Diez meses después de la última prueba de la Copa del Mundo de 2019, el circuito mundial ha vuelto a celebrar una cita en Briançon, la primera tras el confinamiento global por la pandemia de coronavirus… aunque lo cierto es que quizás no se pueda hablar de “circuito”, puesto que no habrá clasificación general y es más que posible que sea la única prueba de 2020.

En cualquier caso, la competición recuperó sensaciones para muchos deportistas y aficionados –e incluso para el público, pues se autorizó su entrada masiva, en una decisión un tanto controvertida y criticada por algunos escaladores como Alex Megos–. La prueba de Briançon estuvo circunscrita únicamente a la modalidad de dificultad y la participación fue casi exclusivamente de origen europeo.
Primera victoria de Laura Rogora
En categoría femenina, la gran triunfadora fue Laura Rogora, quien se hizo con su primera victoria en categoría absoluta, imponiéndose además a la gran dominadora de los últimos tiempos. Janja Garnbret se tuvo que conformar con el segundo escalón del podio.
El resultado se decidió de facto en las semifinales, pues la italiana y la eslovena calcaron resultados en la clasificatoria y en la final (fueron las únicas en alcanzar el top definitivo). Nueva escaladoras alcanzaron el mismo punto en la semifinal, y solamente Laura Rogora fue capaz de superar esa sección y elevarse bastante más antes de caer.
Las acompañó en el podio la especialista francesa en búlder Fanny Gibert, que aventajó por la mínima a la austriaca Jessica Pilz y se reivindicó después de haberse quedado fuera de los Juegos Olímpicos en una discutida decisión de la Comisión Tripartita.
La selección española acudió con tres escaladoras de entre 17 y 18 años, todas en su primera experiencia en una Copa del Mundo de Dificultad en categoría absoluta. Ana Belén Argudo ocupó la plaza 34, Maria Benach fue 40º y Aida Torres la 41º; todas lejos de clasificarse para las semifinales.
Demostración de Adam Ondra
Mientras tanto, en categoría masculina, Adam Ondra sumaba la decimocuarta victoria de su carrera en la Copa del Mundo de Dificultad, un título que ha ganado en tres ocasiones y del que es vigente campeón. Volvió a demostrar el escalador checo que es capaz de dominar con mano de hierro una competición. Fue el mejor sin discusión en la clasificatoria; junto con Jakob Schubert fue quien más se elevó en la semifinal; y fue el único capaz de alcanzar el top de la final.
En la ronda definitiva, el esloveno Domen Skofic consiguió la segunda posición, relegando al austriaco Schubert al tercer puesto.
El olímpico Alberto Ginés fue el mejor representante español. Cuajó una excelente actuación en la vía clasificatoria, empatando con Alex Megos en tercera plaza, tras los intratables Adam Ondra y Jakob Schubert. Sin embargo, no tuvo suerte en la semifinal, donde cayó demasiado pronto y ocupó la 18ª posición en la clasificación definitiva, lejos de los ocho finalistas. Los otros españoles participantes fueron Mikel Linacisoro (34º) y Héctor Bazán (39º).
Clasificaciones
Hombres
1. Adam Ondra (Rep. Checa): Top
2. Domen Skofic (Eslovenia): 41
3. Jakob Schubert (Austria): 38+
4. Luca Potocar (Eslovenia): 30
5. Alex Megos (Alemania): 27
6. Mathias Posch (Austria): 26
7. Mejdi Schalck (Francia): 25+
8. Nao Monchois (Francia): 25+
Mujeres
1. Laura Rogora (Italia): Top
2. Janja Garnbret (Eslovenia): Top
3. Fanny Gibert (Francia): 42
4. Jessica Pilz (Austria): 41+
5. Vita Lukan (Eslovenia): 39+
6. Tjasa Kalan (Eslovenia): 39+
7. Nina Arthaud (Francia): 34+
8. Giorgia Tesio (Italia): 30+
9. Lucija Tarkus (Eslovenia): 24+