• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Roca Competiciones 2015
jueves, 23 abril 2015 - 1:00 pm
FOTOGALERÍA Y CLASIFICACIONES

Alto nivel en la categoría juvenil de la Copa de España de Escalada 2015

El pasado domingo 19 de abril, tras la competición del sábado de los mayores, fue el turno de los juveniles, que demostraron con su alta participación y nivel que el futuro de la escalada de competición está más que garantizado.

Autor: Eva Martos/ Desnivel.com | No hay comentarios | Compartir:
Ana Belén Argudo (13 años)  quedó primera en la tercera prueba Copa España Escalada celebrada en Madrid
Ana Belén Argudo (13 años) quedó primera en la tercera prueba Copa España Escalada celebrada en Madrid
Ana Belén Argudo (13 años)  quedó primera en la tercera prueba Copa España Escalada celebrada en Madrid
Ana Belén Argudo (13 años) quedó primera en la tercera prueba Copa España Escalada celebrada en Madrid

El trabajo de los Centros de Tecnificación de las distintas comunidades está dando sus frutos, muy visible sobre todo en las competiciones juveniles, que doblan en número la participación de la categoría absoluta y con competidores con un nivel muy alto.

En la tercera y última prueba de la Copa de España de Escalada de Dificultad, celebrada el pasado fin de semana en Griñón (Madrid), hubo 82 escaladores inscritos en la prueba juvenil (en las categorías Sub 16, Sub 18 y Sub 20), frente a los 46 de la categoría absoluta, pero si además tenemos en cuenta que muchos de los juveniles también compitieron el sábado junto a los mayores, se ve claro dónde está en estos momentos la motivación por competir.

“Es normal, los jóvenes vienen sin presión, a probar, a pasárselo bien. Ellos tienen la chispa y el desparpajo que a nosotros nos falta”, nos comenta Gorka Karapeto, uno de los competidores veteranos que asistió a la última prueba porque aún lo disfruta, pero sobre todo por acompañar al grupo de jóvenes a los que entrena en un rocódromo navarro.


 

Relevo generacional

Esta transmisión de saberes entre los escaladores “mayores” y los más jóvenes es una de las claves de la buena salud que goza la cantera. Cuando se tiene de profes a escaladores de la talla de Andrea Cartas (entrenadora del Centro de Tecnificación madrileño), Josean Mulas (del vasco), David Gambús (del catalán), Dani Moreno (del aragonés), Javi Cano (del extremeño) o Irati Anda (seleccionadora del equipo nacional y profe en un rocódromo), por citar algunos de los más visibles, es evidente que el resultado no puede ser malo. Ellos no sólo les enseñan a escalar, sino que les transmiten su pasión y su experiencia. En la misma compe pudimos ver a Andrea mirando a sus “niños” más nerviosa que cuando ella misma competía.

“Estos chavales con poco entrenamiento ya hacen grados altos”, nos comentaba Josean Mulas, “lo hacen de una forma natural. No hay que ponerles entrenamiento, sino educarles en el deporte y sobre todo orientarles para que no se lesionen, no se desmotiven, no se les suba el grado a la cabeza… Pero no les puedes frenar la evolución. Ellos hacen octavos como nosotros cuando empezábamos a escalar hacíamos 6b”. Y lo dice con conocimiento de causa, en su “cuadrilla” hay potentes figuras como Mikel Linacisoro (con 11 años hizo su primer 8a y el año pasado, con 13 años, hizo 8c+). Josean alza la voz para reclamar más y mejores instalaciones para poder llegar al nivel de las competiciones internacionales, que aún queda lejos.

Vías difíciles en la tercera y última prueba de la Copa de España Juvenil

Los equipadores, Patxi Usobiaga, Carlos Padilla y José Luis Palao, que el sábado convencieron con su propuesta de vías en la categoría absoluta, no lo tenían tampoco nada fácil en la competición juvenil del domingo, celebrada en el mismo panel del rocódromo :Climbat Griñón (organizado por Top30 y FEDME), con una variedad de vías por montar para las distintas categorías y a un nivel similar al de la compe del día anterior.

Ya lo habían demostrado competidores como el valenciano Jonatan Flor (18), que quedó tercero en la categoría absoluta, así como otros jóvenes que también pasaron a la final de los mayores, como el catalán Álex Hernández (16), el madrileño Sergio Verdasco (19) o, entre las chicas, las catalanas Marta Palou y Marina Valencia (ambas 17).

Entre los más pequeños el nivel también es realmente alto, con competidores como la madrileña Ana Belén Agudo quien, con solo 13 años, venció en la categoría sub 16. El podio masculino de esta categoría fue para otra gran promesa de la escalada, el joven vasco Mikel Linacisoro (14). Destacar también el papel de Muriel Ruiz de Larramendi, campeona de sub 18, así como de otros jóvenes participantes que también se hicieron su hueco en los podios, como el extremeño Alberto Ginés (de 13 años, quien hace poco se subió a la cadena de su primer 8b+), el vasco Bittor Esparta, la catalana María Benach, el canario Jerome González… Cada uno tiene una historia de esfuerzo y apoyo familiar detrás y sobre todo mucho porvenir. Además del alto nivel de los podios, llama la atención el ambiente de camaradería y diversión con el que viven la competición los más jóvenes.

 

Clasificaciones 3ª prueba Copa de España Juvenil

Sub 16 masculina
1.Mikel Linazisoro EMF
2.Alberto Ginés FEXME
3.Héctor Bazán FEEC

Sub 16 femenina
1.Ana Belén Argudo FMM
2.Ruth Casas FEEC
3.María Benasch FEEC

Sub 18 masculina
1.Álex Hernández FEEC
2.Bittor Esparta EMF
3.Iker Ortíz FEMECV

Sub 18 femenina
1.Muriel Ruíz de Larramendi EMF
2.Marina Valencia FEEC
3.Rebeca Pérez FAM

Sub 20 masculina
1.Jerome González FEXME
2.Pau Jover FEEC
3.Sergio Verdasco FMM

Sub 20 femenina
1.Marta Palou FEEC
2.Tiana Laporte FMM
3.Sara Quiza FECAMON

Clasificaciones finales generales de la Copa de España Juvenil 2015

Sub 16 masculina
1.Mikel Linazisoro EMF 300 puntos
2.Héctor Bazán FEEC 188 puntos
3.Alberto Ginés FEXME 186 puntos

Sub 16 femenina
1.Ana Belén Argudo FMM 265 puntos
2.Antia Freitas FEXME 206 puntos
3.María Benasch FEEC 200 puntos

Montaña y empresa
 

Sub 18 masculina
1.Álex Hernández FEEC 265 puntos
2.Bittor Esparta EMF 231 puntos
3.Álex Ventajas FMRM 192 puntos

Sub 18 femenina
1.Muriel Ruíz de Larramendi EMF 300 puntos
2.Marina Valencia FEEC 240 puntos
3.Rebeca Pérez FAM 185 puntos

Sub 20 masculina
1.Jonatan Flor FEMECV 255 puntos
2.Jerome González FEXME 235 puntos
3.Sergio Verdasco FMM 195 puntos

Sub 20 femenina
1.Marta Palou FEEC 300 puntos
2.Sara Quiza FECAMON 225 puntos
3.Iraitz Murugarren FNDME 185 puntos

 

Noticias relacionadas

Irati Anda y Ramón Julián “Ramonet” ambos ganaron la tercera prueba Copa España Escalada 2015 celebrada en Madrid  y también los dos se proclamaron ganadores  Copa España Escalada 2015.  (© Darío Rodríguez/DESNIVEL)

Ramón Julián e Irati Anda, campeones de la Copa de España d…

Campeonato de España de Escalada Juvenil 2014 en :Climbat La Foixarda (Barcelona)  (Isaac Fernández/Desnivel)

Ilusionante futuro de la escalada de competición: 90 partic…

 
  • Etiquetas: Ana Belén Argudo, Jonatan Flor, Maria Benach, Mikel Linacisoro, Sergio Verdasco
Artículo anterior

Rescates en Castilla y León: ¿servicio privatizado?

Siguiente artículo

Los refugios del Centre Excursionista de Catalunya sí hacen descuentos a federados

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

Nirmal Purja sin oxígeno en la cima del K2 invernal el 16 de enero 2021.

Nirmal Purja ascendió al K2 sin oxígeno suplementario

Nirmal Purja, Gelje Sherpa, Mingma David Sherpa, Mingma Tenzi Sherpa, Pem Chhiri Sherpa, Dawa Temba Sherpa, Mingma Gyalje Sherpa, Dawa Tenzin Sherpa, Kili Pemba Sherpa y Sona Sherpa
EQUIPO MUY FUERTE

Quiénes son los diez nepalíes de la cumbre del K2 invernal

Sergi Mingote
REFLEXIONES INÉDITAS

Adiós a Sergi Mingote: “Con el K2 tengo el vínculo más fuer…

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
NOVEDAD EDITORIAL DE DESNIVEL

«Los ochomiles en invierno» de Bernadette McDonald: esca…

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies