• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Roca Competiciones
domingo, 18 septiembre 2016 - 9:25 am
Vídeos de los mejores momentos y de las finales

El japonés Tomoa Narasaki, Campeón del Mundo de Búlder en París 2016

Tomoa Narasaki impone su ritmo en la final de Búlder, dejando en segundo lugar a Adam Ondra, que esta tarde participa de nuevo en la final de Dificultad. Ramonet también está entre los finalistas de cuerda. La Campeona de Dificultad femenina ha sido la joven eslovena Janja Garnbret. Hoy domingo, última jornada, se decidirá el resto de campeones.

Autor: Desnivel.com | No hay comentarios | Compartir:
El japonés Tomoa Narasaki
El japonés Tomoa Narasaki
El japonés Tomoa Narasaki
El japonés Tomoa Narasaki
La eslovena Janja Garnbret
La eslovena Janja Garnbret
Adam Ondra en el Campeonato del Mundo de Búlder
Adam Ondra en el Campeonato del Mundo de Búlder
Podio femenino del Campeonato del Mundo de Escalada de Dificultad
Podio femenino del Campeonato del Mundo de Escalada de Dificultad
Podio del Campeonato del Mundo de Paraescalada
Podio del Campeonato del Mundo de Paraescalada
Participante en la final del Campeonato del Mundo de Paraescalada
Participante en la final del Campeonato del Mundo de Paraescalada
Copa Mundo Escalada Barcelona 2009
Copa Mundo Escalada Barcelona 2009
Final del Campeonato del Mundo de Velocidad
Final del Campeonato del Mundo de Velocidad
El polaco Marcin Dzienski
El polaco Marcin Dzienski

Adam Ondra revalida el título de Campeón del Mundo de Escalada 2016 en París

Sólo el japonés Tomoa Narasaki pudo ponérselo difícil a un Adam Ondra que venía muy dispuesto a revalidar su doble título de Campeón del Mundo de Búlder y de Dificultad que ya consiguió en 2014. Pero Tomoa impuso su trepidante ritmo, volando por los bloques de la final, hasta conseguir hacer al flash el penúltimo, que marcó la diferencia y le situó en el primer puesto del podio. Remata así un año brillante en el que también ha conseguido hacerse con el título de la Copa del Mundo de Búlder 2016. En tercer lugar queda el francés Manu Corn. Destacar que Adam Ondra es el único escalador que está también entre los finalistas de Dificultad que competirán esta tarde.

Los españoles finalizaron su participación en la segunda ronda de la clasificación del Campeonato del Mundo de Bloque, con un puesto 35 para Eric López, el mejor clasificado (43 para Jonatan Flor y 45 para Pol Roca).

Vídeo de las finales masculinas de búlder de París 2016. Slow Motion


 

Emoción en las competiciones de Paraescalada

Los aproximadamente 7.000 espectadores que abarrotaba las gradas del estadio Arena en París guardaron un sobrecogedor silencio en la que quizá ha sido la final más emocionante de las vividas en este Campeonato del Mundo, la categoría B1 de Deficientes visuales. “A la derecha, pie izquierdo, mano arriba, sigue recto…”, guiados por sus entrenadores con micrófonos o simplemente a viva voz, los competidores fueron superando uno a uno las vías de la final ante un silencio interrumpido por un estruendo de aplausos tras cada actuación. El español Francisco Javier Aguilar hizo un excelente papel en las clasificatorias y partía como uno de los favoritos al podio, pero no tuvo suerte en la vía de la final y tuvo que conformarse con un cuarto puesto. Los ganadores fueron el japonés Koichiro Kobayashi, el francés Nicolas Moineau y el italiano Matteo Stefani.

Emociones a flor de piel igualmente en el resto de categorías de Paraescalada celebradas entre el viernes y el sábado ante un público entregado. Felicitaciones a la española Paula de la Calle, que quedó cuarta en categoría AU-2 (amputados de antebrazo), así como a Juan Antonio Bellido (categoría RP3) que quedó sexto.

Podéis ver los resultados de todas las categorías de Paraescalada en la web de la organización.

Albert Guardia e Iván Germán, hoy en la final de Paraescalada AL-2

Hoy domingo 18 de diciembre, a las 13:30h, se celebra las final de Paraescalada en una de las categorías más disputadas, AL-2, de amputados de una pierna. Por primera vez desde hace años Urko Carmona no estará entre los finalistas, pues se quedó justo fuera del corte al quedar sexto en las clasificatorias (sólo pasan cinco escaladores a la final). Cedió sin embargo el testigo a otros dos españoles, Albert Guardia (en su primera participación en unos mundiales, fue quien más alto subió en una de las vías de la clasificatoria) e Iván Germán, que en unas horas pelearán por el podio. Toda la suerte desde aquí para ellos.

La eslovena Janja Garnbret, Campeona del Mundo de Dificultad

“Ha sido un increíble viaje de preparación, emociones, subidas y bajadas durante el año para conseguir llegar en la forma actual, con las sensaciones y amor por la escalada!” cuenta la eslovena Mina Markovic –tercera en el podio final de Dificultad femenina–, y continúa: “y ha sido una sensación increíble compartir estos momentos con la joven y fuerte compañera Janja Garnbret, que hizo gala de una perfecta escalada en todas las clasificatorias y mantuvo la mente en calma. Respeto ¡y enhorabuena por el título!”. Así pues mezcla de veteranía y juventud en el podio femenino, con primer puesto para la joven eslovena Janja Garnbret, de solo 17 años, en su primera participación en categoría absoluta de un Campeonato del Mundo; segundo para la belga Anak Verhoeven y tercero para la mencionada eslovena Mina Markovic quien, a sus 28 años y tras casi una década subiéndose a los podios internacionales (fue campeona de la Copa del Mundo de Dificultad en 2011 y 2012), sigue en todo lo alto. La anterior campeona del mundo, la coreana Jain Kim (quien ganó el título en Gijón en 2014) cayó solo un movimiento más abajo que Mina Markovic, quedando relegada al cuarto puesto.

Ayer sábado se celebró también la final de Velocidad masculina, con primer puesto para el polaco Marcin Dzienski (quien voló por la vía de la final en 5,83 minutos, logrando el mejor tiempo de todas las rondas del campeonato), segundo para el iraní Reza Alipourshena y tercero para el ruso Aleksandr Shikov. Entre los españoles, Eric López obtuvo la posición 49 en la clasificatoria y Javi Cano la 52.

Ramonet, en la final de Dificultad esta tarde

Estaremos apoyando a Ramón Julián en la final de Dificultad que se celebra hoy a las 15:30 h. El resto de finalistas son: el checo Adam Ondra, el esloveno Domen Skofic, los franceses Gautier Supper y Romain Desgranges, el austriaco Jakob Schubert, el canadiense Sean McColl y el japonés Keiichiro Korenaga. Todos ellos grandes nombres de la escalada; la final promete espectáculo.

El resto de integrantes del equipo español se quedó en la clasificatoria, con un mejor puesto (28) para el extremeño Javi Cano.

 

Vídeo de la final famenina del Campeonato del Mundo de Búlder femenino en París

Vídeo de las finales masculinas del Campeonato del Mundo de Búlder de París

 

Noticias relacionadas

Ramonet pasa a semis en el Campeonato del Mundo de París 20…

Campeonato del Mundo de Escalada 2016 en París.  (IFSC)

El Campeonato del Mundo de Escalada 2016 arranca en París

 

Lecturas relacionadas

Desnivel nº362
Desnivel nº362

En este número: KILIAN FISCHHUBER encadena en Rätikon ‘Headless children’. ENTREVISTA Martín El&ia…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Portada de la revista Escalar nº 103. [WEB]  ()
Escalar nº103

En este número: Vacaciones europeas en Francia "Mollans y La Carrière du Maupas" e Italia "Grotti …

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Portada del manual: Entrenamiento para escalada, por Eric J. Hörst
Entrenamiento para escalada

Por: Eric J. Hörst.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: París, Tomoa Narasaki
Artículo anterior

Adam Ondra revalida el título de Campeón del Mundo de Escalada 2016

Siguiente artículo

Roger Schaeli hace la segunda en libre de ‘La vida es silbar’ a la norte del Eiger

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Revista Desnivel nº 412. 10 relatos de supervivencia
Desnivel nº 412
Revista Grandes Espacios nº 270 Sierra de las Nieves
Grandes Espacios nº 270

Novedades editorial

El escalador de sueños
El escalador de sueños
Aquell vol de papallones
Aquell vol de papallones

Últimas noticias

Revista Desnivel nº 412. 10 relatos de supervivencia
YA A LA VENTA EN PAPEL Y DIGITAL

Desnivel nº 412: 10 relatos de supervivencia

Jorge Diaz-Rullo en 'First ley' 9a+ de Margalef.
SU SEGUNDO 9A+ DEL AÑO

Jorge Díaz-Rullo repite ‘First ley’ 9a+ en Margalef

Stefi Troguet se prepara para el Dhaulagiri.
ENTREVISTA

Stefi Troguet: “Voy al Dhaulagiri para reconectar conmigo m…

Will Sim y Korra Pesce en la cara oeste del Dru.
PILAR SUROESTE

Korra Pesce y Will Sim, tras los pasos de Bonatti en la car…

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies