La paraescalada ya ha estrenado su palmarés de Copa de España. Este año 2022 ha sido el primero en que los escaladores y escaladoras con diversidad funcional han tenido la posibilidad de competir con cierta regularidad: tres pruebas disputadas entre los meses de octubre y noviembre que han dado como resultado doce ganadores y una veintena larga de campeones, que son todos los que forman parte de la histórica primera clasificación general.
Para todos ellos, un balance muy positivo, que significa un gran salto delante desde la única prueba que se venía disputando los últimos años (Campeonato de España). La competición comenzó el 22 de octubre en el rocódromo Indoorwall de Getafe (Madrid), con la disputa de la primera prueba de la Copa de España. A continuación, el 20 de noviembre, repitió en el mismo escenario, donde se celebró el Campeonato de España de Paraescalada y segunda prueba de la Copa de España. El circuito ha terminado este pasado fin de semana en el rocódromo Indoorwall de Vilanova i la Geltrú (Barcelona).
Estas son las clasificaciones generales finales de la primera Copa de España de Paraescalada:
AL1 femenina
1. Júlia Castelló
AL2 masculina
1. Urko Carmona
2. Iván Germán
3. Albert Guàrdia
AL2 femenina
1. Lucía Martínez
AU1 masculina
1. Ismael Sánchez
2. Eloi Vila
3. Bene Muñoz
AU1 femenina
1. Paula de la Calle
2. María Cabezas
AU2 masculina
1. Pablo Blanco
B2 masculina
1. Guillermo Pelegrín
2. Javier Aguilar
3. Raúl Simón
RP1 femenina
1. Marta Peche
3. Andrea Sánchez
RP2 masculina
1. José Rosales
2. Anther Frigola
RP2 femenina
1. Beatríz Gándara
RP3 masculina
1. Lluc Rotllant
2. Iván Muñoz
3. Moisés Marrero
4. Eric Liu
5. Daniel Jiménez
6. Marc Puig
7. Miki Matutano
8. Sergio Asensio
RP3 femenina
1. Sheila Racaj
- Etiquetas: Copa de España de Paraescalada