TRAS VENCER EN XIAMEN (CHINA)

Janja Garnbret, nueva campeona de la Copa del Mundo de Escalada de Dificultad 2016 a falta de una prueba

A sus 17 años, la escaladora eslovena logra el título en su segunda temporada en categoría absoluta tras vencer en la prueba de Xiamen (China). En categoría masculina, ganó Stefano Ghisolfi y queda todo pendiente de la última compe.

Janja Garnbret en Copa del Mundo de Escalada de Dificultad 2016 en Xiamen (China)  ()
Janja Garnbret en Copa del Mundo de Escalada de Dificultad 2016 en Xiamen (China)
Desnivel.com | 2 comentarios |

Janja Garnbret se convirtió el domingo de madrugada en la nueva campeona de la Copa del Mundo de Escalada de Dificultad 2016. En aquellos momentos lograba su cuarta victoria del año en la prueba disputada en Xiamen (China) y se aseguraba los puntos necesarios para garantizarse el título a falta de la última prueba del circuito, que se disputará precisamente en su país, en Kranj, a finales de noviembre.

A sus 17 años, Janja Garnbret cumple su segunda temporada en categoría absoluta y sucede en el primer puesto a su compatriota y compañera del equipo esloveno Mina Markovic. La trayectoria de Garnbret este año ha sido intachable: comenzó ganando las tres primeras pruebas de la Copa del Mundo (Chamonix, Villars y Briançon) y, después de un quinto puesto en Imst y un tercero en Arco, ha refrendado el título con su cuarta victoria en China.

Las estadísticas históricas sitúan a Janja Garnbret como la segunda escaladora más joven en proclamarse campeona de la Copa del Mundo, sólo superada en precocidad por la austriaca Johanna Ernst, que fue campeona con 15 años en 2008. Una marca que no podrá ser superada con las reglas actuales, que no permiten a los menores de 16 años competir en categoría absoluta.

Además, conviene recordar que Janja Garnbret también se ha hecho este año con el título del Campeonato del Mundo. Es la sexta vez en la historia que una escaladora consigue un doblete que pone de manifiesto una total superioridad durante ese año: Robyn Ebersfield (1995), Muriel Sarkany (2003), Angela Eiter (2005), Johanna Ernst (2009) y Jain Kim (2014).

Título masculino, pendiente para Kranj

Anak Verhoeven y Jain Kim flanquearon a Janja Garnbret en el podio de Xiamen. Ambas se disputarán la segunda y tercera posición finales en la última prueba de Kranj (Eslovenia), a finales de noviembre. Si se despistasen mucho, incluso Magdalena Röck tendría opciones de subirse al cajón.

Mientras tanto, en categoría masculina no hay nada decidido en cuanto al campeón de este año. El esloveno Domen Skofic también tenía opciones de sentenciar la Copa del Mundo en Xiamen, pero falló en la ronda de semifinales y no se clasificó para la final por un solo movimiento. En esa ronda también cayeron Ramon Julián (26º) y Javi Cano (23º).

En la fase definitiva, quien más alto llegó fue Stefano Ghisolfi, que fue el mejor durante todo el fin de semana. Lo acompañaron en el podio el Dmitrii Fakiryanov y Jakob Schubert. Este último será el principal rival de Domen Skofic en la lucha por el título durante la competición de su casa el mes que viene.

Vídeo de las finales

Clasificaciones

Xiamen (China), sexta prueba de la Copa del Mundo 2016

Hombres:
1. Stefano Ghisolfi (Italia): 39
2. Dmitrii Fakiryanov (Rusia): 37+
3. Jakob Schubert (Austria): 37+
4. Gautier Supper (Francia): 33+
5. Romain Desgranges (Francia): 32+
6. Thomas Joannes (Francia): 32
7. Masahiro Higuchi (Japón): 25+
8. Hanwool Kim (Corea del Sur): 11+

Mujeres:
1. Janja Garnbret (Eslovenia): 42+
2. Anak Verhoeven (Bélgica): 40+
3. Jain Kim (Corea del Sur): 40+
4. Akiyo Noguchi (Japón): 36+
5. Mina Markovic (Eslovenia): 35+
6. Julia Chanourdie (Francia): 33+
7. Salomé Romain (Francia): 29+
8. Jessica Pilz (Austria): 21+

Clasificación general provisional de la Copa del Mundo 2016

Hombres:
1. Domen Skofic (Eslovenia): 417 puntos
2. Jakob Schubert (Austria): 377 puntos
3. Romain Desgranges (Francia): 341 puntos
4. Stefano Ghisolfi (Italia): 338 puntos
5. Gautier Supper (Francia): 264 puntos
6. Sean McColl (Canadá): 242 puntos
7. Thomas Joannes (Francia): 220 puntos
8. Keiichiro Korenaga (Japón): 190 puntos
8. Hanwool Kim (Corea del Sur): 190 puntos
10. Masahiro Higuchi (Japón): 189 puntos

Mujeres:
1. Janja Garnbret (Eslovenia): 516 puntos
2. Anak Verhoeven (Bélgica): 435 puntos
3. Jain Kim (Corea del Sur): 395 puntos
4. Magdalena Röck (Austria): 345 puntos
5. Mina Markovic (Eslovenia): 251 puntos
6. Julia Chanourdie (Francia): 219 puntos
7. Mathilde Becerra (Francia): 214 puntos
8. Yuka Kobayashi (Japón): 204 puntos
9. Hélène Janicot (Francia): 197 puntos
9. Jessica Pilz (Austria): 197 puntos

Comentarios
2 comentarios
  1. Enhorabuena!! Era cuestión de tiempo. En 2009, en Ptuj vimos como dejó callado a todo el pabellón del colegio donde se celebraba la compe, al alcanzar el top de la via de la final con el pie, muy por encima de su cabeza. Por cierto tiene 17 años y no lleva casco (aparte de estar en un evento organizado), haber donde están ahora los trolls que DISCRIMINAN a estos chicos por no llevar casco.


 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.