La Copa de España de Escalada en categorías juveniles escapó de la lluvia que obligó a suspender la prueba absoluta del sábado y se pudo disputar finalmente el domingo. Una suerte para los 72 escaladores y escaladoras que se habían desplazado desde todos los puntos de España para poner a prueba su nivel y competir por las plazas de privilegio en las respectivas categorías.
A destacar que la cifra de participación es casi idéntica a la registrada en la primera prueba de la Copa de España, celebrada en Valladolid un par de semanas atrás. En la Plaza Mayor de la ciudad castellana compitieron 73 deportistas.
La prueba de Bilbao estuvo equipada por Toti Valés quien, a la vez, es el responsable de las selecciones juveniles de la FEDME. Así pues, no perdió detalle de las evoluciones de las nuevas hornadas de la escalada de nuestro país en la estructura montada por Top30 ante en teatro Arriaga del centro de la capital vizcaína.
Álex Granados dicta su ley en sub-20
El catalán volvió a demostrar su superioridad en la máxima categoría de la escalada juvenil, con una victoria que, sumada a la que ya consiguió en Valladolid, lo consolidan al frente de la clasificación general. Granados ya terminó el año pasado en el top-10 de la Copa de España en categoría absoluta y es una de las más firmes promesas de este deporte.
Por detrás de él, las distancias se amplían. Los vascos Jon Ander Bravo y Jon Agirre lo acompañaron en el podio de la categoría, y son tercero y segundo de la clasificación general provisional.
En categoría femenina, la igualdad es máxima. La castellana Isabel Villán pudo resarcirse del segundo puesto de Valladolid con la victoria en Bilbao. Su máxima rival y vencedora en la primera compe, la aragonesa Ana Casanova, fue segunda este domingo, así que ambas empatan en la tabla.
José Martín e Itziar Zabala no se dejan sorprender en sub-18
El andaluz José Martín y la vasca Itziar Zabala reeditaron el triunfo conseguido en la primera prueba de Valladolid con otra victoria en Bilbao. Martín fue el único capaz de alcanzar el top en las semifinales y llegó más arriba que nadie en la final. La lucha por la segunda posición favoreció esta vez al aragonés Lucas Cano, muy igualado con el catalán Pol Palau. Ambos se intercambian las posiciones obtenidas en Pucela y se alejan del primer puesto.
En categoría femenina, Zabala tiene como máxima rival a la aragonesa Maja Jonjic, que volvió a quedar segunda.
Máxima igualdad en sub-16
En la categoría de los más jóvenes, la canaria Marta Pardo y el catalán Marc Jiménez también repitieron victoria. Pero en categoría masculina, la igualdad fue máxima, y al final Jiménez tuvo que compartir el primer escalón del podio con el también catalán C. Garcia. Ambos encadenaron tanto la vía de semifinales como la de la final y son primero y segundo de la general con escasos puntos de diferencia.
Marta Pardo, por su parte, no tuvo que compartir con nadie el primer puesto, aunque a punto estuvo de ello. La diferencia entre ella y la catalana Esther Raventós no llegó ni a media presa en la final, tras haber empatado ambas en la semifinal.
Próxima cita en Madrid
La Copa de España de Escalada se toma ahora un respiro de varios meses, antes de la disputa de la última y definitiva prueba, que tendrá lugar en IFEMA (Madrid) el 14 de noviembre.