El pasado sábado se celebró en Frankfurt (Alemania) la Asamblea General Extraordinaria del UIAA Climbing cuyo principal punto del orden del día era la creación de la nueva Federación Internacional de Escalada Deportiva (IFSC), según lo decidido en la reunión de Banff (Canadá) del año pasado. El nuevo organismo, cuya denominación oficial es International Federation of Sport Climbing, tiene sede en Berna (Suiza) y arrastra toda la estructura organizativa y de dirección del UIAA Climbing, así como sus diferentes grupos de trabajo. Así pues, el italiano Marco M. Scolaris es su presidente, mientras que el director técnico de la FEDME, Lluís Giner, es uno de los miembros del Management Committee o junta directiva del nuevo organismo.
La nueva IFSC está compuesta por 68 miembros afiliados y su principal objetivo va a ser su reconocimiento por parte del Comité Olímpico Internacional, con el que ya cuenta la UIAA. El aumento de países participantes en los campeonatos del mundo también será un objetivo importante para la IFSC que aspira a que la escalada sea considerado deporte olímpico. Para ello, debe acreditar la participación de 75 países en unos Campeonatos del Mundo. En la edición de 2005, asistieron 53 países.
Cambio de sede

El último punto del orden del día de la reunión fue el cambio de sede de los próximos Campeonatos del Mundo, precisamente otorgados a Marbella a propuesta de la FEDME. La propia Federación Española, ante la pérdida del apoyo comprometido por parte del consistorio marbellí a causa de las irregularidades que han presidido dicho Ayuntamiento en los últimos meses, propuso un cambio de sede que garantizara el buen desarrollo de la competición. La alternativa ideal ha sido Avilés, ciudad que cumple con todos los requisitos y normativas: los Campeonatos del Mundo cuentan con el apoyo del Ayuntamiento de Avilés, el gobierno de Asturias, además de que la fábrica de la empresa Top30 -encargada de la producción técnica de los Campeonatos- se encuentra muy cerca, y finalmente cuenta con la exitosa experiencia de haberse desarrollado una prueba de la Copa del Mundo en 2003.
La competición tendrá lugar en el Pabellón Municipal de Deportes del Quirinal entre el 17 y el 23 de septiembre. Cabe destacar, es de agradecer al Ayuntamiento de Avilés, que las fechas son las mismas previstas para Marbella, en un esfuerzo del consistorio asturiano. Por otra parte, el Quirinal es uno de los grandes complejos deportivos del norte de España desde que fue terminado por completo el año 2005. La decisión del cambio de sede fue aprobada por unanimidad.
Fuente: fedme.es