El pasado sábado 15 de octubre, el rocódromo Climbat La Foixarda de Barcelona decidió los nuevos campeones de España en las categorías Sub-16, Sub-18 y Sub-20. Un total de 93 escaladores, jóvenes promesas de la escalada deportiva de nuestro país, se dieron cita en la ciudad condal y de paso pusieron de manifiesto el halagüeño futuro de este deporte, que tiene la atención puesta en 2020 y los Juegos Olímpicos de Tokyo en los que debutará.
De momento, era el turno del Campeonato de España de Escalada de Dificultad Juvenil. Unas vías muy competidas y exigentes, coronaron a los ganadores. En categoría sub-20, la aragonesa Rebeca Pérez se impuso a la catalana Marta Palou gracias a su mejor resultado en la clasificatoria, puesto que ambas alcanzaron el top en la final. La madrileña Elba Pérez las acompañó en el podio. Entre los chicos, Jerome González, de la Federación Extremeña, demostró el excelente nivel que al día siguiente lo situaría cuarto en el Campeonato de España de Búlder y se llevó el título, por delante del vasco Bittor Esparta y del catalán Àlex Hernández.
En categoría sub-18, destacó muy especialmente el vasco Mikel Linacisoro, que dominó con solvencia la final y se proclamó campeón el día antes de ser subcampeón absoluto en búlder. Completaron el podio el valenciano Iker Ortiz y el murciano Alejandro Ventajas. Entre las chicas, una igualadísima final situó a las dos primeras clasificadas exactamente en la misma presa, con lo que el título se decidió a favor de la extremeña Antia Freitas por la clasificatoria, por delante de la vasca Muriel Ruíz de Larramendi. La tercera fue la catalana Olivia Marsella.
Entre los más jóvenes sub-16 –que también fueron los más numerosos en el rocódromo barcelonés–, destacaron la local Maria Benach, que superó a la madrileña Ana Belén Argudo y a su compañera de selección catalana Rut Monsech. En categoría masculina, los dos primeros puestos fueron para Euskadi, con Eneko Carretero y Andoni Esparta, acompañados en el podio por el catalán Cedric Junque.
Clasificaciones
SUB 16 MASCULINA
1. Eneko Carretero EMF
2. Andoni Esparta EMF
3. Cedric Junque FEEC
SUB 16 FEMENINA
1. Maria Benach FEEC
2. Ana Belén Argudo FMM
3. Rut Montsech FEEC
SUB 18 MASCULINA
1. Mikel Linazisoro EMF
2. Iker Ortiz FEMECV
3. Alejando Ventajas FMRM
SUB 18 FEMENINA
1. Antia Freitas FEXME
2. Muriel Ruiz de Larramendi EMF
3. Olivia Marsella FEEC
SUB 20 MASCULINA
1. Jerome Gonzalez FEXME
2. Bittor Esparta Frade EMF
3. Álex Hernandez FEEC
SUB 20 FEMENINA
1. Rebeca Pérez FAM
2. Marta Palou FEEC
3. Elba Pérez FMM
Desastroso todo, vamos para atrás neng. Esto no tiene arreglo, la decadencia de las competiciones en España ha tocado suelo ya… justo cuando más falta hacía que despegara.
Desastroso el equipamiento de las vías en esta competición, todavía me pregunto como en un Campeonato de España se equipan las vias super morfologicas dejando sin ninguna posibilidad a una gran parte de los participantes, daba pena ver a chavales que han hecho el enorme esfuerzo de desplazarse desde su casa a más de 1000 km. de Barcelona para encontrarse sin ninguna posibilidad solo por el hecho de no ser altos.