• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Roca Competiciones
jueves, 10 noviembre 2016 - 8:00 am
EN GUANGZHOU (CHINA)

Janja Garnbret y Ashima Shiraishi dominan la Dificultad del Campeonato del Mundo Juvenil 2016

Ningún representante español consigue clasificarse para la final de su categoría. Los mejores, los sub-16 Alberto Ginés (9º) y Andoni Esparta (12º), así como Mikel Linacisoro (12º) en sub-18. También Eneko Carretero (18º) y Maria Benach (27º) se quedan en semifinales.

Autor: Desnivel.com | 1 comentario | Compartir:
Campeonato del Mundo Juvenil 2016 en Guangzhou (China).  (Eddie Fowke)
Campeonato del Mundo Juvenil 2016 en Guangzhou (China).
Campeonato del Mundo Juvenil 2016 en Guangzhou (China).  (Eddie Fowke)
Campeonato del Mundo Juvenil 2016 en Guangzhou (China).
Campeonato del Mundo Juvenil 2016 en Guangzhou (China).  (Eddie Fowke)
Campeonato del Mundo Juvenil 2016 en Guangzhou (China).
Campeonato del Mundo Juvenil 2016 en Guangzhou (China).  (Eddie Fowke)
Campeonato del Mundo Juvenil 2016 en Guangzhou (China).
Campeonato del Mundo Juvenil 2016 en Guangzhou (China).  (Eddie Fowke)
Campeonato del Mundo Juvenil 2016 en Guangzhou (China).
Campeonato del Mundo Juvenil 2016 en Guangzhou (China).  (Eddie Fowke)
Campeonato del Mundo Juvenil 2016 en Guangzhou (China).
Campeonato del Mundo Juvenil 2016 en Guangzhou (China).  (Eddie Fowke)
Campeonato del Mundo Juvenil 2016 en Guangzhou (China).
Campeonato del Mundo Juvenil 2016 en Guangzhou (China)  ()
Campeonato del Mundo Juvenil 2016 en Guangzhou (China)
Campeonato del Mundo Juvenil 2016 en Guangzhou (China)  ()
Campeonato del Mundo Juvenil 2016 en Guangzhou (China)
Campeonato del Mundo Juvenil 2016 en Guangzhou (China)  ()
Campeonato del Mundo Juvenil 2016 en Guangzhou (China)

Esta semana se disputa en Guangzhou (China) el Campeonato del Mundo Juvenil más seguido de los últimos años, con la mirada puesta en el futuro y en las promesas que apuntan hacia los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020. En la prueba de Dificultad, que concluyó ayer miércoles, no ha habido sorpresa con las principales favoritas: la campeona de la Copa del Mundo absoluta, la eslovena Janja Garnbret, ha vencido con comodidad en sub-18, mientras la estadounidense Ashima Shiraishi hacía lo propio en sub-16. Los otros vencedores son el belga Simon Lorenzi y la estadounidense Margo Hayes en sub-20; el italiano Giorgio Bendazzoli en sub-18 masculino, y el francés Sam Avezou en sub-16 masculino.

En cuanto a los representantes españoles, ninguno de ellos conseguía meterse en la final de su categoría, aunque por otro lado todos se clasificaron para semifinales. Los mejores resultados se dieron entre los más jóvenes de la categoría sub-16 masculina, donde Alberto Ginés fue 9º, Andoni Esparta 12º y Eneko Carretero 18º. Maria Benach fue 27º en sub-16 femenina, y Mikel Linacisoro fue el 12º en sub-18.

Algunas conclusiones destacadas de la competición en clave de futuro pasan por el dominio mostrado por Janja Garnbret y Ashima Shiraishi, que han dominado de principio a fin sus respectivas categorías, siendo además las únicas en encadenar su respectiva vía de la final. Otro elemento a tener en cuenta es que Japón ha sido el equipo con un mayor número de medallas (un total de 5), a pesar de no llevarse ningún título, seguido por Estados Unidos (4). Finalmente, vale la pena fijarse en la categoría sub-18 femenino, en que Eslovenia ha copado el podio íntegramente, con Janja Garnbret primera, Mia Krampl segunda y Vita Lukan tercera… ¡y su compatriota Tjasa Slemensek quinta!


 

El Campeonato del Mundo Juvenil cambia ahora de disciplina. Hoy se disputan las modalidades de Búlder y Velocidad. Lo más interesante para los intereses de la selección española llegará durante el fin de semana, con la disputa de las finales de Búlder.

Vídeo de los mejores momentos de las clasificatorias

Clasificaciones Campeonato del Mundo Juvenil de Dificultad

Junior (sub-20) masculino
1. Simon Lorenzi (Bélgica): 43+
2. Yuki Hada (Japón): 39.5+
3. Dimitri Vogt (Suiza): 39+

Junior (sub-20) femenino
1. Margo Hayes (Estados Unidos): 46
2. Hannah Schubert (Austria): 46
3. Aika Tajima (Japón): 42+

Youth A (sub-18) masculino
1. Giorgio Bendazzoli (Italia): 46
2. Kai Lightner (Estados Unidos): 39.5
3. Taito Nakagami (Japón): 33+

Youth A (sub-18) femenino
1. Janja Garnbret (Eslovenia): Top
2. Mia Krampl (Eslovenia): 42+
3. Vita Lukan (Eslovenia): 37+

Youth B (sub-16) femenino
1. Sam Avezou (Francia): Top
2. Katsura Konishi (Japón): Top
3. Hidemasa Nishida (Japón): Top

Youth B (sub-16) femenino
1. Ashima Shiraishi (Estados Unidos): Top
2. Brooke Raboutou (Estados Unidos): 36+
3. Laura Rogora (Italia): 30+

 

Noticias relacionadas

La estadounidense Ashima Shiraishi (izda) y la eslovena Janja Garnbret

Ashima Shiraishi y Janja Garnbret oro en bulder y dificulta…

 

Lecturas relacionadas

Portada de la revista Escalar nº 104.  ()
Escalar nº104

En este número: KLEMEN BE?AN a vista y sin miedo. Escalada en el tri ngulo oscense: Bentu , Escalete y Agüero. B&uacu…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Aprender a escalar en rocódromo.  por Eric J. Hörst. Ediciones Desnivel
Aprender a escalar en rocódromo.

Por: Eric J. Hörst.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: Alberto Ginés, Andoni Esparta, Ashima Shiraishi, Eneko Carretero, Janja Garnbret, Maria Benach, Mikel Linacisoro
Artículo anterior

Lagunas del Trampal en la Sierra de Gredos

Siguiente artículo

Conferencia Carlos Soria este viernes en el Centro Conde Duque de Madrid

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

1 comentario

  1. Alias dice:
    14/11/2016 a las 14:01

    No lleva casco.


 

 

 

 

Últimas revistas

Desnivel nº 411. Especial Riglos
Desnivel nº 411
Grandes Espacios nº 269. Especial Sierras de Madrid
Grandes Espacios nº 269

Novedades editorial

El escalador de sueños
El escalador de sueños
Aquell vol de papallones
Aquell vol de papallones

Últimas noticias

Un casco que nos sirva para escalar y esquiar nos hará ahorrar dinero y espacio.
LA NORMALIZACIÓN MÚLTIPLE

Cascos paradiversas disciplinas

Making of en Perfecto Mundo por Adam Ondra
MAKING OF

Adam Ondra desvela cómo graba sus vídeos

Ali Sadpara y Simone Moro en la cima del Nanga Parbat invernal el 26 febrero 2016.
ASCENSIÓN HISTÓRICA

Quinto aniversario de la primera invernal al Nanga Parbat d…

Sajid Ali en el K2 invernal.
SU EXPERIENCIA

La experiencia de Sajid Ali en el K2 invernal

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies