CAMPEONATO DE ESPAÑA DE ESCALADA JUVENIL

Ilusionante futuro de la escalada de competición: 90 participantes y mucha emoción en el Campeonato Juvenil

Disputado en :Climbat La Foixarda, el Campeonato de España de Escalada Juvenil 2014 ha coronado a Jonatan Flor y Paula Alsina (sub 20), Pau Jover y Marta Palou (sub 18) y Mikel Linacisoro y Rut Casas (sub16).

Campeonato de España de Escalada Juvenil 2014 en :Climbat La Foixarda (Barcelona)  (Isaac Fernández/Desnivel)
Campeonato de España de Escalada Juvenil 2014 en :Climbat La Foixarda (Barcelona)
Isaac Fernández / Desnivel.com | 3 comentarios |

Emoción, ilusión y pasión han corrido a raudales este sábado 11 de octubre en las instalaciones de :Climbat La Foixarda, en Barcelona, con la disputa del Campeonato de España de Escalada Juvenil 2014. Un total de 90 escaladores y escaladoras se han entregado totalmente a las vías equipadas por Toti Valés, Fèlix Obradó y Patxi Usobiaga. Al final, el título ha recaído en Jonatan Flor y Paula Alsina en categoría sub20; en Pau Jover y Marta Palou en sub18, y en Mikel Linazisoro y Rut Casas en sub16.

Pero más allá de los resultados, la mejor conclusión es la contrastable salud de la escalada deportiva de competición en nuestro país en categorías inferiores. Una constatación que contrasta con la escasa participación en las pruebas de categoría absoluta y que da que pensar que el relevo de futuro está garantizado.

Categoría sub20

La competición masculina entre los juveniles más mayores fue principalmente una pugna mano a mano entre el eldense Jonatan Flor y el madrileño Sergio Verdasco. Los dos eran los máximos favoritos antes de comenzar el Campeonato y lo han refrendado en la vía de semifinales, que ambos han sido los únicos capaces de encadenar. Con ese top en el bolsillo, la final se presentaba como un duelo del uno contra el otro por el título, que al final ha caído del lado de Jonatan Flor. El alicantino, que hace unas semanas conseguía un magnífico podio en el Campeonato de Europa de Búlder Juvenil y que actualmente lidera la Copa de España de Búlder en categoría absoluta, repitió top en la final, mientras el madrileño se quedaba un poco por debajo, en segunda posición. Los acompañó en el podio el vasco Mikel Madinabeitia, aunque por encima de él quedó el andorrano Guillem Colell, fuera de clasificación.

La categoría sub20 femenina fue la más minoritaria de todo el Campeonato, con sólo cuatro contendientes. La victoria se la llevó una vez más Paula Alsina, de la población barcelonesa de Manlleu (vecina de Ramon Julián), que completa así su pleno de victorias en 2014, después de los tres triunfos en todas las pruebas de la Copa de España de este año. Sin embargo, esta vez fue por los pelos, ya que Nira Cáceres alcanzó la misma presa que Paula Alsina en la final, y sólo las separó el hecho de que la catalana consiguiera iniciar el siguiente movimiento mientras que la canaria no. La vasca Miriam Mulas fue la tercera clasificada.

Categoría sub18

En categoría sub18, los catalanes Pau Jover y Álex Hernández han sido los principales protagonistas de una fiesta a la que también se han invitado Bittor Esparta y Jerome González. En la semifinal, sólo Àlex Hernández consiguió hacer top en la vía propuesta por los equipadores, mientras los otros tres escaladores citados cayeron justo en la misma presa. En la final, sin embargo, Pau Jover consiguió darle la vuelta a la situación y esta vez fue él el único capaz de aferrarse al top y sumar el título de campeón de España 2014 al de campeón de la Copa de España que ya había logrado. Álex Hernández fue segundo y Bittor Esparta subió al tercer escalón del podio.

Máxima igualdad en categoría femenina sub18. La semifinal, puso por delante a la catalana Marina Valencia y a la canaria Sara Quiza, además de la francesa Eline Le Menestrel (fuera de clasificación en el Campeonato de España). Sin embargo, el resto de finalistas estaban muy cerca de ellas, como se demostró en la final. En la ronda definitiva, las tres primeras clasificadas cayeron en el último movimiento de la vía, aunque ninguna consiguió llegar al top. El más mínimo detalle puso por delante a la catalana Marta Palou, que había sido también vencedora de la Copa de España. Marina Valencia se llevó la segunda posición, mientras la aragonesa Rebeca Pérez se subía al tercer escalón del podio.

Categoría sub16

Los más pequeños del Campeonato de España Juvenil fueron seguramente los que más sorprendieron por su altísimo nivel de escalada. En esta categoría, a diferencia de las otras dos, compiten niños y niñas de cuatro años, desde los 12 hasta los 15. En categoría masculina no hubo sorpresa y Mikel Linacisoro se llevó la victoria después de pasearse hasta el top en las dos vías. En segunda posición quedó su compañero en la selección española, Álex Ventajas, que hizo top en la vía de la semifinal, pero no pudo repetirlo en la final, donde cayó en un movimiento especialmente duro. Precisamente ese fue el mismo movimiento que tiró a la revelación de la competición, el jovencísimo Héctor Bazán quien, con 12 años recién cumplidos, participaba en su primer Campeonato de España alzándose con la tercera posición contra niños dos o tres años mayores y muchos centímetros más altos.

En categoría femenina, hasta cinco escaladoras hicieron top en la vía de la semifinal: la madrileña Ana Belén Argudo y las catalanas Olivia Marsella, Maria Benach, Rut Casas y Rut Monsech. En la final, de nuevo máxima igualdad. Tres de ellas volvieron a hacer top, lo que obligó a desempatar por tiempo. Rut Casas (de 13 años) se llevó la victoria, ya que hizo la vía unos segundos más rápida que Maria Benach (de 12), que a su vez la completó con escasos segundos de adelanto respecto a Olivia Marsella (de 14).

Comentarios
3 comentarios
  1. Hasta los 18 años es obligatorio, a partir de esa edad ya no Reglamento de Escalada 2014 aprobado por la Comisión Delegada de 14 diciembre 2013. 4.3 – Seguridad Requisitos generales: Será obligatorio el uso del casco en las categorías juveniles y muy recomendable en la categoría absoluta.

  2. No recuerdo exactamente hasta que catergoría es obligatorio el casco, pero si lo es seguro en la menor (sub 16).

  3. ¿Alguien podría aclararme si en categorías inferiores es obligatorio el casco en competición?. Es que he visto muchos cascos en las fotos… Gracias.


 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.