Siete miembros del equipo nacional ucraniano saltaron la liebre el pasado 15 de febrero en las redes sociales. Primero en ucraniano y ruso, y después también en inglés, publicaron una serie de cartas en las que se acusa gravemente y de forma individualizada al seleccionador Artur Pechii de diferentes formas de maltrato y corrupción. Además, también recuperan un caso anterior de agresión sexual protagonizado por el mismo entrenador.
«No es fácil hablar de estas cosas, pero es absolutamente necesario. Nos encontramos con el problema del abuso sexual y psicológico y queremos que todos sepan lo que está haciendo Artur Pechii (entrenador nacional, vicepresidente de la federación).
Nosotros, los atletas del equipo oficial de escalada deportiva nacional de Ucrania, Sergii Mavrin, Jenya Kazbekova, Margarita Zakharova, Kostya Pavlenko, Nika Potapova, Fedir Samoilov y Boldyrev Danyil, escribimos para informar a la comunidad deportiva y de escalada sobre el entorno insano del equipo, como resultado de la tiranía y el autoritarismo de Artur Pechii”, empieza el comunicado que publicaron el pasado sábado.
Las acusaciones giran en torno a los diferentes planos de su trabajo como seleccionador. Desde mala gestión como “establecer en solitario las reglas para la participación en competiciones” o “informar de todo en el último momento”, a prácticas relacionadas con la corrupción como “manipular la distribución de fondos en las competiciones internacionales” o “financiar sólo a sus escaladores favoritos, no a los que mejores resultados tienen”.
También hay acusaciones de maltrato como “mentiras constantes, grosería, insultos personales y chantajes sobre la oportunidad de participar en competiciones”, con un epígrafe específico para los menores. Pero lo que más llama la atención es el último punto en el que se expone que “ha violado la decisión de la Federación de Montañismo y Escalada de Ucrania que le suspende de sus tareas de entrenador hasta que se resuelva la disputa legal sobre una situación muy inusual con su exdeportista Pavel Vekla. Pavel Vekla dijo públicamente que Pechii lo obligó a tener relaciones íntimas de naturaleza homosexual, incluso durante el período en que todavía era menor de edad”.
La grave denuncia, compartida a nivel internacional por escaladores como Alex Megos, llegó solo unos días antes de la celebración en Kiev de las elecciones de la Federación de Montañismo y Escalada de Ucrania, el pasado domingo. En la reunión se destituyó a Artur Pechii y se nombró a una nueva directiva que encabezan Anna Yasinskaya, sustituyendo a Valentin Symonenko en la presidencia, y Alexander Zakolodniy, como vicepresidente.
Recordamos que todo esto llega en un año en el que la escalada deportiva se estrenará como deporte olímpico. Por el momento, Ucrania no cuenta con ninguna plaza asignada y apurará sus últimas opciones en el Campeonato de Europa que tendrá lugar en Moscú del 21 al 28 de marzo.
Más denuncias de abusos sexuales en Francia
Este no es el único escándalo relacionado con abusos sexuales en el ámbito de la escalada deportiva que han saltado a la luz pública en las últimas semanas. En febrero, el medio RTL informó de otros cuatro casos que se investigan en el seno de la Federación Francesa de Montaña y Escalada. Se trataría de supuestas agresiones ocurridas hace 6 años, cuando las denunciantes eran menores de edad, en la zona de Nouvelle-Aquitaine, Provence-Alpes-Côte d’Azur y Bourgogne-Franche-Comté.
Ante estas informaciones el presidente de la FFME, Pierre You, publicó el pasado 15 de febrero un comunicado en el que afirma que “estos cuatro casos se refieren a monitores de clubes y actualmente están en manos del sistema de justicia”. Así mismo, sostiene que “estamos convencidos de que es a través de la prevención que limitaremos el número de casos de abuso sexual”, y presenta las medidas que ya están llevando a cabo.