EXPLORANDO
Habrá escaladores en Turín 2006
Los próximos Juegos de invierno Turín 2006 contarán con demostraciones de búlder y velocidad en la cercana sede de Bardonecchia.
Foto: torino2006.org
El rumor parece confirmarse definitivamente. 35 escaladores de todo el mundo (Patxi Usobiaga entre ellos), serán citados para los próximo Juegos Olímpicos de Invierno 2006, que tendrán como sede la ciudad italiana de Turín. La UIAA ha anunciado que organizará demostraciones de búlder y escalada de velocidad, y que formarán parte del programa olímpico, aunque fuera de las disciplinas que sí entran en competición (y de las llamadas de exhibición).
Bardonecchia, localidad cercana a Turín, y especialmente ligada a las competiciones de escalada (en los ochenta acogió las primeras internacionales, de dificultad y sobre roca natural), será la sede de estas demostraciones (y de las pruebas de snowboard), que parecen sumar puntos en las aspiraciones olímpicas de la escalada deportiva, aunque se deje fuera la modalidad que tiene más historia, experiencia y mayor número de pruebas internaciones cada año: la dificultad.
La posibilidad de un festival infantil de escalada, y que alguno de los snowboarders de primera línea se anime a colgarse un rato (según Reindert Lenselink, Secretario General del Comité UIAA de escalada), podrían completar esta primera experiencia realmente olímpica del deporte friqui.
Duisburg 2005, buen augurio
World Games 2005 de Duisburg (Alemania) fueron, el pasado verano, el antecedente más importante en esta dirección, y que presumía la posibilidad de que la escalada deportiva (y el bloque) estuvieran presentes en unos Juegos. Se trata de una especie de Juegos Olímpicos alternativos, que incluyen deportes que no entran en el programa olímpico, pero sí con aspiraciones de formar parte de él algún día. Y el pasado julio, la escalada de dificultad fue incluida en dicha cita.
Entonces, el escalador vasco Patxi Usobiaga se llevó la medalla de oro, por delante de Tomas Mrázek (Campeón del Mundo en Munich) y Alexandre Chabot, mientras Angela Eiter se llevaba el principal metal en féminas. Todos ellos (a excepción de Chabot) estarán en Bardonecchia, junto a nombres habituales del circuito internacional de dificultad y bloque, como Emily Harrington y Vadim Vinokur, de Estados Unidos, Killian Fischhuber (Austria) y Jorg Verhoeven (Holanda), los franceses Caroline Ciavaldini, Daniel Du Lac, Sandrine Levet (campeona del mundo de búlder) y Jérôme Meyer, Christian Core, Jenny Lavarda y Flavio Crespi de Italia, la jovencísima Maja Vidmar (Eslovenia), o el gran veterano Salavat Rakhmetov (Rusia), actual Campeón el Mundo de bloque..
Fuentes: tomasmrazek.cz y climbing.com
En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus
libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien
suscribiéndote a nuestras revistas.