EN MUNICH (ALEMANIA)

Empieza el Campeonato de Europa de Escalada, con Alberto Ginés y Erik Noya entre los favoritos

La cita de Munich 2022 otorgará medallas en Dificultad, Búlder, Velocidad y la combinada olímpica (dificultad y búlder). Diez deportistas conforman la delegación española.

Alberto Ginés en la final de la prueba de boulder del Test Event de París 2024 celebrado en Sharma Climbing Gavá (5 y 5 marzo 2021) que ganó.
Alberto Ginés en la final de la prueba de boulder del Test Event de París 2024 celebrado en Sharma Climbing Gavá (5 y 5 marzo 2021) que ganó.
| No hay comentarios |

Las competiciones de escalada deportiva tienen, a partir de hoy jueves 11 de agosto, su cita más destacada del año, con la disputa del Campeonato de Europa de Munich 2022. De la ciudad alemana saldrán los campeones de Europa de Dificultad, Búlder, Velocidad y de la Combinada Olímpica según el nuevo formato diseñado para París 2024 (búlder y dificultad).

La selección española acude al Europeo con una delegación de diez deportistas, entre los que brillan especialmente Alberto Ginés y Erik Noya.  Ellos dos parten en todas las quinielas de favoritos, en las modalidades de dificultad y velocidad, respectivamente. Además de ellos, también participarán en Munich: Mikel Linacisoro (búlder), Eneko Carretero (búlder), Alejandro Crespo (búlder), Alejandro Rivas (velocidad), Aida Torres (búlder), Rebeca Pérez (búlder), María Laborda (velocidad) y Carla Martínez (velocidad).

El Campeonato de Europa de Escalada 2022 se celebra en el contexto de una concentración de Campeonatos de Europa de varias disciplinas deportivas en Munich. La ciudad alemana ha conseguido hacer coincidir en tiempo y lugar una docena de deportes, que van desde el atletismo al triatlón, pasando por varias modalidades del ciclismo, la gimnasia artística o el remo. En total, habrá más de 4.700 deportistas de 47 países diferentes, entre los que no estará Rusia, por el veto internacional tras la invasión de Ucrania.

Dificultad: Alberto Ginés reaparece tras su lesión

El primer medallista de oro olímpico de la escalada cayó lesionado en la prueba de la Copa del Mundo de Búlder disputada a finales del pasado mes de mayo en Salt Lake City (Estados Unidos). Desde entonces, Alberto Ginés ha estado concentrado en la recuperación de su dedo y no ha participado en ninguna otra competición. De hecho, no ha debutado este año todavía en su prueba favorita, la dificultad.

Según ha ido contando en sus redes sociales, ya lleva al menos dos semanas plenamente recuperado de la dolencia y aumentando carga de trabajo en los entrenamientos con el objetivo de llegar en plenas condiciones a este Campeonato de Europa.

Alberto Ginés en la final de la prueba de escalada de dificultad del Test Event de París 2024 celebrado en Sharma Climbing Gavá (4 marzo 2021) que ganó.
Alberto Ginés en la final de la prueba de escalada de dificultad del Test Event de París 2024 celebrado en Sharma Climbing Gavá (4 marzo 2021) que ganó.

Entre sus principales rivales en dificultad habrá nombres tan ilustres como los del checo Adam Ondra, el austriaco Jakob Schubert o el alemán Alex Megos, así como otros quizás no tan conocidos pero que se están mostrando muy fuertes este año, como el también germano Yannick Flohé o el esloveno Luka Potocar, que son los dos europeos en el top-5 de la Copa del Mundo.

En categoría femenina, Janja Garnbret parte como única gran favorita para suceder en el palmarés a Viktoriia Meshkova y hacerse con el único título que falta en su palmarés, con sus compañeras de la selección eslovena Vita Lukan y Mia Krampl al acecho. Laura Rogora, Manon Hily y Jessica Pilz son otras candidatas al podio.

Velocidad: Erik Noya va a por el oro

El velocista es probablemente la principal esperanza de medalla para la selección española. En los últimos tiempos, Erik Noya ha protagonizado una progresión impresionante y es el líder de la Copa de Europa y cuarto en el ránking de la Copa del Mundo. Ha pisado varias veces ya los podios internacionales este año y ha situado el récord de España en unos galácticos 5”40.

Erik Noya en la Copa del Mundo de Velocidad de Chamonix 2022 (Foto: Marco Vettoretti).
Erik Noya en la Copa del Mundo de Velocidad de Chamonix 2022 (Foto: Marco Vettoretti).

Entre sus rivales no estará el lesionado Ludovico Fossali, el único europeo que lo aventaja en la clasificación de la Copa del Mundo. No obstante, una modalidad tan igualada como la velocidad, que se juega todo a un detalle y se decide por centésimas, está muy abierta a sorpresas. Nombres como los del francés Guillaume Moro, el austriaco Tobias Plangger o el polaco Marcin Dzienski. Sin descartar al veterano ucraniano Danyil Boldyrev, vigente campeón del mundo y campeón de Europa.

Entre las mujeres, no parece que haya alternativa a las polacas, que optan a copar el podio completo. La olímpica y recordwoman Aleksandra Miroslaw será a principal favorita, sesguida de las hemanas Aleksandra y Natalia Kalucka, además de Patrycja Chudziak. Para tratar de evitar la dictadura polaca, estarán la joven francesa Capucine Viglione, la italiana Beatrice Colli o la local Franziska Ritter.

Búlder: Todas contra Janja

En la modalidad de búlder, Janja Garnbret será la principal favorita y rival a batir para el resto de competidoras, entre las que sobresalen la alemana Hannah Meul o la francesa Oriane Bertone, entre otras.

En categoría masculina, la competición se prevé más abierta, aunque con cierta ventaja para el alemán Yannick Flohé, el francés Mejdi Schalck y el británico Maximillian Milne, a tenor de sus resultados en la presente edición de la Copa del Mundo. También darán guerra algunos veteranos como Adam Ondra o Jakob Schubert.

Combinada Olímpica: Test para París 2024

Finalmente, Munich 2022 cerrará la competición de escalada con la disputa de la combinada de formato olímpico, que se disputará según el sistema de competición diseñado para París 2024. Será la primera competición oficial con este formato, que combina los resultados de búlder y dificultad. Adam Ondra, Jakob Schubert, Alex Megos, Yannick Flohé o Mejdi Schalck aparecen entre los favoritos, sin olvidar a Alberto Ginés según cual sea su respuesta competitiva después de la lesión.

En categoría femenina, todo lo que no sea un oro para Janja Garnbret sería una sorpresa mayúscula.

Programa

Jueves 11 de agosto

10:00 horas – Clasificatorias de Dificultad femenina.

11:00 horas – Clasificatorias de Búlder masculino.

Viernes 12 de agosto

10:00 horas – Clasificatorias de Dificultad masculina.

11:00 horas – Clasificatorias de Búlder femenino.

Sábado 13 de agosto

9:00 horas – Semifinal de Dificultad femenina.

12:00 horas – Semifinal de Búlder masculino.

16:00 horas – Final de Dificultad femenina.

17:30 horas – Final de Búlder masculino.

Domingo 14 de agosto

9:00 horas – Semifinal de Búlder femenino.

12:00 horas – Semifinal de Dificultad masculina.

16:00 horas – Final de Búlder femenino.

17:30 horas – Final de Dificultad masculina.

Lunes 15 de agosto

12:30 horas – Clasificatorias de Velocidad femenina.

13:45 horas – Clasificatorias de Velocidad masculina.

15:30 horas – Finales de Velocidad masculina y femenina.

Miércoles 17 de agosto

15:00 horas – Final de la Combinada Olímpica femenina (búlder).

17:00 horas – Final de la Combinada Olímpica femenina (dificultad).

Jueves 18 de agosto

15:00 horas – Final de la Combinada Olímpica masculina (búlder).

17:00 horas – Final de la Combinada Olímpica masculina (dificultad).

Lecturas relacionadas

 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.