El Campeonato de España de Escalada de Dificultad 2014 ha coronado este fin de semana en Gijón a Ramon Julián y Zuriñe Arrue. Un título que es el octavo para Ramonet (el quinto consecutivo), que perpetúa todavía más su impresionante racha de victorias en las competiciones nacionales, mientras que es el primero para la escaladora donostiarra, que logró la primera victoria de su carrera hace escasas semanas en Lleida, en la última prueba de la Copa de España de Dificultad 2014.

La prueba del Campeonato de España, organizado por Top 30 y FEDME, debía comenzar por la mañana, con la disputa de la fase clasificatoria. Sin embargo, las condiciones meteorológicas tuvieron a escaladores y organización en vilo y la lluvia obligó a retrasar varias horas el inicio de la competición. Los 27 hombres y 15 mujeres participantes pudieron comenzar a medirse a las vías propuestas por los equipadores hacia mediodía.
Ramonet no da opción
Patxi Usobiaga fue el equipador encargado de demostrar la vía de la clasificatoria para el flash de los competidores. Las dudas meteorológicas hicieron que los escaladores que pretendían el título añadieran velocidad a sus ascensiones, por si acaso la final quedaba suspendida por la lluvia y se tenía que contabilizar esta ronda como definitiva, con lo que el tiempo podía ser decisivo. Al final, cuatro hombres consiguieron encadenar la vía: Víctor Esteller, Marco Jubes, el portugués André Neres (cuyo resultado no es oficial en el Campeonato de España) y Ramon Julián. Junto con ellos cuatro, también se clasificaron para la final el extremeño Javi Cano, los vascos Iñaki Arantzamendi y Gorka Karapeto, y el catalán Edu Marín.
El tiempo se estabilizó y la final se disputó en el horario previsto. En esa ronda definitiva, la clave estuvo en un selectivo paso a media vía. Sólo el trío de favoritos formado por Ramonet, Víctor Esteller y Marco Jubes superaron ese paso y se plantaron en la zona más alta del itinerario, donde se encontraba el movimiento más duro, según lo cuenta el campeón Ramon Julián en su blog: «un lanzamiento a la presa del top en la que me tiré y enseguida bloqueé para quedarme al aire sin pies y aguantando una fuerte revenida, de repente no podía chapar el top y con mucho esfuerzo logré poner los pies muy a la izquierda en horizontal y chapar».
Ese esfuerzo le valió lograr el título, puesto que sus dos rivales no lograron emularlo y finalmente tuvieron que conformarse con acompañarlo una vez más en el podio: Víctor Esteller segundo y Marco Jubes tercero. Es el octavo título de Campeón de España para Ramon Julián, que ha logrado los cinco últimos (cuatro en Gijón y uno en La Coruña desde 2010) de forma consecutiva; anteriormente había vencido también en Tomares (Sevilla, 2006), Terrassa (Barcelona, 2003) y Oviedo (2001).
Zuriñe Arrue da la sorpresa
En categoría femenina, parecía que la máxima favorita al título iba a ser Irati Anda, aunque también aparecía con buenas opciones de revalidar el título Eilleen Jubes, que ya había demostrado que se encontraba en un buen estado de forma en la última prueba de la Copa de España en Lleida. En aquella ocasión, la sorprendente victoria había sido para Zuriñe Arrue, al desempatar por tiempo entre las cuatro que habían hecho top (Irati y Eilleen incluidas, además de Helena Alemán). Ese parecía ser el elenco de favoritas, además de Andrea Cartas. Curiosamente, todas ellas excepto Zuriñe ya habían sido Campeonas de España anteriormente: Irati Anda tres veces (2006, 2007 y 2008), Helena Alemán dos (2010 y 2012) y una vez tanto Andrea Cartas (2009) como Eilleen Jubes (2013).
La vía de la clasificatoria reforzó la candidatura de Eilleen Jubes, que fue la única capaz de alcanzar el top. Por detrás, el paso más duro de la línea tiró tanto a Irati Anda como a Zuriñe Arrue y a la joven catalana de 17 años Marta Palou. En la final, también se colaban la vasca Ane Mujika, Andrea Cartas (Fed. Madrileña), Helena Alemán (Fed. Catalana) y Sara Quiza (Fed. Canaria).
En la final, las escaladoras tuvieron que enfrentarse a una línea muy dura para ellas. Allí, ni Irati Anda y Eilleen Jubes fueron capaces de llegar a la misma altura que Zuriñe Arrue quien, a pesar de quedarse todavía lejos del top, se adjudicó su primer título importante con todo merecimiento. Al final, Eilleen fue subcampeona e Irati tercera.