanto irregular en la Copa del Mundo.

El joven francés Manu Romain se subía al podio, con una escalada muy rápida sin ningún error de lectura. Y el más veterano de la final, el ruso Evgeny Ovchinnikov, de 37 años, acabó sexto.

En categoría femenina, Irati Anda no ha conseguido meterse en la final. La difícil temporada que ha vivido la escaladora vasca, con una lesión que no le dejó empezar hasta mediada la misma, no la ha dejado alcanzar todavía su mejor nivel. La austriaca Johanna Ernst se coronó como la nueva reina de la dificultad siendo la única en llegar al top en la vía de la final. En la clasificación la sucedieron Mina Markovic y Natalija Gros.

Otra gran noticia para la delegación española ha sido el octavo puesto de Bruno Macías en la competición de bloque. El escalador valenciano ha estado a un paso de meterse en la final, aunque así y todo ha conseguido su mejor resultado a nivel internacional desde el ya lejano 2001, en una disciplina un tanto esquiva para los escaladores españoles. Jerome Meyer, campeón francés de bloque, se imponía en la final, siendo el único en hacer los 4 problemas propuestos. Con una impecable actuación, el austriaco Kilian Fischhuber (2do) y el suizo Cédric Lachat (3ro) acaparaban los laureles. Los rusos Sharafutdinov y Gelmanov no llegaron a mostrar su mejor nivel.

Después de su decepción en dificultad, la eslovena Natalija Gros mostraba su polivalencia tumbando los 4 bloques del circuito y terminando como campeona de Europa. La favorita Anna Stöhr termina segunda y el podium se completa con la noruega Hannah Midtboe.

El resto de la delegación española ha obtenido resultados positivos. Tras la finalización del Campeonato de Europa, la atención de la competición internacional vuelve a la Copa del Mundo, que tiene en Ramón Julián a uno de los máximos candidatos al título ante la última cita. El escalador catalán deberá conseguir la primera o la segunda plaza en Kranj (Eslovenia) el próximo 15 de noviembre y poner un puesto de por medio con sus dos rivales, Jorg Verhoeven y Tomás Mrázek.

CLASIFICACIONES, Campeonato de Europa de Escalada de Dificultad Hombres
1. Patxi Usobiaga (España): 44-
2. Tomás Mrázek (Rep. Checa): 43+
3. Manuel Romain (Francia): 43-
4. Fabien Comina (Francia): 35
5. Ramon Julián (España): 32
6. Jakob Schubert (Austria): 32-
6. Evgenny Ovchinnikov (Rusia): 32-
8. Valeriy Kryukov (Ucrania): 23
14. Eric López (España): Semifinales
18. Pablo Barbero (España): Semifinales
29. Marco A. Jubes (España): Clasificatorias

Mujeres
1. Johanna Ernst (Austria): Top
2. Maja Vidmar (Eslovenia): 41+
3. Mina Markovic (Eslovenia): 39-
4. Natalija Gros (Eslovenia): 34+
5. Caroline Ciavaldini (Francia): 34
6. Charlotte Durif (Francia): 33-
7. Yana Chereshneva (Rusia): 31-
8. Florence Pinet (Francia): 28
18. Irati Anda (España): Semifinales

CLASIFICACIONES, Campeonato de Europa de Escalada en Bloque Hombres
1. Jérôme Meyer (Francia): 4t8 4b6
2. Kilian Fischhuber (Austria): 3t7 3b4
3. Cédric Lachat (Suiza): 3t8 3b4
4. Gérome Pouvreau (Francia): 2t2 3b5
5. Dmitry Sharafutdinov (Rusia): 2t7 3b7
6. Rustam Gelmanov (Rusia): 2t7 3b7
7. Gabriele Moroni (Italia): Semifinales
8. Bruno Macías (España): Semifinales
22. Eric López (España): Clasificatorias
25. Marco Jubes (España): Clasificatorias
31. Ignasi Tarrazona (España): Clasificatorias

Mujeres
1. Natalija Gros (Eslovenia): 4t6 4b5
2. Anna Stöhr (Austria): 3t6 4b4
3. Hannah Midtboe (Noruega): 3t6 3b5
4. Chloé Graftiaux (Bélgica): 2t3 4b9
5. Katja Vidmar (Eslovenia): 2t4 2b2
6. Sandrine Levet (Francia): 1t1 3b6
31. Esther Cruz (España): Clasificatorias

 

Lecturas relacionadas

 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.