92 PARTICIPANTES

El futuro de la escalada se reúne en el Campeonato de España Juvenil 2015

Las mejores promesas de la escalada se disputaron en Barcelona el título nacional. Se lo adjudicaron Jonatan Flor y Marta Palou en categoría sub-20, àlex Hernández y Muriel Ruiz de Larramendi en sub-18, y Alberto Ginés y Rut Casas en sub-16.

Campeonato de España de Escalada Juvenil 2015  (Isaac Fernández / Desnivel)
Campeonato de España de Escalada Juvenil 2015
Isaac Fernández / Desnivel.com | No hay comentarios |

La escalada de competición tiene futuro en este país. El botón de muestra se ha podido ver este sábado 10 de octubre en la sala Climbat La Foixarda de Barcelona, donde 92 chicos y chicas se han enfrentado por el título del Campeonato de España Juvenil 2015. Además, las categorías con diferencia más representadas y con un nivel relativo más alto han sido las de sub-16, en las que se han inscrito 23 chicos y 23 chicas, la mitad del total.

La prueba, organizada por la FEDME y Top30, ha sido equipada por Marco Jubes, Toti Valés, Víctor Esteller y Roque Avaca. Marco Jubes ha explicado que, a la hora de crear las vías, «primero buscamos variedad, novedad, cosas a las que la gente no esté acostumbrada y que generen competitividad; que no sólo sean vías de resistencia, sino también técnicas y que obliguen a pensar».

Sub-16: Alberto Ginés y Rut Casas

La competición en categoría sub-16 ha estado marcada claramente por la ausencia del máximo favorito entre los chicos, Mikel Linacisoro, a causa de compromisos escolares. Este hecho ha dado emoción a la contienda, abierta a un nuevo vencedor que sucediera al vasco en el palmarés. En la ronda de semifinales se han postulado los candidatos, con Alberto Ginés (único top), Héctor Bazán y Andoni Esparta como los más aventajados. Al final, ellos tres han ocupado los tres escalones del podio: Alberto Ginés no ha dejado margen a sus rivales y se ha proclamado campeón, con Andoni Esparta segundo y Héctor Bazán tercero.

En categoría femenina, las semifinales resultaron con seis tops, así que la final se presentaba más emocionante que nunca. Y la lucha por la victoria ha sido un reflejo de ello, con un desenlace más ajustado imposible. La vía incluía una secuencia muy complicada de acceso al desplome superior del rocódromo, que sólo han conseguido superar dos escaladoras. Ya al límite, Rut Casas y Maria Benach han llegado a la misma altura, y la primera de ellas ha conseguido revalidar el título que obtuvo el año pasado por tiempo (2:31 contra 4:13). También el tercer puesto se ha decidido por tiempo entre tres competidoras que han han caído al final de la secuencia complicada, a favor de Ana Belén Argudo (2:31), por delante de Olivia Marsella (2:41) y de Antia Freitas (3:02).

Sub-18: Àlex Hernández y Muriel Ruiz de Larramendi

Àlex Hernández era el principal favorito en la categoría sub-18 y ha sido capaz de hacerlo valer y adjudicarse el título. El catalán hizo top en semifinales, igual que Bittor Esparta y Álex Ventajas. En la final, un bloque durísimo en un desplome con volúmenes ha seleccionado a los tres del podio. Iker Ortiz (3º), primero, y Bittor Esparta (2º), después, caían exactamente en el mismo punto. A continuación, Àlex Hernández los superaba ligeramente a ambos para llevarse la victoria.

Entre las chicas, Muriel Ruiz de Larramendi ha dado continuidad a un año perfecto, en el que había vencido todas las pruebas de la Copa de España, anotándose la victoria también en el Campeonato de España.  La escaladora navarra afiliada a la Federación Vasca ha sido la única de todos los competidores de todas las categorías capaz de encadenar las dos vías –semifinal y final–, llevándose el triunfo más que merecidamente. Rebeca Pérez y Paula Blanco la han acompañado en el podio.

Sub-20: Jonatan Flor y Marta Palou

Una de las categorías más disputadas del Campeonato ha sido la de sub-20 masculino. Cinco escaladores han logrado encadenar la vía de la semifinal. En una final con hasta cuatro escaladores madrileños, Jonatan Flor ha sido el mejor y ha conseguido avanzar un poco más que sus principales rivales, revalidando el título de 2014. Jerome González y Pau Jover lo han seguido de cerca y se han repartido los otros dos escalones del podio.

En cuanto a la categoría femenina, con sólo tres participantes, Marta Palou ha sido la clara vencedora y suma un Campeonato de España más, después de los dos que obtuvo en 2013 y 2014 en categoría sub-18.

Clasificaciones

Sub-16 masculino
1. Alberto Ginés (Fed. Extremeña): 135+
2. Andoni Esparta (Fed. Vasca): 110+
3. Héctor Bazán (Fed. Catalana): 105+
4. Eneko Carretero (Fed. Vasca): 105
5. Pere Borrell (Fed. Catalana): 85
6. Nathan González (Fed. Canaria): 75
7. Cedric Lluc (Fed. Catalana): 65+
8. Enrique Beltrán (Fed. Aragonesa): 55+

Sub-16 femenino
1. Rut Casas (Fed. Catalana): 121+
2. Maria Benach (Fed. Catalana): 120+
3. Ana Belén Argudo (Fed. Madrileña): 87+
4. Olivia Marsella (Fed. Catalana): 86+
5. Antia Freitas (Fed. Extremeña): 85+
6. Rut Monsech (Fed. Catalana): 80+
7. Miryam Ginéz (Fed. Extremeña): 80
8. Sonia Marquier (Fed. Aragonesa): 60+

Sub-18 masculino
1. Àlex Hernández (Fed. Catalana): 44+
2. Bittor Esparta (Fed. Vasca): 41+
3. Iker Ortiz (Fed. Valenciana): 41+
4. Álex Ventajas (Fed. Murciana): 28
5. Martín Urrutia (Fed. Vasca): 24+
6. Iker Cilveti (Fed. Vasca): 24+
7. Javier Ortigosa (Fed. Andaluza): 23
8. Jorge Díaz-Rullo (Fed. Madrileña): 22

Sub-18 femenino
1. Muriel Ruiz de Larramendi (Fed. Vasca): Top
2. Rebeca Pérez (Fed. Aragonesa): 40+
3. Paula Blanco (Fed. Canaria): 39+
4. Elba Pérez (Fed. Madrileña): 27+
5. Nieves Borrego (Fed. Andaluza): 27+
6. Cristina Robles (Fed. Valenciana): 17+
7. Amaiur Almeida (Fed. Vasca): 3+

Sub-20 masculino
1. Jonatan Flor (Fed. Valenciana): 145
2. Jerome González (Fed. Extremeña): 136+
3. Pau Jover (Fed. Catalana): 135+
4. Lucas de Jesús (Fed. Madrileña): 130+
5. Sergio Verdasco (Fed. Madrileña): 130+
6. Octavio Hernández (Fed. Madrileña): 130+
7. Gorka Ruiz (Fed. Vasca): 95+
8. Guillermo Domínguez (Fed. Madrileña): 75+

Sub-20 femenino
1. Marta Palou (Fed. Catalana): 40+
2. Sara Quiza (Fed. Canaria): 30
3. Irati Musitu (Fed. Vasca): 5+

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.