La temporada de competiciones internacionales 2014 ya está lista. En unas semanas, los mejores escaladores del planeta volverán a verse las caras en los rocódromos para iniciar un nuevo año de pruebas internacionales en el que los circuitos de Copa del Mundo de las modalidades de Dificultad, Búlder y Velocidad, así como sus respectivos Campeonatos del Mundo, volverán a ser las citas más destacadas.
La IFSC, la Federación Internacional de Escalada Deportiva, ha hecho público el calendario oficial de competiciones, en el que destaca por encima de las demás fechas el Campeonato del Mundo de Dificultad, Velocidad y Paraclimbing, que se disputará en Gijón del 8 al 14 de septiembre. Allí, se verán las caras los mejores, entre los que no faltarán sin duda Ramon Julián, Adam Ondra, Sachi Amma o Jakob Schubert. Los aficionados que se acerquen a la ciudad asturiana podrán disfrutar también de los reyes de la velocidad, así como admirar la superación y capacidad de los deportistas de Paraclimbing, entre los que figurará la selección española con el campeón Urko Carmona a la cabeza.
Las competiciones más destacadas de la modalidad de dificultad también incluyen las ocho pruebas de la Copa del Mundo, una cifra de competiciones idéntica a la del año pasado y que parece comenzar a estabilizarse (puntúan los siete mejores resultados). Este año, la mitad de dichas competiciones se celebrarán en el Lejano Oriente: el circuito se estrenará en la ciudad china de Haiyang el 20 de junio, y volverá a Asia en octubre para una gira decisiva con tres pruebas seguidas en Mokpo (Corea), Wujiang (China) e Inzai (Japón). Posteriormente, sólo quedará la resolución final en la prueba de Kranj (Eslovenia), que tradicionalmente cierra el calendario. Las otras citas de la Copa del Mundo son escenarios europeos ya conocidos: los franceses de Chamonix y Briançon en julio, y el austriaco de Imst en agosto. Así pues, los escaladores no visitarán este año el continente americano.
En cuanto a la modalidad de búlder, que volverá a tener Campeonato del Mundo independiente en Munich en agosto, la Copa del Mundo también constará de ocho pruebas. El telón se alzará también en China (en Chongqing, a finales de abril) y culminará a finales de junio en Francia. Una intensa temporada de dos meses exactos de duración con ocho pruebas en tres continentes, que pondrán a prueba la resistencia a los viajes y la capacidad logística de los escaladores, que deberán dar una vuelta y media al mundo si quieren asistir a todas las citas.
Finalmente, un comentario acerca del Campeonato del Mundo Juvenil. Inicialmente previsto para el mes de junio, un desgraciado incendio que destruyó los plafones de madera del rocódromo de Noumea (Nueva Caledonia) ha obligado a trasladar la fecha de la prueba a septiembre.
El presidente de la IFSC, Marco Scolaris, ha hecho la siguiente declaración coincidiendo con la publicación del calendario del año siguiente al fin del sueño olímpico: «El Sueño Olímpico acabó y nos despertamos en Nanjing, China, donde en agosto la IFSC mostrará el deporte de la escalada como evento de demostración en los Juegos Olímpicos de Verano de la Juventud. Esta es otra presa que se alcanza, en la dirección de los Juegos. Además, una temporada fantástica aguarda a nuestros atletas alrededor del globo, desde Nueva Caledonia a Colorado, desde el Lejano Oriente a la vieja Europa y sus Campeonatos del Mundo. Todo esto es la evidencia de que estamos en el buen camino y que el deporte está creciendo, presa a presa, y moviéndose a nuevas alturas».
Calendarios oficiales IFSC 2014
Campeonatos del Mundo
-Campeonato del Mundo de Búlder: 21-23 de agosto, Munich (Alemania)
-Campeonato del Mundo de Dificultad, Velocidad y Paraclimbing: 8-14 de septiembre, Gijón (España)
-Campeonato del Mundo Juvenil: 20-24 de septiembre, Noumea (Nueva Caledonia)
Copa del Mundo de Búlder
-26-27 de abril: Chongqing (China)
-3-4 de mayo: Bakú (Azerbaiyán)
-10-11 de mayo: Grindelwald (Suiza)
-16-17 de mayo: Innsbruck (Austria)
-31 de mayo-1 de junio: Toronto (Canadá)
-5-6 de junio: Vail (Estados Unidos)
-20-22 de junio: Haiyang (China)
-27-28 de junio: Laval (Francia)
Copa del Mundo de Velocidad
-26-27 de abril: Chongqing (China)
-3-4 de mayo: Bakú (Azerbaiyán)
-20-22 de junio: Haiyang (China)
-12-13 de julio: Chamonix (Francia)
-30 de agosto: Arco (Italia)
-11-12 de octubre: Mokpo (Corea)
-18-19 de octubre: Wujiang (China)
Copa del Mundo de Dificultad
-20-22 de junio: Haiyang (China)
-12-13 de julio: Chamonix (Francia)
-19-20 de julio: Briançon (Francia)
-1-2 de agosto: Imst (Austria)
-11-12 de octubre: Mokpo (Corea)
-18-19 de octubre: Wujiang (China)
-25-26 de octubre: Inzai (Japón)
-15-16 de noviembre: Kranj (Eslovenia)
La noticia es clara, mira con atención. -Campeonato del Mundo de Dificultad, Velocidad y Paraclimbing: 8-14 de septiembre, Gijón (España)
¿nada en españa?