La Copa de España de Escalada ha llegado a su conclusión hoy, con la disputa de la tercera y definitiva prueba en :Climbat La Foixarda, el Centro Municipal de Escalada de Barcelona. Ramon Julián ha cumplido los pronósticos, imponiendo una vez más su superioridad y venciendo con claridad. Berta Martín se ha impuesto a Helena Alemán en una prueba femenina muy emocionante que se ha decantado por detalles a favor de la veterana escaladora catalana.
La competición ha empezado a las 10.30 horas de la mañana, con la disputa de la fase clasificatoria, al flash. En el sorteo realizado para decidir el orden de salida –chicos y chicas competían a la vez-, a Helena Alemán le ha tocado partir en primera posición a escalar la vía equipada por Patxi Usobiaga, que ha completado su formación como equipador con esta línea, tutelada por Fèlix Obrador y supervisada por Patxi Arocena. Se trataba de una vía muy desplomada, bastante larga y más dura de lo habitual en las clasificatorias femeninas, que ha obligado a las escaladoras a dar el máximo para poder clasificarse. Helena Alemán se ha caído a dos presas del top, saliendo del techo. Un error que no ha cometido posteriormente Berta Martín, que ha alcanzado con seguridad el top. Ese resultado obligaba a la de Sant Boi a llegar más arriba que la de Sant Cugat en la final para revalidar su título. Junto a ellas, se han clasificado para la final Sara Aicart y Andrea Cartas –ambas se jugaban la tercera posición en el podio-, así como Teresa Troya, Itziar Zabala y Marieta Cartró.
En categoría masculina, la larga vía diseñada por Patxi Arocena ha propiciado que los ocho primeros clasificados alcanzaran el top, clasificándose directamente para la final. El primero en hacerlo ha sido Ramon Julián, seguido después por Edu Marín, Dani Moreno, José Luis Palao, Tino Lois, Víctor Esteller, Marco Jubes y Javier Cano. Así las cosas, todo continuaba igual que al principio entre los que se jugaban los puestos de honor en la clasificación final: Ramonet tenía que ser como mínimo sexto para asegurarse el título, mientras que Edu Marín y Víctor Esteller se disputarían la segunda plaza final.
Final alterna
Las finales se han empezado a disputar a las cinco de la tarde, un horario algo adelantado para no coincidir con la final de la Champions League de fútbol, con un novedoso y dinámico sistema alterno chico-chica. En categoría masculina, uno tras otro de los finalistas han ido cayendo en la zona media de la vía, que incluía un destrepe a un techo cuya salida ha puesto en severas dificultades a los participantes. Víctor Esteller, que se jugaba la segunda posición final, no ha tenido su mejor día y ha fallado tres presas antes que su máximo rival por ese puesto, Edu Marín. El barcelonés sólo había conseguido subir menos que el valenciano José Luis Palao… antes de que empezara a escalar el gran y único favorito Ramon Julián.
Y Ramonet no ha defraudado a su público. Demostrando nuevamente su superioridad, ha escalado con la seguridad acostumbrada, resolviendo sin dificultades los pasos que han ido tirando a sus rivales. Al final, sin embargo, tampoco ha conseguido llegar al top, encallándose en una secuencia que reconocía que no había conseguido leer. De todos modos, victoria clara y título para él, después de dos años sin poder disputarlo por coincidencias con los calendarios internacionales.
En categoría femenina, la competencia se ha desarrollado en dos episodios. En el primero, Sara Aicart ha realizado una ascensión al límite, que le ha permitido llegar un par de presas más arriba que Andrea Cartas y asegurarse así la tercera posición de la general. En el segundo, el más decisivo, Helena Alemán y Berta Martín han demostrado una vez más la igualdad que hay entre ellas, cayendo exactamente en el mismo punto. Así que la diferencia en la ronda clasificatoria ha sentenciado la prueba y la Copa de España a favor de Berta Martín. Consigue de este modo su segundo título, cinco años después del primero.