Las competiciones internacionales de paraescalada han estrenado el curso 2014 con la primera prueba de la Copa del Mundo, disputada el pasado fin de semana en Laval coincidiendo con la conclusión de la Copa del Mundo de Búlder. Un total de 25 deportistas de seis países (Francia, España, India, Hungría, Canadá y Reino Unido) se dieron cita en la Sala Polivalente de la población francesa, que ya había acogido una prueba de paraescalada el año pasado.
La modalidad de la competición fue la escalada en bloque y, de nuevo, Urko Carmona volvió a demostrar que se encuentra un paso por delante de todos sus rivales en la categoría de amputados de pierna, adjudicándose la victoria. La delegación española estuvo formada además por Juan Pipo Gil y Juan Antonio Bellido, que compitieron en la categoría de discapacidad neurológica, obteniendo la tercera y cuarta posición, respectivamente.
Urko Carmona sigue sumando triunfos
Urko Carmona se mostró, una vez más, intratable en la categoría de amputados de pierna. El escalador alicantino, que ya había logrado la victoria en Laval el año pasado, repitió primer puesto en una de las categorías con mayor participación, compartiendo podio con el británico Phil Mitchell y el local Yves Le Bissonnais. Es la cuarta victoria en una competición internacional IFSC de Urko Carmona (en las cuatro pruebas que ha disputado), después del Campeonato del Mundo de París 2012 y el Campeonato de Europa de Chamonix 2013, además de estos dos triunfos en Laval 2013 y 2014. Su currículum internacional también incluye la victoria en el Rock Master de Arco 2012.
En cuanto a los otros dos integrantes de la selección española, Juan Pipo Gil y Juan Antonio Bellido participaron en otra de las categorías con una mayor concurrencia de deportistas, la de discapacidad física neurológica. A pesar de ello, consiguieron posiciones de mérito, sólo superados por el francés Mathieu Besnard y el británico Dave Bowes.
Un calendario con una cita mensual
El calendario internacional de paraescalada tiene este año una mayor regularidad que en ocasiones anteriores. Los paraescaladores cuentan con una cita cada mes desde ahora hasta octubre. De hecho, este mismo fin de semana, la familia de la Copa del Mundo se traslada a Imst (Austria) para disputar la segunda prueba de la Copa del Mundo, esta vez en la modalidad de dificultad. A finales de agosto (día 29), de nuevo la población italiana de Arco será el escenario para la tercera prueba de la Copa.
En septiembre, la paraescalada formará parte del programa de competiciones del Campeonato del Mundo de Gijón, que será la prueba más importante del año y la única en que Urko Carmona y sus compañeros de selección podrán recibir el calor del público español. Finalmente, el calendario de paraescalada se cerrará el 4 y 5 de octubre con la disputa de la cuarta y última prueba de la Copa del Mundo en Sheffield (Reino Unido).