El Campeonato de España de Escalada 2021 se celebrará los días 28, 29, 30 y 31 de octubre y 1 de noviembre en la sala Rocópolis de Pamplona (Navarra).
Habrá un alto número de participantes, con 265 escaladores y escaladoras ya inscritos. Se disputará en las modalidades de Dificultad, Bloque, Velocidad y Paraescalada; y para todas las categorías: Sub-14; Sub-16; Sub-18, Sub-20 y Absoluta.
Está coorganizado por Climbat, la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME), la Federación Navarra de Escalada y la sala Rocópolis, que han trabajado intensamente para que estos campeonatos sigan subiendo su nivel cada año.
Tras la anulación del Campeonato el año pasado por la pandemia, esta cita vuelve con fuerzas renovadas y muchas ganas por parte de competidores y organizadores. Los campeones vigentes del último Campeonato de España de Escalada –celebrado en 2019 también en Rocópolis– en categoría Absoluta, son Erik Noya (Velocidad), Ana Belén Argudo (Velocidad y Dificultad), Alberto Ginés (Dificultad y Bloque) y Rut Casas (Bloque). Muchos de ellos volverán a estar presentes en Pamplona para renovar sus títulos.
¿Cómo será la competición?
El primer día, el jueves 28 de octubre, se realizará la reunión técnica exclusiva para técnicos/as y los entrenadores/as de los competidores y competidoras, donde podrán obtener las acreditaciones.
El viernes 29 y sábado 30 se celebrarán las semifinales: de Dificultad con 2 vías al flash y de Bloque con 5 bloques en sistema americano (con un tiempo limitado para resolver cada bloque, puntuando quien lo resuelva al menor número de intentos). Para facilitar la gestión y optimizar el tiempo, cada ronda de cada campeonato (bloque y dificultad) ha dividido sus categorías en 2 grupos, por un lado, estarán los sub-14 y sub-16 y en otro grupo las categorías sub-18, sub-20 y absoluta.
El domingo 31 por la mañana llegará el turno de las semifinales de Paraescalada, y por la tarde las de Velocidad.
Por último, el lunes 1 de noviembre viviremos las finales de Bloque, con 4 bloques y sistema a vista, y también las finales de Dificultad, que se realizarán en 1 sola vía y con sistema a vista. La competición se disputará con público y además las finales se podrán seguir en directo por YouTube a través del canal de Climbat, desde el que se podrá vivir la intensidad de la compe.
Programación
- Jueves – 28 de octubre
18:00 – 20:00 Reunión técnica*
*Reunión técnica exclusiva para técnicos/as y/o entrenadores/as. Las acreditaciones de dichas personas técnicas y entrenadoras se realizarán al finalizar la reunión. - Viernes – 29 de octubre
7:00 – 8:00 Apertura zona calentamiento
8:00 – 14:00 Semifinales Dificultad – Grupo 1 (2 vías al Flash)
14:00 – 15:00 Apertura zona de calentamiento
15:00 – 21:30 Semifinales Bloque – Grupo 2 (5 Bloques – Sistema Americano) - Sábado – 30 de octubre
7:00 – 8:00 Apertura zona calentamiento
8:00 – 14:00 Semifinales Bloque (Grupo 1 – 5 Bloques y Sistema americano) Práctica libre Velocidad – Grupo 2
14:00 – 15:00 Apertura zona de calentamiento
15:00 – 21:30 Semifinales Dificultad (Grupo 2 -2 vías – Flash) y práctica libre Velocidad – Grupo 1 - Domingo – 31 de octubre
7:00 – 8:00 Apertura zona calentamiento
8:00 – 8:30 Reunión técnica Paraescalada
8:30 – 14:00 Semifinales Paraescalada – Todas las categorías
14:00 – 15:00 Apertura zona de calentamiento
15:00 – 19:30 Semifinales Velocidad – Grupo 1 y 2 (2 intentos, mejor crono)
19:30 – 20:30 Finales Velocidad – Grupos 1 y 2 (cruce directo eliminatorio)
20:30 – 21:30 Entrega de premios Velocidad - Lunes – 1 de noviembre
7:00 – 8:00 Apertura zona calentamiento
8:00 – 14:00 Finales Bloque – Grupo 1 y 2 (4 Bloques – a vista)
14:00 – 15:00 Apertura zona de calentamiento
15:00 – 20:30 Finales Dificultad y de Paraescalada + Grupo 1 y 2 (1 vía – a vista).
20:30 – 21:30 Entrega de premios
*Todos los horarios pueden ser modificados durante la reunión técnica