SEGUNDA PRUEBA DEL CIRCUITO

Ramon Julián e Irati Anda, vencedores en la Copa de España de Tortosa 2015

Máxima emoción en la Copa de España de Escalada de Dificultad 2015. Ramonet e Irati vuelven al primer escalón del podio y se perfilan como principales candidatos al título, que se decidirá en Griñón el próximo fin de semana.

Irati Anda en la prueba de Tortosa de la Copa de España de Dificultad 2015  (Carlos Pérez / Fedme)
Irati Anda en la prueba de Tortosa de la Copa de España de Dificultad 2015
Desnivel.com | 10 comentarios |

La Copa de España de Escalada de Dificultad ha vivido este fin de semana su segunda cita en Tortosa (Tarragona). Ha sido una competición emocionante y con mucha competencia en la que finalmente se han llevado la victoria los vigentes campeones de la Copa 2014, Ramon Julián e Irati Anda.

Este resultado vuelve a poner a Ramonet en lo más alto del podio, después del traspiés sufrido en la primera prueba del año en Zaragoza, cuando fue tercero en una final que se decidió por tiempo. Sin embargo, la victoria no fue nada plácida para el de Manlleu. De hecho, a punto estuvo incluso de caer en la fase clasificatoria.

El gran campeón español de escalada no pudo encadenar ninguna de las dos vías propuestas por los equipadores para la fase inicial de la prueba en el rocódromo de Tortosa. Una bola roma en una y un paso morfo en la otra le hicieron caer. Así y todo, se clasificó en séptima posición y entró en la final.

En la ronda definitiva, Ramonet fue el segundo en salir y el único en alcanzar el top. Como él mismo explica en su blog, tuvo que acercarse a su límite personal para poder hacer la vía. «Mirando hacia atrás y recapacitando, hacía bastante tiempo que no luchaba y sufría tanto para encadenar una final», reconocía Ramon, quien daba la «enhorabuena a los equipadores, Fèlix Obradó y Edu Marín«.

El podio masculino de Tortosa tuvo los mismos protagonistas que en la primera prueba de Zaragoza. La única diferencia fue que Dani Moreno (1º en Zaragoza) y Ramon Julián (3º entonces) se intercambiaron las posiciones, quedando de nuevo Javi Cano en segunda plaza.

En categoría femenina, la competición estuvo marcada por la ausencia de Maud Ansade, la ganadora de la primera prueba del calendario. Irati Anda lo aprovechó para imponerse a sus rivales y subirse al primer escalón del podio. Un poco por debajo, Helena Alemán y Eilleen Jubes cayeron en el mismo punto de la vía, aunque la segunda posición fue para la catalana dado que había realizado un movimiento más que Jubes.

Irati Anda, que había sido tercera en Zaragoza, es ahora líder de la Copa de España, aunque con escasa diferencia sobre Eilleen Jubes, segunda. Entre los chicos, Dani Moreno y Ramon Julián comparten el liderazgo. El título, tanto masculino como femenino, se decidirá el próximo fin de semana en la tercera y última prueba del año que se disputará en Griñón (Madrid).

Copa de España Juvenil

Tortosa, como es habitual en la Copa de España, también fue escenario de la prueba de la Copa de España Juvenil, en la que 81 escaladores de entre 12 y 20 años se disputaron la competición en las categorías sub-16, sub-18 y sub-20, tanto masculino como femenino. Entre los más pequeños, Mikel Linazisoro volvió a demostrar su excelente nivel llevándose la victoria otra vez, mientras que entre las chicas sorprendían las extremeñas Antia Freitas y Miryam Ginés, al ser primera y segunda respectivamente. En sub-18, los vascos Bittor Esparta y Muriel Ruiz de Larramendi ganaban la prueba, quedando relegado el favorito Àlex Hernández a la tercera posición. Finalmente, en la disputada categoría sub-20 Jonatan Flor se llevaba el gato al agua por delante de Pau Jover (ambos fueron finalistas en categoría absoluta), mientras en categoría femenina Marta Palou perpetuaba su racha de victorias ante sólo dos adversarias.

Clasificaciones

Segunda prueba de la Copa de España de Difucltad 2015, Tortosa (Tarragona)

Hombres
1. Ramon Julián (Fed. Catalana): Top
2. Javi Cano (Fed. Extremeña): 28+
3. Dani Moreno (Fed. Aragonesa): 27+
4. Carlos Catari (Fed. Catalana): 23+
5. Pau Jover (Fed. Catalana): 22+
6. Samuel Calvente (Fed. Canaria): 20+
7. Gorka Karapeto (Fed. Vasca): 20+
8. Jonatan Flor (Fed. Valenciana): 20

Mujeres
1. Irati Anda (Fed. Vasca): 44
2. Helena Alemán (Fed. Catalana): 42+
3. Eilleen Jubes (Fed. Aragonesa): 42
4. Marta Palou (Fed. Catalana): 40
5. Zuriñe Arrue (Fed. Vasca): 39
6. Marina Valencia (Fed. Catalana): 38
7. Paula Alsina (Fed. Catalana): 37+
8. Kati Guillén (Fed. Catalana): 33+

Sub20 masculina
1. Jonatan Flor (Fed. Valenciana): 46
2. Pau Jover (Fed. Catalana): 44
3. Sergio Verdasco (Fed. Madrileña): 40+

Sub20 femenina
1. Marta Palou (Fed. Catalana): 48+
2. Sara Quiza (Fed. Canaria): 36
3. I. Murugarren (Fed. Navarra): 34

Sub18 masculina
1. Bittor Esparta (Fed. Vasca): 44+
2. Álex Ventajas (Fed. Murciana): 44
3. Àlex Hernández (Fed. Catalana): 44-

Sub18 femenina
1. Muriel Ruiz de Larramendi (Fed. Vasca): 48
2. Marina Valencia (Fed. Catalana): 45+
3. Andrea de Goñi (Fed. Navarra): 40

Sub16 masculina
1. Mikel Linacisoro (Fed. Vasca): 56+
2. Héctor Bazán (Fed. Catalana): 44+
3. Andoni Esparta (Fed. Vasca): 37+

Sub16 femenina
1. Antia Freitas (Fed. Extremeña): 48
2. Miryam Ginés (Fed. Extremeña): 47+
3. Ana Belén Argudo (Fed. Madrileña): 47

Documentos relacionados
Comentarios
10 comentarios
  1. Una verdadera verguenza, se sabe que Ramon es el mas fuerte, pero en las competiciones nacionales siempre se le beneficia a él, yo también lo vi, esto lo que hace es que la gente se desnime para competir, lo están haciendo excelente, felicitaciones a el favoritismo, vaya federación.

  2. Ai si hubieran hecho dos competidores mas top y…no hubiera habido manera de que estuviera en la final. Bueno probablemente hubieran puesto el corte en 9 o 10.Encima luego dice que una via era de paso morfologico y la otra de suerte…desde luego que tiene que ser algo externo a el…no puede ser algo interno la causa por la que no hiciera top. Echando balones fuera…en que hay un paso largo o uno de lance y no es de fuerza…aiii aii….!!!!!

  3. Si. Lo vi. Y vi al resto de escaladores que en la primera via se quedaron a mas de la mitad, y en la segunda se quedaron casi al top…y casualmente no pasaron a la final. Escuche a uno de los arbitros que explicaba a otro competidor que el archivo ese dia no funcionaba y no pudieron aplicar la formula, por lo que tuvieron que hacerlo de otra manera. Tardaron 2 horas en sacar las listas. Lo colaron en la final? Si!. Es el mas fuerte? Si. Se lo merecia por lo que hizo en la clasificatoria? NO!!!

  4. Todos los que estubimos en la compe nos dimos cuenta de que otra vez se venefició a Ramon, los resultados tardaron mas tiempo del normal en salir, el ordenador que saca las puntuaciones no funcionaba….que raro. Al final una via contó mas que otra, el paso en el que cayó Ramon no era morfo, era un lance. No es la primera vez que esto pasa en copa de España, cambios de reglamento, mmayor número de finalistas a la final… Ramon es el mas fuerte, no haría falta que los árlbitros le ayuden

  5. en el último párrafo de la parte de competidores absolutos:»Entre los chicos, Dani Moreno y Edu Martín comparten el liderazgo.»….creo que hay una errata con Edu «Martín» – Edu Marín – Ramonet…..

  6. Seguro que es una conspiración para ocultar alguna cuenta corriente en Andorra «arroba». Hijo mío, ves, compite, y me lo cuentas.

  7. Que risas con el arroba, otro opinador, debe ser un tertuliano de la tele o de la radio, me pregunto si antes de lanzar acusaciones se ha tomado la molestia de buscar en el reglamento.

  8. ¿Crees que hubo algún escalador que lo hizo mejor que él en las clasificatorias, y que no pasó a la final? ¿Lo viste? ¿Crees que no se clasificó, pero que los jueces lo colaron para no fastidiar el espectáculo? ¿O crees que han hecho tongo para no cabrear a los independentistas? ¿Cuál es tu tesis, amigo?

  9. Un poco flipante y sospechoso que pasara a la siendo que no encadeno ninguna via de la clasificatoria y en la 2 se quedo en la tercera chapa.


 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.