Un año más, la caravana del circuito nacional de escalada se detuvo en Avilés. El pasado día 25 de agosto, la localidad asturiana se convirtióen un hervidero de especialistas del bloqueo congregando a la elite de la escalada de competición con motivo de la celebración de la segunda pruebade Copa de España de escalada de dificultad.
Los mutantes de la resina (y de la roca) midieron sus bíceps sobre unas vías diseñadas por Patxi Arocena y Carlos Suárez sobre la imponenteestructura montada por la empresa asturiana Top 30, la misma que les hizo sufrir en Vilanova i la Geltru.
Doble sorpresa
Bien, todo está listo para que empiece la final masculina. Entre las ‘fieras’ dispuestas a dejarse el pellejo, encontramos a algunos curtidos en milbatallas de competición, como Patxi Usobiaga (casi veterano con tan sólo 20 años), Pablo Barbero o César ciudad, pero también caras menos conocidas (aunque eso va a durar poco) como las de Artuto Campos, Raquel Hernández o Edu Marín. La sorpresa llegó con la ansiada victoria de Patxi Usobiaga, un joven escalador que cada día está más fuerte en continuidad, fuerza y resistenciay que consigue así su primera victoria en competición nacional. Por detrás de él, encontramos a Arturo Campos, que consigue también su mejorresultado en competición. El escalador aragonés acarició la victoria, ya que en la final se cayó en la misma presa que Patxilín, por lo que fuenecesario echar mano de la clasificación de la semifinal para deshacer el empate. El tercero y último en subirse al cajón fue un enfadado PabloBarbero, cayendo a una presa de Patxi y Arturo, aunque el cabreo que arrastró durante la competición nada tiene que ver con el resultado; cuandoestaba calentando en zona de aislamiento, se cayó entre dos colchonetas y se hizo un esguince en el tobillo, lo que le impidió rendir a tope ( se lehinchó tanto el pie que apenas podía calzarse el pie de gato sin ver las estrellas). Ramonet, tras su viaje por Euskadi en el que arrasó con todo,vino motivado a tope pero no pudo repetir su victoria de Vilanova y se conforma con un nada despreciable cuarto puesto.
Sorpresa…¡otra vez!
La competición de las chicas fue una de las más abiertas de las últimas temporadas. El nivel de nuestras octavogradistas ha aumentado de talmanera, que ya nadie tiene la victoria asegurada.
Eso es lo que debió pensar la toledana Eva Élez después de encadenar una larga lista de octavos (entre ellos Goliath, su primer 8a+), así quesaltó al ruedo dispuesta a darlo todo. Ya en la semifinal se había notado ‘cómoda’, siendo la única en chapar la cadena de la vía, pero como nose iba a conformar con una vía de clasificatoria, repitió la experiencia en la final; hasta la cadena de una sola tirada y con una facilidaddesconcertante. Enhorabuena Eva.
Berta Martín también logró encadenar la final, aunque su ‘peor’ resultado de la semifinal la relegó al segundo puesto. La tercera plaza delpodio la ocupó la canaria Raquel Hernández, abandonando a una presa del final, un excelente resultado que sumado al obtenido en Vilanova i la Geltru(quedó segunda), la consolidan como una seria pretendiente al título 2001.
Como suele ocurrir en Avilés, el público acudió en masa, llenando la plaza del ayuntamiento y creando un ambiente diabólico que gustó tanto aorganizadores como a competidores.
Las fechas de la tercera y última prueba de la Copa de España están un aún sin confirmar, aunque ya os podemos adelantar el lugar elgido por laorganización: ¡Marbella!
La opinión de Eva Élez
Bueno Eva, estarás contenta, ¿no?
Pues imáginate, hoy es lunes y ¡aún lo estoy celebrando! Aún no me lo creo.
Eso de ganar una compe encadenado la final tiene que ser una pasada.
Cuando cogí el canto final pensé: ‘¡ay madre, no me lo creo! Casi se me olvida chapar la reunión y todo (risas).
¿Te esperabas este resultado?
No, antes de acudir a la competición no me esperaba una victoria, pero cuando conseguí encadenar la vía de la semifinal y me dí cuenta de quehabía sido la única en hacerlo, comencé a plantearmelo. De todas formas ya me había visto fuerte en la primera prueba (Vilanova il Galtru), perovamos, no tanto como para ganar (risas).
¿Has estado entrenado más últimamente?
Sí, desde que montamos el plafón aquí en Toledo, he estado entrenando más concienciudamente. También es verdad que desde que volví de SierraNevada tengo más tiempo libre y entreno más en serio. Eso seguro que ayuda.
¿Te gustó la competición?
Sí, las vías eran muy buenas, sobre todo la de la final, un recorrido bastante largo de continuidad, como a mí me gusta.
¿Y ahora qué?
Pues ahora a seguir escalando mucho en roca y a esperar que lleguen las próximas compes, que tengo unas ganas….
Clasificación masculina
Clasif. Nombre 1er Apellido Federación 1 PATXI USOBIAGA VASCA 2 ARTURO CAMPOS ARAGONESA 3 PABLO BARBERO MURCIANA 4 RAMON JULIAN CATALANA 5 EDUARD MARTIN CATALANA 6 CESAR CIUDAD MADRILEÑA 7 IGOR ARANAZ VASCA 8 CESAR SEMPERE CATALANA 9 SEBASTIAN ABAD ASTURIANA 10 DANIEL FUERTES ARAGONESA 11 SERGIO SANCHEZ ASTURIANA 12 FRANCISCO J. PEREZ MURCIANA 13 JUANXO PONS VALENCIANA 14 TINO LOIS GALLEGA 15 JOSE ACAMER VALENCIANA 15 LUIS ALFONSO FELIX CAST-MANCHEGA 17 JORGE RODRIGUEZ GALLEGA 17 JOSE E. AGUSTI VALENCIANA 19 PABLO OCHOA ASTURIANA 19 VICENTE AZNAR VALENCIANA 21 RICARD SUAREZ CATALANA 22 ANDONI PEREZ VASCA 23 DANIEL ARIJA CASTEL-MANCH 24 LORENZO FERNANDEZ MURCIANA
Clasificación femenina
Clasif. Nombre 1er Apellido Federación 1 EVA ELEZ CASTEL-MANC 2 BERTA MARTIN CATALANA 3 RAQUEL HERNANDEZ CANARIA 4 NURIA MARTI VALENCIANA 5 AGURTXANE ROMERO VASCA 6 ANA BELEN UBEDA MADRILEÑA 7 PATI BLASCO MADRILEÑA 8 BEATRIZ ERNESTO VALENCIANA