• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Roca Competiciones
viernes, 22 febrero 2019 - 12:11 pm
A INICIATIVA DE LOS ORGANIZADORES

La escalada deportiva también será olímpica en París 2024

Habrá el doble de medallas, con una competición para la disciplina de velocidad y otra para la combinada de búlder y dificultad. Los organizadores han realizado la propuesta y solamente faltan las confirmaciones del COI.

Autor: Desnivel | No hay comentarios | Compartir:
La escalada deportiva, olímpica en Paris 2024
La escalada deportiva, olímpica en Paris 2024   IFSC

El camino olímpico de la escalada deportiva no se detendrá en Tokyo 2020. En una rueda de prensa celebrada ayer en París, los organizadores de los Juegos Olímpicos de 2024 anunciaron que cuentan con la escalada como uno de los cuatro deportes invitados junto al skateboard, el break dance y el surf. Esta es la misma fórmula que siguió la capital japonesa para incluir a la escalada deportiva en su programa.

    Psicología del entrenamiento en escalada
    Psicología del entrenamiento en escalada

Esta propuesta del comité organizador es el primer paso –y el más complicado– para que un deporte sea incluido en el programa de unos Juegos Olímpicos. A continuación, la propuesta será debatida en la reunión de la junta ejecutiva del COI que se celebrará del 26 al 28 de marzo. Si este estamento la acepta, se someterá a votación final en la asamblea general del COI del próximo 24 de junio en Lausana (Suiza).

Reacciones entusiastas

Este anuncio ha provocado un alud de reacciones favorables en el mundo de la escalada deportiva de competición. En un comunicado de prensa de la IFSC, su presidente Marco Scolaris ha apuntado:


 

Es de nuevo un gran día: nuestra escalada sigue adelante, y nuevos desafíos toman forma más allá de Tokyo. Estamos contentos de ver que París 2024 apoya la nueva ola, que refuerza el movimiento olímpico. Estamos agradecidos por el reconocimiento que hace la propuesta del valor de la escalada deportiva y del trabajo que ha hecho la IFSC. Nosotros estamos orgullosos de formar parte de este proceso y estamos ansiosos por los siguientes pasos en los meses próximos.

Cambio en el formato de competición

La inclusión de la escalada deportiva en los Juegos Olímpicos de París 2024 viene acompañada por un cambio significativo en el formato de competición. Mientras que en Tokyo 2020, la escalada solo cuenta con un set de medallas dirigido a la clasificación combinada de velocidad-búlder-dificultad, la propuesta para París incluye dos sets de medallas. Igualmente, la participación de deportistas pasaría de los 40 de 2020 a los 72 de 2024.

    Actitud 3ed. El arte de escalar. Un entrenamiento diferente
    Actitud. El arte de escalar. Un entrenamiento diferente

Según ha desvelado la IFSC (Federación Internacional de Escalada Deportiva), la idea es escindir la disciplina de velocidad, que se desarrollaría como competición independiente. De este modo, 16 escaladores y 16 escaladoras competirían por las medallas de escalada de velocidad; mientras que otros 20 escaladores y 20 escaladoras lo harían por la combinada de búlder-dificultad.

La velocidad, la gran beneficiada

Paradójicamente, el cambio de formato de competición para París 2024 beneficiará de forma decisiva a los especialistas en la modalidad de velocidad, precisamente la menos relevante dentro del panorama de la escalada deportiva de competición hasta ahora. Algunos nombres significativos del mundo de la competición, como el canadiense Sean McColl, ya han vaticinado el próximo surgimiento de un gran número de especialistas en velocidad, motivados por el caramelo olímpico. Eso sí, conviene recordar que el objetivo último de la IFSC es conseguir que la escalada deportiva cuente con cuatro sets de medallas: velocidad, búlder, dificultad y combinada.

Esta modificación coge de nuevo con el pie cambiado a la escalada española de competición. Vale la pena recordar que en toda España solamente existen dos muros oficiales de escalada de velocidad, que no hay un circuito de competiciones estable y que el Campeonato de España solamente lleva dos años celebrándose. En este sentido, el recientemente nombrado nuevo seleccionador español de escalada, David Macià, ya reconocía en una entrevista concedida a Desnivel.com que “hay mucho trabajo que hacer”.

 

Noticias relacionadas

Los Campeonatos del Mundo 2012

La IFSC anuncia el formato olímpico de la escalada de compe…

La escalada deportiva estará en los Juegos de Tokyo 2020  (© IFSC)

La escalada estará en las olimpiadas de Tokyo 2020

 

Lecturas relacionadas

Portada de la revista Escalar 113.
Escalar nº113

¡Adiós!l Este es el último número de la revista Escalar. Entrenamiento con Eva López y Patxi Usobiaga. Ramón Julián: adiós a las c…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Portada del manual: Entrenamiento para escalada, por Eric J. Hörst
Entrenamiento para escalada

Por: Eric J. Hörst.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: Juegos Olímpicos, París 2024
Artículo anterior

Prohíben la escalada en varios sectores de Grampians

Siguiente artículo

Vídeos Ispo (V): Tres nuevas mochilas con sistema para avalanchas

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

SECTOR CUVIER REMPARD

Oriane Bertone encadena ‘Super tanker’ 8B+ en Fontainebleau

Juan Pablo Mohr y Sergi Mingote en el K2 invernal.
ENTREVISTA EN EL CB

Juan Pablo Mohr: “Con Tamara Lunger queremos subir al K2 po…

Un helicóptero militar evacuó a los autores de la primera invernal al K2 del CB.
CON TODOS LOS HONORES

Pakistán recibe como héroes a los nepalíes de la primera in…

Jorge Díaz-Rullo en 'Trinity' 8C de la Peixcave.
EN LA PEIXCAVE (MADRID)

Primera repetición de ‘Trinity’ 8C para Jorge Díaz-Rullo

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies