Patxi Arocena hace tantos años que equipa vías que si le preguntan por la cifra exacta los números le bailan. “Desde el 99…o más tarde…una docena de años…o más”. Al final, se rinde: “He perdido la cuenta”. Hablamos con él mientras equipa el Campeonato del Mundo de Escalada de Gijón, que arranca el próximo lunes.
¿Cómo estáis equipando las vías?
Un campeonato del mundo exige mucho trabajo de equipamiento y llevamos una semana trabajando. El muro es muy bueno, desploma 11 metros, es como la proa de un barco. Es una pared muy estética que no tiene techos, sino espolones. Además, hemos metido muchos volúmenes nuevos que se han creado específicamente para la competición tipo prismas, líneas rectas y triángulos.
¿Qué problemas estáis encontrando?
Los problemas son los de siempre: la competición dura una semana y hay varias modalidades -dificultad, paraescalada y velocidad-, por lo que hay un montón de vías que abrir y tenemos que gestionar los tiempos: qué abrimos lo primero, lo segundo, cómo desmontamos… Hay mucho trabajo pero el equipo es bueno y nos entendemos bien. Somos tres equipadores IFSC que envía la Federación Internacional: Vincent De Girolamo, francés, que es el chef obrero; yo soy el segundo equipador y Carles Brasco es el tercero. Luego, a través de la organización, vienen Carlos García, Patxi Usobiaga y Toti Vales.
«Cuando equipas 18 vías bien y dos mal, la gente siempre se queda con estas dos».
¿Cuantas vías tenéis que abrir?
Aproximadamente 20 contando con todas las modalidades. En estos casos, cuando equipas 18 vías bien y dos mal, la gente siempre se queda con estas dos. Tenemos que andar con mucha precisión. Gijón es la prueba más importante del año en competiciones de escalada y el equipamiento es algo vital.
«Cuando equipamos pruebas internacionales, las vías de las chicas también son muy duras».
¿Que grados vais a manejar?
Son grados aproximados porque en competición los grados son distintos a la roca. En los campeonatos son vías diferentes, de referencia y resistencia. Para los chicos, las eliminatorias son 8b+, semifinales 8c y final 8c+. En chicas, 8a+, 8b+ y 8c. Desde hace años, cuando equipamos pruebas internacionales, las vías de las chicas también son muy duras. En paraescalada, las dificultades van hasta el 7c+.
¿Cómo serán las pruebas?
Tanto chicos como chicas van a tener que hacer dos vías al flash en cuartos de final. La semifinal ya es a vista, igual que la final.
¿Qué escaladores tenéis en mente como líderes clasificación a la hora de equipar los itinerarios?
Los que están ahora en la Copa del Mundo, como Sachi Amma, Seam McColl, Adam Ondra, Ramón Julián ‘Ramonet’ o Jakob Schubert. En chicas, Mina Markovic y otras eslovenas.
PROGRAMA DEL CAMPEONATO:
Domingo 7
* De 10 a 18:30 h: Acreditaciones
Lunes 8
* De 10 a 16:00 h: Acreditaciones
* De 9 a 17h: Examen médico para competidores en paraescalada
* De 17:30 a 19 h: Reunión técnica
* De 20 a 21 h: Ceremonia de Apertura
Martes 9
* De 9 a 13 h: Período de prácticas para VELOCIDAD- Hombres y Mujeres
* De 13 a 19 h: Clasificación para VELOCIDAD – Hombres y Mujeres
Miércoles 10
* De 8 a 9 h: Zona de calentamiento abierta.
* De 9 a 21 h: Clasificación para DIFICULTAD – Hombres. 2 grupos.
Jueves 11
* De 8 a 9h: Zona de calentamiento abierta.
* De 9 a 21 h: Clasificación PARAESCALADA. 2 rutas “tope rope”
Viernes 12
* De 7 a 8 h: Zona de calentamiento abierta.
* De 8 a 14 h: Clasificación para DIFICULTAD – Mujeres. 2 grupos.
* De 14 a 15 h: Zona de Calentamiento abierta
* De 15 a 21 h: Finales de VELOCIDAD – Hombres y Mujeres
* De 21 a 21:30 h: Ceremonia de Entrega de Premios de Velocidad.
Sábado 13
* De 7 a 8 h: Zona de calentamiento abierta.
* De 8 a 15 h: Semifinales de DIFICULTAD – Hombres y Mujeres.
* De 15 a 16 h: Zona de calentamiento abierta.
* De 15 a 16 h: Zona de aislamiento abierta/cerrada.
* De 16 a 21 h: Final de PARAESCALADA.1ª parte.
* De 21 a 21:30 h: Ceremonia de Entrega de Premios de PARAESCALADA.
Domingo 14
* De 8 a 9 h: Zona de calentamiento abierta.
* De 9 a 13:00 h: Final de PARAESCALADA.2ª parte.
* De 13:00 a 13:30 h: Ceremonia de Entrega de Premios de PARAESCALADA.
* De 15 a 16 h: Zona de calentamiento abierta.
* De 15 a 16 h: Zona de aislamiento abierta/cerrada.
* De 16 a 20.30: Finales de DIFICULTAD – Hombres y Mujeres
* De 20:30 a 21:00 h: Ceremonia de entrega de premios de DIFICULTAD
* De 21:00 a 21:30 h: Ceremonia de Clausura.