• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Camino Lebaniego
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Material Técnologías
    • Material Productos
      • Vestimenta
        • Primera capa
        • Segunda capa
        • Tercera capa
      • Pantalones
      • Calzado
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
Roca Competiciones
jueves, 14 noviembre 2019 - 1:24 pm
CON POLÉMICA

La IFSC publica la lista de clasificados para el preolímpico de Toulouse

Alberto Ginés competirá por una de las seis plazas para Tokyo 2020 que se dilucidarán en la prueba francesa. Una confusión en el reglamento ha provocado una polémica que podría acabar con 22 participantes en Toulouse en lugar de los 20 previstos.

Autor: Isaac Fernández | No hay comentarios | Compartir:
Alberto Ginés en la última prueba de la Copa del Mundo de Escalada 2019 en Inzai (Japón)   Eddie Fowke
Alberto Ginés en la última prueba de la Copa del Mundo de Escalada 2019 en Inzai (Japón)
Adam Ondra en el Cto. de Europa de Escalada 2019
Adam Ondra en el Cto. de Europa de Escalada 2019
Kokoro Fujii Campeonato del Mundo 2018, en Innsbruck
Kokoro Fujii Campeonato del Mundo 2018, en Innsbruck
Ai Mori en la eliminatoria prueba combinada Campeonato Mundial Japón 2019
Ai Mori en la eliminatoria prueba combinada Campeonato Mundial Japón 2019

Toulouse acogerá en un par de semanas (del 28 de noviembre al 1 de diciembre) una importante competición internacional de escalada. Se trata del preolímpico, que otorgará seis plazas masculinas y otras seis femeninas para los Juegos de Tokyo 2020. La IFSC acaba de hacer públicas las listas de participantes clasificados para este torneo, en las que figuran nombres como el del español Alberto Ginés o el checo Adam Ondra, entre otros ilustre como Jan Hojer, Jongwon Chon o Stefano Ghisolfi entre los chicos, y Jain Kim, Ashima Shiraishi, Laura Rogora o Margo Hayes entre las chicas.

La competición se disputará bajo el formato olímpico, en el que todos los participantes se miden en las tres disciplinas competitivas de la escalada (búlder, velocidad y dificultad) y se clasifican según el coeficiente que surge de multiplicar la posición obtenida en cada prueba.

Portada del manual: Entrenamiento para escalada, por Eric J. Hörst
Entrenamiento para escalada

Veinte participantes… más dos

Hasta aquí, todo correcto. Sin embargo, la publicación de la lista ha llegado con polémica debido a una interpretación del reglamento, en relación a la limitación olímpica de dos deportistas por país. La IFSC había asumido que dicha limitación afectaba también al preolímpico, con lo que solamente había invitado a un máximo de dos escaladores por delegación.

Pero se ha topado con una denuncia de la Federación Japonesa, que interpreta que el preolímpico no debe estar afectado por la citada limitación. Argumento que se sustenta en el reglamento del Comité Olímpico Internacional. Así las cosas, finalmente, la IFSC ha incluido en la lista a cuatro escaladores japoneses y a tres escaladoras de Francia y de Estados Unidos en este preolímpico, como corresponde según su ranking.

Rei Sugimoto, Keita Dohi, Margo Hayes y Anouck Jaubert están invitados para participar en el torneo preolímpico de Toulouse cuando tenían asumido que no les correspondía ir.

Con esta decisión, quienes salen perdiendo son los escaladores que estaban entre los 20 clasificados antes del cambio de criterio de la IFSC y que ya contaban con ir a Toulouse: Jernej Kruder (Eslovenia), Aleksei Rubtsov y Iuliia Kaplina (Rusia) y Sandra Lettner (Austria). La IFSC los ha mantenido en la lista a la espera de confirmación por parte del Comité Olímpico Internacional, lo que supondría la participación de 22 competidores en el preolímpico en lugar de los 20 previstos.


 

Overbooking japonés

Vale la pena recordar que Japón ya tiene dos escaladores (Tomoa Narasaki y Kai Harada) y dos escaladoras (Akiyo Noguchi y Miho Nonaka) con plaza olímpica, obtenida en el Campeonato del Mundo de Hachioji. En Toulouse, Kokoro Fujii, Meichi Narasaki, Rei Sugimoto y Keita Dori podrían obtener también su derecho a ir a Tokyo 2020, así como las escaladoras Ai Mori y Futaba Ito. Y todavía existe la posibilidad de optar a la plaza por designación de país anfitrión.

Sin embargo, en los Juegos solamente podrán presentar a dos atletas masculinos y dos femeninos. No está nada claro, sin embargo, cómo se debería realizar dicha selección: si deben ir los dos clasificados antes (en el Campeonato del Mundo) o si la Federación Japonesa podrá elegir a dos de entre todos los que hayan obtenido derecho a plaza olímpica.

    Psicología del entrenamiento en escalada
    Psicología del entrenamiento en escalada

Paralelamente, se estrena otra polémica respecto a las consecuencias de las designaciones japonesas sobre otros deportistas: si finalmente Japón renuncia a las plazas del Campeonato del Mundo, ¿se clasificarían automáticamente los siguientes clasificados en aquella competición? La confusión rodea el camino olímpico hacia Tokyo.

Documentos relacionados

 Lista de escaladores para el preolimpico Toulouse 2019

 

 
 

Noticias relacionadas

Alberto Ginés sella su pase al preolímpico con una plata en…

Tomoa Narasaki en la eliminatoria prueba combinada Campeonato Mundial Japón 2019. Pasó a la final.

Análisis post-Campeonato del Mundo de Escalada

Tomoa Narasaki (1º), Jakob Schubert (2º) y Rishat Khaibullin (3º) en la prueba Combinada del Campeonato del Mundo de Escalada 2019 en Japón.

Tomoa Narasaki, Campeón del Mundo 2019 en la Combinada

Janja Garnbret en el Campeonato del Mundo 2018, en Innsbruck

Janja Garnbret vuelve a hacer historia proclamándose Campeo…

 

Lecturas relacionadas

Portada del número 400 de la revista Desnivel
Desnivel nº 400

En este número: Leer en papel, ese acto de rebeldía. Cuatrocientos números desde que en 1981 –hace 39 años– comenzó esta gran aven…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Portada del manual: Entrenamiento para escalada, por Eric J. Hörst
Entrenamiento para escalada

Por: Eric J. Hörst.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: Alberto Ginés, Juegos Olímpicos, Tokyo 2020
Artículo anterior

¿Dónde está el grado máximo en vía y bloque?

Siguiente artículo

Marek Raganowicz repite en solitario ‘Born under bad sign’ A5 en El Capitan

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Revista Desnivel nº 413. Especial Alto Gredos
Desnivel nº 413
Revista Grandes Espacios nº 271. Especial Caminos de Santiago de España y Portugal
Grandes Espacios nº 271

Novedades editorial

Libro de Nimsdai Purja: Más allá de lo posible
Más allá de lo posible
Manual Cómo escalar y entrenar en rocódromo, por Joaquín Colorado
Cómo escalar y entrenar en rocódromo

Últimas noticias

Carlos Soria en Kathmandu antes de partir al campo base Dhaulagiri (abril 2021).
A los 82 años y con un implante de rodilla

Carlos Soria: «Quiero subir al Dhaulagiri por la gente mayo…

Gonzalo Larrocha en "Tonton bertrand et la chocholoco" 8c de Rodellar.
LLEVA VEINTE NOVENOS

Gonzalo Larrocha explora Alquézar “empujado por los cierres…

Annapurna.
ESTILO COMERCIAL

Primeras cumbres de la temporada en el Annapurna

¿QUÉ HACER CUÁNDO LAS TENEMOS ENCIMA?

Conocer y prevenir tormentas en montaña

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies